El datacenter de las redirecciones

Tómate un calmante antes de entrar, prepara un pañuelo para secarte el sudor frío antes de visitar este datacenter y ver donde está tu querida página web. Quizás tengas suerte y puedas dar saltos de alegría revisando las serps, pero harás bien en prepararte para lo peor 😛

http://64.233.179.104

Según Matt Cutts están preparando este datacenter para que trabaje mejor con las URL canónicas y las redirecciones (301, 302….).
Las serps que ofrece este datacenter ahora mismo (están trabajando en el, luego variarán por momentos) son bastante diferentes a la oficial, y si están trabajando para mejorar algo se supone que trasladarán de alguna manera las mejoras al datacenter principal.

Astalavista Google y Yahoo

Que si no debemos linkar a los malos malosos porque el famoso vecindario nos puede perjudicar, que si la calidad de su red de contenidos es la leche, que si no puede compaginarse Adsense con otros sistemas de publicidad contextual, que si las webs de cracks no pueden participar en Adsense…..

Conozco Astalavista desde hace años. Siempre estuvo en mis bookmarks. Quizás sea una de las páginas más conocidas para descargarse cracks, serials, warez…. y supongo que su tráfico es bastante atractivo.
Tiene PR7 , si buscas [cracks] en Google están primeros y ahora para rizar el rizo está repleto de Adsense y de publicidad contextual de Yahoo (incluso en “popups”). Toma ya!

Sin hablar sobre el cachondeo que supone para los anunciantes ver tu anuncio junto al crack para piratearte tu soft, vemos (nuevamente) que a Google y a Yahoo se la sopla tanto el tema de los cracks / warez, como los intereses de sus anunciantes. Aquí lo que prima (como siempre) es la pasta por encima de todo.

vía Threadwatch

Lo más buscado en Ask Jeeves

El resto de buscadores ya tenían su Zeintgeist, faltaba Ask Jeeves:

Noticias más buscadas en Ask Jeeves en el 2005:

1. President Bush
2. Iraq
3. Hurricane Katrina
4. Tsunami
5. Michael Jackson
6. Britney Spears
7. Natalee Holloway
8. American Idol
9. Xbox 360
10. Angelina Jolie

El resto de categorías (deportes, estrellas, fotos…) las podeis ver en esta nota de prensa.

vía ser

Existe el Sandbox ?

Cuando parecía que la respuesta a esa pregunta estaba bastante clara para todos*, veo que la polémica sigue y sigue….
En los foros de sew hay un hilo donde los “más conocidos” personajes relacionados con el posicionamiento dan su opinión. Y no todos están de acuerdo en su existencia…. merece la pena leerlo.
Siempre pensamos que estamos a la cola en temas seo, y casi siempre con razón, en este caso en cambio creo que en el mundo hispano no vamos* tan rezagados. O seguramente sea que elegimos bien las fuentes de información.

(*) con “todos” quiero decir mi entorno. No hablo de garraforos….

Lo dicho, es muy importante informarse, pero más aún saber elegir tus fuentes.

vía sew blog

Actualización 29 de diciembre:
En el mismo hilo Danny Sullivan ofrece su opinión favorable a la existencia del sandbox. (vía)

Zeitgeist MSN Search España 2005

En el weblog oficial de MSN Search España listan los términos más buscados en su buscador (España) durante el 2005:

1.   Internet Explorer
2.   Hotmail
3.   Chat
4.   Juegos
5.   Horoscopo
6.   Musica
7.   Angelina Jolie
8.   Noticia
9.   MSN
10. Postales

Mirando por encima, los resultados de búsqueda para esos términos parecen bastante relacionados. Sorprende que la web oficial de hotmail no aparezca en primer lugar para [hotmail], o que para [juegos] el primer resultado sea una web baneada en Google.
El la mayoría de búsquedas MSN ha colocado alguna de sus webs como “sitio patrocinado”.

Post relacionado:
Zeitgeist Google, Yahoo, AOL, A9, Lycos

Actualización de Archive.org

El Internet Archive Wayback Machine guarda copias de millones (4 mil millones de páginas) web. Alexa es quien proporciona el archivo a la “máquina del tiempo”.
Por tanto si quieres aparecer en Archive.org bastaría visitar tu web con la barra de Alexa instalada y esperar entre 6 y 12 meses.

Llevaba tiempo sin actualizarse el index del Wayback, pero hoy parece que ya podemos ver los archivos de la primera mitad del 2005. Por ejemplo, mi anterior weblog.

vía threadwatch