Accesorios

gif animado

Han evolucionado con el tiempo, desde los gifs animados a accesorios más 2.0, pero siguen teniendo una presencia importante aún hoy.
Su nombre lo deja bastante claro….
Accesorios: Dícese de aquellos elementos que sobran.

Además de sobrar tienen no pocas desventajas:

– Aumentan el peso de las páginas y por tanto el tiempo de descarga.
– Distraen a tus visitantes
– Los visitantes pueden irse a través de los links que incluyen
– Compiten con tu publicidad
– No suelen ser trigo limpio y pueden perjudicar tu posicionamiento

Los accesorios más comunes:

– Super Relojes en Flash: Vamos a ver, todo el mundo tiene la hora en su ordenador. Además, viste algún reloj en un supermercado?

– Botones Alexa y Pagerank: Quienes tienen algún interés en esa información, seguro que ya tienen ese dato a la vista.

– Botones a dospuntoceros: Quienes utilizan esos servicios ya suelen tener sus bookmarklets o widgets para anotar tu página. Añadir un botón a digg en una página hispana es una gilipollez y añadir a servicios semi desconocidos no merecen la pena. twit this?
En algunos casos se pueden justificar, pero normalmente sobran.

– Contadores visibles: Para que?, por no hablar del problema de los contadores, a nadie le interesa si te visitaron 54000 o 139000 en un tiempo siempre indeterminado. Existen muchos servicios que ofrecen estadísticas con contadores ocultos, y normalmente son mejores.

– Agregadores: Ayudar un poco añadiendo los más habituales no lo veo mal, pero añadir esos pedazos widgets con agregadores tailandeses no viene a cuento. Quien utiliza su agregador normalmente no tiene ningún problema en añadir tu feed sin necesidad de botones.

– Tops y premios: Te verán con otros ojos por estar el 156 del top de blogs asturianos? . Lo de los cutre-premios parece que pasó a la historia, pero algunos incautos aún pican.

– Botones ONG, fundaciones, manifiestos: Alguno puntual vale, pero no vas a salvar el mundo por añadir 50 botones.

– Anillos: Si son temáticos pueden ser interesantes para tus visitantes, pero la mayoría sobran.

– Enlace al hosting: Que pongas un afiliado pase, pero regalar enlaces como si les debieras algo…

– Botón Akismet: «Akismet eliminó 4592 comentarios» y?

Estos son solo algunos ejemplos, botones hay de mil tipos, accesorios también: Que si cuantas palabras tiene un post (239 palabras?), que si el tiempo que tardarías en leer un post, que si adsense u otro tipo de publicidad cuando tu blog tiene 10 visitas diarias, que si «esta página se ha cargado en 0.973 segundos realizando nada menos que 57 consultas»…

Accesorios los justos.

Como perder lectores

Lo fundamental para perder tus lectores es utilizar alguna de estas técnicas. Podemos resumirlas en : Aburrir, Despreciar, Molestar y Cagarla

Primeramente decir que, aunque te hayan dicho lo contrario, no es tan fácil perder lectores. La típica frase de «conseguir un lector cuesta mucho y perderlo un momento» es mentira. Para perder un lector tienes que currártelo, no es cuestión de cinco minutos ni de dos posts mal hechos.

Sigue al pie de la letra estos consejos y con un poco de trabajo conseguirás tu meta.

1.- Aburrir
Esta técnica es a largo plazo. Posts soporíferos, los cutre youtube, temas fuera de lugar, copia/pegas baratos, no aportar nada propio, la puñetera «noticia» chorra del día, el buenrollismo con todo el mundo, de B&B a B&B y tiro porque me toca…
Como digo, esto va para largo, no será hasta que a tus lectores se les encienda la luz un día y piensen en porque pierden el tiempo leyéndote que comenzará a surtir efecto. Tu lema debe ser «Cantidad y no calidad».
Es mucho curro, pero es una técnica muy utilizada por muchos blogs.

2.- Despreciar
Esta técnica suele dar resultados más a corto/medio plazo, pero su radio de acción suele ser más limitado.
– Trata de no aparecer en los comentarios de tu blog, o bien elimínalos.
– Intenta siempre aparentar que estás a la última, evita enlazar a tus fuentes.
– Cuando alguien te critique usa la frase «Escribo lo que me da la gana, si no te gusta no tienes porqué leerme».
Si evitas la humildad ganarás muchos enteros. Tu lema debe ser «Hay miles de peces para un besugo como yo».

3.- Molestar
Dar la brasa con tu blog en todos lados. Últimamente veo mucho esta técnica en Twitter. No vale con promocionar, con eso no perderás lectores, tienes que dar un paso más y conseguir ser un brasas.
Puedes también usar los comentarios de otros blogs. Aquí tampoco vale solo con comentar, ni tampoco comentar mucho, tienes que comentar por comentar y cuando puedas soltar un enlace a tu blog. Cuanto menos relacionado con el post en cuestión mejor.
Tu lema debe ser «Hasta en la sopa».

