Si los buscadores fueran profesores

Sor Google : Estricta profesora de inglés que siempre mima a sus ojitos derechos. Las referencias a tus trabajos deben venir de fuentes contrastadas o sino olvídate de aprobar.

Vice Subdirector principal Yahoo: Profesor de historia con muchos años en el mundo de la enseñanza. Tiene otros trabajos y sus clases de historia no son su prioridad. Si haces lo que se supone debes hacer, en los examenes no tendrás ningún problema.

La señorita MSN: Profesora de arte dramático, le gustaría tener el puesto de Sor Google. Premia la creatividad, de modo que si quieres obtener buena nota puedes utilizar dominios de dos o tres guiones, repeticiones, negritas, cursivas, todo vale para sacar buena nota con la señorita MSN.

Mr. Jeeves: El elegante profesor de ciencia con cierta crisis de identidad. Los estudiantes se rien de el a la cara y no le toman en serio, ni ellos ni el resto de profes.

La nota completa (con imágenes de los profes) en el weblog de Graywolf (vía).

Google tercero en EEUU

Principales buscadores / portales y comunidades en EEUU según Nielsen//NetRatings :

5 veces más tiempo en las webs/servicios de Yahoo que en las de Google. Podemos comparar estos datos con las estadísticas de sus servicios de búsqueda. O con estas otras (vía) :

También podemos ver otra serie de estadísticas de anunciantes y servicios destacados.

vía Roberto

Google compra Measure Map

Pues eso, que Google ya tiene mis estadísticas…
En su momento ya comenté que había instalado Measure Map en este weblog. Muy bonito pero muy muy lento, se cuelga cada dos por tres, por eso no lo suelo visitar (Lo acabo de visitar ahora y parece que va bastante mejor).
Ya tiene Google otro jueguito para contentar a los webloggers, analytics resulta demasiado complicado, mientras que Measure Map y su estilo 2.0 contentará a la mayoría.

Lo comentan en el weblog oficial de Google.

Manipula Google sus resultados de búsqueda?

En esta página de ayuda de Google podemos encontrar este texto:
En español aún está visible, mientras que en inglés han realizado algunos cambios. Han retirado este texto: “El orden y el contenido de los resultados de las búsquedas en Google están completamente automatizados. Nadie elige un resultado concreto para las consultas de búsqueda“

vía Google blogoscoped

Como eliminar búsquedas en Google

Escenario: En un ordenador compartido o que pertenece a otra persona buscamos una guarrada para “un amigo” en google. A los 5 segundos nos damos cuenta que si ponemos una S en Google aparece por arte de magia nuestra búsqueda anterior (”sadomaso lolitas fotos”).

Solución: Puedes liarte a borrar las cookies, el historial, la caché o el disco duro, o puedes usar shift+delete (mayúscula + borrar) sobre la búsqueda en cuestión y eliminarla sin problemas.

Funciona muy bien también para eliminar esos passwords que pusimos mal y que siempre resulta molesto ir acumulando.
Luego de eliminar la búsqueda concreta nos damos cuenta que visitamos una página y en la barra de direcciones al poner una S aparece sadomaso-lol-photos.info . Pues nada, igual que antes podemos borrar esa página del historial pulsando shift+delete.
(Funciona con Firefox, no se si también con IE)

Puede suceder que no recuerdes esas búsquedas problemáticas y que decidas tirar por lo sano, borrar a tu amigo todo su historial de búsquedas:

Borrar búsquedas de Google en Internet Explorer:

1. Ir al menú “herramientas”
2. Seleccionar “opciones de internet”.
3. Selecciona la pestaña “contenido”
4. En la sección “información personal” clicka en “autocompletar”
– Para limpiar el historial actual, dale a “borrar formularios”
– Para deshabilitar totalmente el historial de búsquedas quita la selección de “Formularios”.

Eliminar búsquedas de Google en Firefox:

1. Ir al menú “herramientas”
2. Seleccionar “opciones”
3. Seleccionar la pestaña “privacidad”
4. En la sección “formularios”:
– Para limpiar el historial actual, clicka en “limpiar”.
– Para deshabilitar totalmente el historial de búsquedas quita la selección de “Save information…”.

Puse a google como ejemplo, vale para todos los buscadores y para todos los formularios que almacenan los navegadores.