Blogs en los resultados de Yahoo News

Yahoo está añadiendo a los resultados de búsqueda de Yahoo News tanto imágenes provenientes de Flickr como noticias de diferentes Blogs.
Aunque todavía no es el “esperado” buscador de feeds/blog es “interesante” ver el paso de Yahoo.

Si realizamos una búsqueda en Yahoo News vemos a la derecha una barra lateral con resultados de diferentes weblogs. Al final de la barra si pulsamos el botón “all blog results”, aparece en página completa resultados de weblogs.

Los resultados están ordenados por relevancia, con la opción de ordenarlos por día. También tienes las típicas opciones de agregar feeds….
Se supone que los blogs incluídos provenienen de la base de datos del directorio de feeds de My Yahoo, y pronto incluirá los millones de blogs desde el servicio blo.gs (que para algo lo compró).

vía sew blog

Buscador de blogs según autoridad

La mayoría de buscadores de blogs actuales nos muestran los posts ordenados por fecha. Algunos como Google también ofrecen la posibilidad de ordenarlos por “autoridad”, pero por ahora distan mucho de ofrecer algo medianamente creible.
Esto mismo, ordenar los posts según la “credibilidad”, es lo que quieren hacer con este nuevo buscador de weblogs denominado Sphere.

En threadwatch no se lo acaban de creer, pero bueno, vamos a darles un margen de duda, por lo menos hasta que lo lancen (ahora está en la popular fase Beta por invitación)

visto en Utilidades blog

Google “se compra” un lobby

Google ha contratado los servicios de un lobby en Washington D.C. para “influenciar” a los “legisladores de Internet”, telecomunicaciones y copyrights.
Google lo cuenta en su weblog oficial, a su manera claro.

Ni son los primeros en comprar lobbys, ni seguramente es la primera vez que lo hacen. Eso si, comprar votos de congresistas a base de talonario, se mire por donde se mire, no queda muy “cool” que digamos.

Google, el gran hermano

En los foros de SEW comentan una nueva patente de Google.

Imagina que todas tus acciones estuvieran constantemente monitorizadas con el fin de construir un buscador personalizado. Tus últimas palabras escritas en un documento de Word o en tu messenger favorito. El email que acabas de mandar. Las palabras cercanas al puntero de tu ratón. El texto que copiaste en el portapapeles (clipboard). Todo ello constantemente monitorizado y procesado, en tiempo real, localmente y/o usando el motor de Google para construir unos resultados de búsqueda personalizados.

vía tw