Lo anuncia así José Antonio Millán :
Queridos lectores del blog y de mi sitio web: A partir de esta entrada, el Blog de Libros y bitios se convierte en El Blog de El futuro del libro, y pasa a estar patrocinado por Google.
El conocido buscador ha emprendido desde finales del 2005 el proyecto Google Libros (http://books.google.es/) para dar acceso también a la información contenida en los libros, tanto los que están en las bibliotecas como los editados en la actualidad.
(….)
Para contribuir al debate público sobre estos temas es para lo que Google (desde su nuevo proyecto El futuro del libro) apoya este blog, a partir de octubre del 2006.
vía ecuaderno
Me pregunto por que Google se habra interesado en este blog en Particular?
y esto que coño tiene que ver con posicionamiento? buzzzzz
wikins,
posicionamiento —-> buscadores —–> google
2.- Intentar no poner noticias chorras. Si Google compra la charcutería de la esquina, pues muy bien, pero si no tiene relación directa con el posicionamiento intentaré abstenerme de comentarlo. Conste que ya llevo tiempo “quitándomeâ€.
Pues la verdad es que ya no comento esas compras (si me lees lo habrás notado, y se que me lees), ni cualquier mindundia que haga google. En este caso me pareció interesante:
1.- Tengo una categoría sobre weblogs. A veces hablo sobre el tema, aunque cada vez menos.
2.- Es un weblog en español, y no conozco que algo así haya ocurrido (ni tan siquiera con weblogs ingleses) hasta ahora.
3.- Ese punto que pones eran propósitos, y la verdad, creo que ese punto lo estoy cumpliendo bastante. Para mi esta noticia, a diferencia de otras mil que publicaba antes, si tiene su interés.
Aunque está claro que no todas las noticias pueden resultar interesantes para todos 🙂
4.- Pensaba también hablar de los cambios que se están dando en Google España (cambio de jefe) y lo quería relacionar con este post.
Ahora que miro, en el punto 5:
http://190.124.47.67/~telendroblog/2005/12/24/propositos-para-el-2006-weblog/
5.- Seguir escribiendo lo que me da la gana.
Hay otros puntos de aquellos propósitos que sigo sin cumplir. Gracias por recordarmelos.