4.- Cagarla
Esta técnica es ya para bloggers expertos. Con algo de esfuerzo puedes postear gilipolleces que cantan a tontería a kilómetros de distancia. Tienes que aparentar seriedad y dar un poco de vergüenza ajena, cuanta más pena des más posibilidades hay de perder lectores.
No confundir con arriesgar/equivocarse, la parte humana del blogger no se premia, en cambio hacer el ridículo constantemente si.
Tu lema debe ser «El burro sabe más que tu, tururú».
Suele ser una técnica efectiva, pero tienes que mantener el pésimo nivel durante cierto tiempo.

Ya sabes, perder lectores no es sencillo, se agarran como garrapatas a tu feed, pero si sigues estos sencillos consejos puedes perder lectores a patadas.

Me gustaría conocer vuestra opinión. Os cuesta eliminar una suscripción? Qué es lo que os hace dar el gran paso?

Thumbnails en Google

thumbnail google
Como veis en la imagen, parece que Google está empezando a añadir imágenes junto a los resultados de búsqueda. Hasta ahora los veíamos como parte del universal search, pero creo que solamente aparecían imágenes junto a urls de youtube o de otros pocos servicios de videos (también lo hacían con noticias de google news).
Pero esto es diferente, en este caso añaden una imagen junto a la url de una página que aloja el vídeo. Además, el enlace de la imagen no lleva directamente al vídeo, sino a la página en cuestión.
Podeis ver este ejemplo:
http://www.google.es/search?hl=es&q=dj+san+roman&meta=

A nadie se le escapa la importancia de tener una bonita imagen junto a nuestra web en las serps.

Algunas preguntas:
Solamente será para webs que alojen vídeos?
Será solamente para el puesto #1 como los sitelinks? No, no lo es.
La imagen «is not available» Será solamente un error el ejemplo este?
Google tomará la url de nuestra cuenta de Google Video o Youtube?
Debemos subir algún video propio? No parece el caso.
El thumbnail es para todas las búsquedas que muestra esa url?
……

Vía el foro Xeoweb.

Actualizado:

Aquí tenéis otro ejemplo (visto aquí). En este caso la imagen si está disponible y de igual modo el enlace va directamente a la web (no al supuesto vídeo).

google thumbnail

Tafiti rima con EsTafiti

tafiti
Me ha gustado esta intro de Philipp Lensen:

«Si buscabas un buscador que requiere un plugin para poder usarlo, que deshabilita el botón «ir a página anterior», que no te permite botón derecho para copiar urls, que necesitas tener activados los pop-ups y que no te deje utilizar la rueda del ratón para hacer scroll, no busques más…. Tafiti de Microsoft/MSN/LIVE ya está aquí»

Si queréis una versión con algo más de azúcar, aquí tenéis la versión del otrora imparcial Manu Montilla 😛

Como suelo hacer, intenté probar esta nueva historia de Microsoft. Pero nada, una de dos, o estoy gafado con MSN o Ismael ha dado la orden de que no me dejen entrar para que no pueda ponerlos a parir.
Que si es una beta privada, que si solo para India y Ecuador, que si está caído el sitio, que si el registro no va… la última en este caso ha sido que me dicen que no soy el administrador de mi propia compu y no puedo instalar el plugin.

Twitter ya cuenta con su propio buscador interno

Buscador Twitter
Parece mentira que no tuviera ningún tipo de buscador interno. Entre eso y sus caídas constantes es difícil explicar que esté tan de moda y que tanta gente twittee. Tanta gente?

Según Twitter:

Madrid : 785 personas
Barcelona : 524
Valencia : 135
Sevilla : 77

Si, seguro que mucha gente no pone la localización, pero también seguro que muchos registrados no son usuarios activos.

Si se extrapolan los datos a toda España y se piensa que en las grandes ciudades el número de internautas es mayor, se podría decir que hay unos 5000 usuarios españoles registrados en Twitter. Activos bastantes menos. 2000?

Quizás no sean correctos los números…. pero podrían serlo tranquilamente y mostrar que muchas veces en Internet se exagera un porquirrín sobre la transcendencia de ciertas cosas.
Por ejemplo, sobre el número de millones de bloggers…. (1.5 millones en España hace un año, según algunos interesados).

Eliminar / modificar parámetros de URLs con Yahoo

En el blog de Yahoo anuncian el lanzamiento de una nueva herramienta dentro de Yahoo Site Explorer (el Google Webmasters de Yahoo). Se trata de una herramienta que trata principalmente de evitar los problemas de contenido duplicado causados por las «urls dinámicas».
En mi caso, más que el tema de duplicados (no me preocupa demasiado el posicionamiento de este blog), quería ver como afectaría el eliminar todas las urls que tiene ahora mismo indexadas de cara al consumo de ancho de banda de yahoo.
consumo yahoo
Como veis el bot de yahoo es bastante más tragón que el resto. Podría usar otras fórmulas para evitar la indexación de ciertas urls (lo dejaré para otro post), pero me viene bien tener problemas para probar este tipo de herramientas.
indexadas en yahoo

Como veis, Yahoo dice tener indexadas casi 8.000 páginas. Este blog no llega a los 750 posts. Y es que como veis Yahoo indexa las urls del buscador interno (creo que el problema viene de un nube de tags que tuve hace un tiempo).

