El tiempo es oro

Yo creía que fui el último en enterarme –pues no– de que con una comilla bastaba para restringir la búsqueda de una frase en Google (y otros buscadores). Creo que se lo vi hace ya tiempo a Fran, y desde entonces habré ahorrado medio millón de pulsaciones de teclado 😛

Si alguien no lo sabía me habré ganado con este post su agradecimiento eterno 😀
Es lo mismo buscar “michel es un cabrón” que “michel es un cabrón . También se puede usar michel “es un cabrón.

Publicidad solamente para los no habituales

Dani Gonzalez ha creado un plugin para wordpress en español, bautizado como MoreMoney, que permite incluir publicidad solamente para los visitantes procedentes de Google.

Seguramente exista alguno en inglés por ahí, pero no recuerdo haberlo visto…

vía alt1040

Actualizado:
Gonzo nos comenta como mostrar publicidad únicamente a los usuarios de Internet Explorer.
Lo próximo: como mostrar publicidad solamente a los que tienen ADSL, a los de resoluciones de pantalla grandes, a los usuarios de Mac, a los que entran al mediodia…. si es por dirigir publicidad segmentada a un sector determinado me parece bien. Pero ya, meter a todos los usuarios de IE en el mismo saco y discriminarlos no me parece lo más acertado.

Bloques de anuncios temáticos de Adsense

Si entras a tu cuenta de Adsese podrás ver que han añadido dos novedades. Por un lado Informes personalizados por correo electrónico y por otro bloques de anuncios temáticos que “dan un toque festivo a su sitio”:

Se trata de bloques de anuncios que permiten mostrar colores y gráficos temáticos con motivo de un período vacacional o acontecimiento especial. Un par de ejemplos.

Ya habían aparecido anuncios de este tipo de forma ocasional, y por lo que parece en adelante, si así lo deseas, puedes dejar que Google ponga dibujitos en tus Adsense.

vía Gonzalitros en Xeoweb

Zawodny le da el ok a la venta de enlaces sin nofollow

Jeremy Zawodny, la cara visible de Yahoo en la red, vende enlaces públicamente en su weblog (+ post explicativo)

Qué ha querido decir con esto ?
Pues cada uno puede sacar su propias conclusiones. Las mías:
– No, no es para sacar un dinerito extra. Seguro que dinero le sobra.
– Lo hace para ganarse el aplauso de los SEOs y de los webmasters en general (marketing donde le duele a Google). Ya estamos más que hartos algunos de que Google (Matt Cutts, etc) nos diga como tenemos que enlazar, a quien debemos enlazar y con que intención debemos enlazar.
– Le ha dado en la cara a Matt Cutts. Justamente cuando este no hay día que no repita que Google persigue la compra de enlaces y que debemos alejarnos de ellos como de la peste.
– Ya está bien de que algunos a la compra / venta de enlaces lo llamen spam a buscadores cuando existe mucho antes de aparecer éstos.
– Zawodny también da la última estocada al nofollow. Vende enlaces y sin nofollow. Seguramente dando a entender que son los buscadores quienes deben saber que esos enlaces son publicidad y no los webmasters quienes deben marcarla como tal con esa equívoca etiqueta.
– Ya está bien de que Google sea el único que puede obtener beneficios de la venta de enlaces de texto (Adwords, Adsense…). Ahí está una de las razones de su oposición frontal a la venta de enlaces. La otra es la gran dependencia de los algoritmos de los buscadores respecto a los enlaces….
– Seguro que se me ocurren más, las iré añadiendo. Vosotros también podeis opinar al respecto 😉

– Lo comentan por ejemplo en Threadwatch, sew blog, en SER y en WebGuerrilla (vía).

Actualizado:
También lo comentan en online y hay abierto un debate sobre el tema en el foro xeoweb.

Actualizado 2:
Matt responde en su weblog. El mismo dice que todos sabíamos lo que iba a decir, y así ha sido.
Cuando se vean Matt y Jeremy se van a dar unas buenas palmaditas en la espalda. Matt aún tendrá en la espalda la puñalada que le ha clavado hoy Zawodny.

Actualización 3:
También comenta el tema Philippe Lenssen. Creo (no estoy seguro) que en otras polémicas similares estuvo más cercano a las tesis de Google. Hoy en cambio da muy buenos argumentos en la dirección opuesta.

Lo más buscado en el 2005 en Lycos

Hace unas semanas comentabamos la lista de Lycos de lo más buscado de la década. Hoy vemos que han añadido un completo listado de lo más buscado en el 2005. (vía)

Actualización:
En AOL también han listado lo más buscado en el 2005 en su buscador.

Actualización 2:
Ahora le toca a A9 (utiliza Google). Para hacer la gracia han listado los términos más buscados de nueve letras.

Como salir del SandBox

Daven abre un hilo en SEW con el atractivo título “Getting Out Of Google Sandbox Using Subdomain & Redirection“. Un reconocido SEO explicando como salir del Sandbox, interesante sin duda. Su receta:

– Consigue un dominio con cierta edad (mínimo 2 años)
– Monta un subdominio en ese dominio :
nuevositio.viejodominio.com
– Copia en el subdominio el contenido exacto del dominio original tal como estaba pocos meses después de cuando fue registrado y añade en las cabeceras esa fecha.
– Añade un enlace al dominio nuevo (no utilizar ningún anchor seo)
– Realiza una redirección 301 al nuevo dominio.

vía Hoboseo en el Foro Xeoweb

Artículo sobre SEO en Newsweek

Artículo bendecido por Matt Cutts, lo enlaza con el anchor “search engine optimization (SEO)”. El principal protagonista de la nota es el conocido Randfish de seomoz.org.

Artículo en Newsweek

Se habla de ello en:
Seomoz (el prota)
Matt Cutts (el padrino)
Slashdot (el 4º Beattle)

Algunos bloggers confunden siempre el mundo SEO con el spam. Para todos ellos va dedicada esta nota de Matt Cutts :

Google does not consider SEO to be spam. To Google, SEO only becomes spam when it goes against our quality guidelines and moves into things like hidden text, hidden links, cloaking, or sneaky redirects.