Aparentar es una técnica de la que no se suele hablar mucho, a pesar de estar muy presente. En la vida fuera de internet es algo muy habitual, y siendo internet un espejo de lo que sucede «fuera» no podían faltar las técnicas y actitudes destinadas a aparentar.
Está claro que uno no ve igual una página si aparenta tener éxito o tener a alguien exitoso detrás.
Estos son algunos pequeños ejemplos de las triquiñuelas que se suelen utilizar:
– Clickar en los enlaces externos como un poseso
«La leche, cuantas visitas tiene pinkiwinki.com»
– Aumentar artificialmente tu alexa
5 amigos, una oficina, un locutorio… todo vale para meter la barrita y tu web en inicio
– Aumentar artificialmente los datos de Technorati
crear varios sitios de tu propia web, rebuscar enlaces y pingar para que «cuenten»
– Agregarte a decenas de agregadores
El botón de feedburner da mucha caché si tiene un numerito acorde con tu fama
– Mentir sobre tus estadísticas
miles y miles de …. no vale cualquier cosa, tienen que ser Usuarios Únicos certificados por Analytics y convertidos en lectores por arte de magia
– Soltar que has recibido una suculenta oferta por tu web
Si lo quieren y además por esa pasta, deberás ser muy importante
– Autocomentar en tu blog
esta es la técnica más pobretona y puede dar lugar a trastornos emocionales
– Comprar enlace en blogroll
100 euros…..mmmm…. 120 si me metes en el blogroll?
– Autoelogiarte desde tus propias webs/satélites y amigos
Muy habitual y bastante patético (Pablo también lo comenta)
– Darte el pego de ser íntimo de lo más granado de la industria
No suele ser normal que venga la estrella a desmentir que eres su gran amigo
– Ganancias en publicidad
Inflarlas es muy sencillo y da buenos resultados
– Suscritos a servicios, listas de correos y similares
Si tu fuerza la mides en suscritos aprovecha el spam y suma
– Gastar tus ahorros en los últimos gadgets
Si dices que te lo han regalado, suma doble
Aparentar lo que uno no es o no tiene puede dar resultados, pero tiene sus riesgos…
jajaja muy buenos, ya antes he visto lo de Gastar tus ahorros en los últimos gadgets, y sobre todo este: Autoelogiarte desde tus propias webs/satélites y amigos
Saludos.
te ha faltado lo de poner medallitas en la web. eso de que somos asociados a la International Business European Blog Professional Institute Perfomics Web. Mientras la asociación tenga nombres en ingles más cache
Geniales!
Le agregaría a este: «Autocomentar en tu blog … con enlaces a Google o a tu mismo Blog», porque lo he visto en algunas ocasiones.
🙂
jajajaja, se nota que la blogosfera esta lleno de estos personajes yo ayer escribi algo con esta optica, una de dos o esta lleno de estos individuos o leemos a las mismas personas jejeje.
Muy bueno me hiciste reir un buen rato, saludos!
😀 si en definitiva una verdad completa, siguiendo el comentario de Pablo, recientemente he tenido que verme involucrado con una persona así, tal parece (sería de risa) que le escribiste el post a él (claro que no es así pero es que lo describes tal cual)…
De verdad que es impresionante la similitud que existe entre este personaje de la blogosfera y tu post 😀 jajajajaja…
Excelente articulo, no paro de reírme…
Saludos…
Pablo, este post estaba en conserva desde hace algún tiempo, pero si, coincide bastante con tu post (que no lo había leído :S)
Parece que tanto hablar de enlaces, autobombo y tal… nos da miedo meter un enlace cuando toca 😛
http://www.kabytes.com/humor/hacer-autobombo-pero-con-estilo/
Hace no mucho me pasó algo similar con un post de Alex Vega creo que fue. Sin leerlo parecía una copia descarada. Esta vez lo he sabido disimular mejor 😛
No vale si vos actualizas tu post yo tambien no sea que yo sea menos, hay que aparentar!! 😀
jajajaja, no hay problema Michel se ve que esta blogosfera esta apestada y no somos los unicos que lo pensamos. Saludos
Ejem ejem, me he dado por aludido en uno de los puntos (no diré cual) 🙂
Muchas veces me cuesta creer lo que se publica, pero eso automáticamente no me lleva a pensar que se está intentando «aparentar».
P.D.: Muy buen artículo.
Sergio, que tire la primera piedra quien esté libre de pecado 😛
Está demostrado (por un eminente sociólogo amigo mío) que 7 de cada 10 veces que a uno le cuesta creer «lo que se publica», ciertamente es mentira.
Pingback: » Visitas a SEOProfesional - SEO Profesional
«Aparentar lo que uno no es o no tiene puede dar resultados, pero tiene sus riesgos…» Amén…
Michel aparenta que es seo… jajaja 😛
Jajajaja… no sé qué es mejor, si el post o la foto que lo ilustra.
Sólo le falta que cambies el título por este: Aparenta como puedas 3 y 1/3. 😛
Corsaria, te voy a hacer un bombing para «filibustera» 😛
Vale. Acepto. 😛
Pingback: Aparentar es una buena estrategia de marketing para tu blog? - Chica Seo
No había leído todavía una entrada que girara en torno a las «falsas apariencias»; pero, ciertamente, has plasmado gran parte de las ideas que tenía en la cabeza desde hace tiempo.
Las dos que más me han gustado han sido: «mentir sobre las estadísticas» y una cosa que cada vez veo más «incorporar el blog a una gran cantidad de directorios»; eso me parece lo más bajo que puede hacer un supuesto bloguer.
Saludos,
Miriam_Trustno1
P.D.: El blog me ha dejado buen sabor de boca (he llegado hasta el por medio de Kabytes).