Penalización de 30 posiciones en Google

En el foro xeoweb una persona comenta una circunstancia extraña con su web en Google. Hace unos días me fijé y efectivamente, para esta búsqueda en la que debería aparecer en primeras posiciones aparece en el número 31. Lo curioso es que aparece con los sitelinks que solo aparecen para el #1 de ciertas búsquedas.
En su momento pensé que sería un error o bug pasajero de Google. Pero viendo la respuesta de Fran en el hilo, que existen más casos similares y ver que sigue sin moverse de las serps para esa búsqueda (con lo que se mueven las serps), se podría concluir que podemos estar ante una curiosa penalización.

Cuando una web baja posiciones de golpe, resulta dificil determinar la causa exacta. Se puede pensar en una posible penalización, pero probarlo resulta dificil. En este caso en cambio tenemos la oportunidad de sacar conclusiones por el tema de los sitelinks.

Está bastante claro que esa web, en condiciones normales, debería estar primera para esa búsqueda, de hecho lo estaba, de ahí (se puede deducir) que pese a estar retrasada mantenga los sitelinks. De modo que el que se mantenga invariable en el puesto 31 podría suponer que tiene una penalización de -30 posiciones en las serps.

Actualización:
El problema de las 30 posiciones parece confirmarse con este comentario y con todos los ejemplos que siguen saliendo en el interesante hilo del foro xeoweb.

Offtopic:
Ah, y tuve problemas con el server. No soy un moroso eh! 😛

Google compra YouTube por 1.600 millones de $

Bueno, no lo ha comprado aún, pero así me ahorro un post 😛

El rumor ya corre como la espuma y cuando los dólares suenan…
Y fue hace poco más de un año cuando lo conocimos…..

Y para ahorrar post, ya comento el tema de meneame (Galli y Ruben). Me parece muy bien que lo vendan o que hagan lo que quieran (faltaría más), pero la excusa del ancho de banda o del trabajo que da no me acaba de convencer….
No se necesita ninguna excusa para ganar dinero con el trabajo propio.

Actualización:
Vale, el rumor se confirma, Google compró Youtube y yo me he ahorrado el post . (vía Spacebom y Lenssen).

Google Gadgets en tu web


Desde hoy ya se puede añadir en una web alguno de los cientos de Gadgets que utilizando el API de Google han ido creando para Google Personalizado y Google Desktop. Puedes ver en este directorio si te interesa alguna de estas «pijadas».
Algo más interesante resulta la posibilidad de integrar vía Ajax los resultados de búsqueda en tu web. Lo anuncian en el blog oficial de google.

vía blogoscoped

Google y los enlaces salientes

Nada especialmente interesante lo que dice en wmw uno de los ingenieros de Google:

Tus enlaces salientes no provocan que tus páginas aparezcan como suplementarias en el index de google.
También, estate seguro que no estamos buscando penalizar a aquellos que tienen un «mal» enlace aquí o allí. Por contra, nuestros algoritmos tienen mecanismos para descubrir patrones de comportamientos de enlaces exagerados.

Dicho esto, siempre será interesante para los intereses de tus visitantes que revises regularmente tus enlaces salientes (en especial los más prominentes), para asegurarte que no estás perdiendo la confianza de éstos mandandolos a páginas inapropiadas o a páginas 404.

Claro, es importante mantener a Google contento, pero normalmente es más importante (a largo plazo) que tus visitantes vuelvan a tu web.

vía ser también, otra de las pruebas de Google en la plantilla de las serps, esta vez con thumbails.

Buscador de «fotos gratis»

Yotophoto es un nuevo metabuscador de imágenes bajo licencias abiertas y copyleft. Muestra imágenes de Flickr, Wikipedia, Stock.Xchng, Morguefile, Pixelperfect y OpenPhoto con licencias Creative Commons, GNU y similares.

YotoPhoto permite búsquedas avanzadas para excluir ciertas palabras, tipos de licencias, tamaños de imagen, orientación y color (muy interesante esta última).

vía sew blog

Google patrocina un weblog hispano

Lo anuncia así José Antonio Millán :

Queridos lectores del blog y de mi sitio web: A partir de esta entrada, el Blog de Libros y bitios se convierte en El Blog de El futuro del libro, y pasa a estar patrocinado por Google.

El conocido buscador ha emprendido desde finales del 2005 el proyecto Google Libros (http://books.google.es/) para dar acceso también a la información contenida en los libros, tanto los que están en las bibliotecas como los editados en la actualidad.
(….)
Para contribuir al debate público sobre estos temas es para lo que Google (desde su nuevo proyecto El futuro del libro) apoya este blog, a partir de octubre del 2006.

vía ecuaderno

Número de resultados para cierta búsqueda

Fit : Factor de incremento temporal.
Valor asociado a la curva de incremento de resultados de una búsqueda concreta. Si en un espacio corto de tiempo aparecen muchos resultados (nuevos o no) para cierta búsqueda, Google corregirá con este factor la velocidad de indexación.

Ki : Constante de inflado.
Se multiplica todo por una constante para que quede claro cual es el buscador que más resultados ofrece.

En el caso de compuntoes :

Número de resultados = (762 x 52) x 1,113 = 44.100