Tampoco he mirado mucho el funcionamiento de la herramienta. Creía que te listaría las urls con parámetros dinámicos para que luego tu decidas, pero parece que tienes que meterlo a mano.
Pongo una «S» y me dice si quiero eliminar 5092 urls ….. ups.
borrar 5092 urls

Es Yahoo, es este blog, se puede revertir…. así que no me lo pienso.

En el post oficial y en la FAQ de ayuda explican más en detalle la herramienta y sus beneficios. (posicionamiento, recursos y mejores urls en las serps).

El paquete de Tomy

smx spain

Tras abandonar OjoBuscador hace algunas semanas (todo super amistoso, uy si), hoy veo que Tomy Lorsch anuncia sus nuevos proyectos. Mejor leer su post, pero resumiendo:

– Tomy será ahora el coDirector de Contenidos de Eventos OME
– Que tendremos un SMX (Search Marketing Expo) en España, Portugal y Latinoamérica (este es el evento de Danny Sullivan)
– Y que habrá blog SEL (searchengineland.com) en español en breve

También habla de su paso por ojobuscador y de los problemas que hicieron que se largara. Aysss… algunas personas me han dicho que largue un poco sobre ese tema, jejeje, por esta vez seré bueno 😉 (a buen entendedor pocas palabras….).

Lo importante es que tendremos más competencia en conferencias sobre buscadores y mayor variedad en el mundo de los blogs SEO/Buscadores.

Las descripciones (snippets) en Google [vídeo]

Buuuuuuuuuuuuuaaaaaaaaaaaahhh, diós y ayuda me ha costado hacer esta chapuza de vídeo. Ni leyendo, ni improvisando, ni haciendo 50 tomas conseguía terminarlo….
Ya no era cuestión de hacer algo interesante, ni siquiera era importante hacer el ridículo, al final ya era únicamente cuestión de amor propio colgar algo.

No controlo demasiado la edición de vídeo, así que o lo hacía todo seguido o tenía que volver a empezar. Imposible, tenía memorizadas las dos primeras frases y con suerte conseguía enlazar tres o cuatro frases coherentes antes de soltar una docena de blasfemias. En un momento de inspiración conseguí terminar el vídeo a trancas y barrancas…. «algo es algo» me dije. Era pésimo, me atragantaba en cada frase, se me olvidó mencionar cosas importantes…. pero al menos ya tenía algo. Sólo era cuestión de hacer otra toma. Ahí empezó la desesperación, otra vez 50 tomas y cada vez peor, cada vez el «PUTA MIERDA» llegaba antes.

Me iba a dar por vencido, en todo caso colgaría la única toma que conseguí finalizar, pero seguí intentándolo. En esas estaba cuando conseguí en uno de esos intentos llegar más lejos que nunca…. rozaba el éxito con la punta de mis dedos cuando ZAAAAAAAAAAASSSSSSSS, la cagué. Me escucharon hasta los vecinos del quinto.

No podía creerlo, volver a empezar?, ni de coña. Entonces me llegó algo de luz y vi que aún no controlando el editor de vídeo, podía hacer algún sucio corta pega. Terminar el vídeo y a colgarlo. Intenté ayer, con la toma esa que conseguí terminar, añadir el vídeo a youtube. Me tiré una hora en colgarlo para que luego me diga que es demasiado largo… toma ya!, no podía mirar primero la longitud y evitarme perder el tiempo? , pues no….
Así que ahora mismo estoy subiendo el vídeo a mi servidor, ni lo he visto, no se que tal quedó, ni si siendo tan pesado (en los dos sentidos) se podrá visionar con normalidad….

Y aquí terminó la historia de los vídeos en Telendro. Ya sabía yo que esto no era lo mío…
Ah, el vídeo va sobre las descripciones en google y tal….. aunque eso es lo de menos 😛

La url del vídeo la tenéis aquí : (sólo para registrados)

El puñetero vídeo:
http://190.124.47.67/~telendroblog/imagenes/snippets/Snippets-Descripciones.html

Contador de caracteres:
http://centricle.com/tools/word+character-counter/

Estudio de MSN:
http://research.microsoft.com/~ryenw/papers/ClarkeSIGIR2007.pdf

Post basado en este de DaveN:
http://www.davidnaylor.co.uk/how-to-get-great-snippets.html

Artículo sobre «usabilidad en los snippets» en xeoweb:
http://www.xeoweb.com/foro/tema-9092.html

Etiqueta noodp:
http://www.google.com/support/webmasters/bin/answer.py?hlrm=en&answer=35264