Duplicados y posicionamiento

Esta es la captura de las páginas indexadas por google hace unos pocos meses. No tengo una de hace un mes, pero el número de páginas indexadas era similar.

Un mes después y tras añadir junto al nuevo diseño esa nube de enlaces en el menú derecho, esta es la situación:

Esto es, unas 25.000 páginas nuevas indexadas. Si esto fuera una página comercial estaríamos en un pequeño problema, pero siendo un weblog personal cuyo objetivo es aprender y enseñar, la cosa cambia. Es una pequeña oportunidad para ver el comportamiento de google con los duplicados. En este caso son unas 50 páginas duplicadas por post, y va en aumento.
Tengo dos opciones:
– Dejar todo como está y ver hasta donde llega google.
– Eliminar la fuente más importante de duplicados, la nube, y ver como se comporta google.

Qué crees que ocurrirá en ambos casos ?

PD: Yahoo no se come los duplicados aunque tiene algunos problemas con algunos archivos. MSN tampoco cae en los duplicados.
Noxtrum por su parte, como ya comenté hace unos días, sigue los pasos de google y está indexando a conciencia (duplicados incluídos).

Noxtrum se anuncia en la radio

Hoy en Radio Marca he escuchado un anuncio sobre Noxtrum. No uno de esos cortes publicitarios, sino esa publicidad encubierta que se permite (no se porqué) en la radio. Los comentaristas hablando de lo suyo y sin venir a cuento te meten una cuña fantasma.

– Ukrania no jugó mucho, pero España demostró que puede codearse con los grandes.
– Oye, sabes que ya hay un nuevo buscador llamado Noxtrum?
– Si, lo he probado y está muy bien. Tener otra opción a Google está bien y los resultados que ofrece son muy buenos.
– Cierto, además te permiten mandar un mensaje sms gratis.
– (…)
– Muy bien Pujol en el partido verdad?

Si buscamos [marca] en Yahoo, MSN, Google, Ask… en primera posición encontraremos la página oficial de este diario deportivo. En cambio en Noxtrum nos aparece la web del Real Madrid. Por otro lado, si buscamos [barcelona] veremos como el top10 está copado por dominios con guiones. Los guiones no tienen porqué significar spam, pero viendo estos 10 resultados… spam o no, los resultados son penosos.
Seguiremos dandoles un margen de confianza dada su juventud y viendo que su bot está trabajando últimamente a destajo. Uno de sus problemas era el index y parece que lo intentan arreglar, ahora les queda lo más importante, la relevancia.

Scoble deja Microsoft

El blogger más famoso de Microsoft anuncia que abandona el barco (vía). Era uno de los tres mosqueteros junto con Matt Cutts (Google) y Jeremy Zawodny (Yahoo).
Aunque Scoble no fuera la voz del buscador de Microsoft, si es cierto que era un referente desde hace años en todo lo relacionado con la empresa de Gates dentro (y fuera) de la «blogosfera». Así las cosas, Microsoft pierde a una pieza muy importante.
Mientras esto ocurre en Yankilandia, en el mundo hispano ocurre todo lo contrario. Mientras Google y Yahoo no tienen absolutamente a nadie que participe en la conversación, en MSN contamos desde hace unos meses con Ismael El-Qudsi.
Por no tener no tienen ni Google, ni Yahoo (ni Noxtrum, ni Ask …) un blog oficial para la comunidad hispana (MSN si).

No diré yo que sea una falta de respeto hacia los webmasters, pero si estoy seguro que es un error de bulto.

Hablando de los representantes hispanos de los principales buscadores, aquí podeis ver un video (calidad de sonido mala) del congreso organizado por Ojo Buscador (por cierto, gracias por la invitación aunque no pudiera ir). A ver si se animan a relacionarse un poco con el sector de webmasters/seo/sem y no solo en las charlas encorsetadas.
En la mesa, según miramos, de izquierda a derecha : Ismael El-Qudsi (MSN), Ignacio Parada (Noxtrum), Alberto Diez (Yahoo), Bernardo Hernandez (Google), Dirk Lammerskötter (Seekport) y Samuel Arenas (Ask).

Ver test de Google

Los test de la interface de Google (UI) son frecuentes. Este ya lo hemos comentado en alguna ocasión.

Ahora podemos verlo insitu utilizando este código javascript :

javascript:alert(document.cookie="PREF=ID=fb7740f107311e46
:TM=1142683332:

LM=1142683332:S=fNSw6ljXTzvL3dWu;path=/;domain=.google.com")

Vamos a google.com , pegamos el código en la barra de direcciones (las dos lineas seguidas), ignoramos el mensaje que aparece y listo. Si queremos volver a la interface anterior debemos borrar el cookie.

vía tw

Windows Live Search Beta

Windows Live Search es MSN Search al estilo Live. Se puede modificar el tamaño de los resultados, añadir o retirar descripciones de las serps, ampliar los thumbails en la búsqueda de imágenes, visualizar en una misma página todos los resultados de una búsqueda mediante el scroll, búsqueda de feeds…

También han añadido una nueva funcionalidad denominada Macros. Permite customizar diferentes búsquedas con un comando de búsqueda, se pueden crear con facilidad, guardarlas y compartirlas. Por ahora creo que hay algunas predefinidas y en el futuro los usuarios podrán crearlas.

vía sew

Más tests en la interface de Google

De tanto en tanto, a Google le gusta experimentar con su aspecto, buscando formas de mejorar la experiencia de usuario.

Parece ser que hoy me ha tocado a mi ser el conejillo de indias, y via un referrer he acabado ante un Google como el que podeis ver en la imagen. Como se puede apreciar, se ha añadido una opción nueva por la cual podemos escoger mediante un despeglable la antiguedad de las páginas que aparecerán en los resultados.

Lo incluirías como opción permanente? O tal vez sería mejor dejarlo como una preferencia a elegir mediante cookies?

envíado por oscar