Campaña viral de ASK en contra Google


Dura campaña la que está realizando Ask en el reino unido en contra del monopolio de Google dentro del mundo de los buscadores.
La imagen del metro te lleva a Information Revolution, una web propiedad de ask donde ponen a caldo a Google. Dije ponen? , debería decir, ponían. Porque tras «destaparse» el tema han preferido rebajar un poco el tono.
Si buscamos en ask uk [google] vemos como han añadido un anuncio sobre la campaña. Ahora también aparece si buscamos [msn] o [yahoo]. Aunque la campaña iba dirigida claramente en contra de google.

Sabías que más del 75% de las personas del Reino Unido utiliza únicamente un buscador para encontrar información? El mismo buscador. El buscador más grande. El buscador más popular.
Si esto sigue así, Quién sabe que podrá ocurrir? Una compañía podría eventualmente controlar el acceso a toda la información de la Web! Controlar tu mente sería únicamente el primer paso! Luego te tendrán a ti. Todo tan sencillo…….

Como decía, ya han dulcificado la «web denuncia», eliminado ciertos contenidos, añadido un multibuscador e informan que efectivamente ask está detrás de la campaña. Algunas de las frases que aparecían en un principio:

– You are not an information droid
– Stop accepting popular information, demand relevant information
– Know what’s really out there
– Stop getting just popular information, demand all the information
– The best arent always the most popular
– 5.7 million results can be wrong
– Start using a search that gets you closer to the right information
– Click here to visit the place which controls 75% of the UK’s information
– Imagine if every book you read had to come from a bestsellers list
– Imagine if all the music you listened to had to be in the top 10
– Evolve your search has evolved

Uno de los directivos de Ask explica que todo esto forma parte de una campaña más amplia que incluirá spots televisivos y que tiene un tono gracioso. Que en ningún caso quieren ser negativos con google y que solo quieren «despertar a las personas que utilizan google».

UFOcrawler – El buscador de ovnis

Bueno, UFOcrawler no es solo un buscador de ovnis, también lo es de todo lo relacionado con el mundo paranormal. El título lo puse para atraer nuevos lectores al blog… Qué hay más paranormal que el mundo seo?

Veamos las similitudes del mundo seo con lo paranormal:

– Muchos dicen ver cosas que otros nunca ven
– Muchos tienen pálpitos de que algo está sucediendo en algún momento
– Muchos no duermen mirando a ver si sucede algo
– Muchos no paran de buscar el camino hacia lo desconocido
– Muchos no entienden pero tienen fe y creen lo que otros dicen
– Muchos venden humo sabiendo que nada de lo que cuentan existe
– Muchos repiten y repiten las mismas palabras esperando una respuesta
– Muchos se pasan al lado del mal, esperando una respuesta más rápida
– Muchos tienen desaparecidos sin saber si hicieron algo mal para merecerlo
– Muchos intentan hablar con el gran jefe sin conseguirlo
– Muchos gastan mucho dinero para que sus congéneres los encuentren
– Muchos compran enlaces con el más allá

vía sel

Pd: Por cierto, hoy es martes y 13, así que ya sabes…
….. ni te cases ni te enlaces…..
(no lo digo yo, lo dice una patente que vi en seobythesea)

NOYDIR – el NOODP para el directorio de Yahoo

Yahoo! acaba de lanzar la meta análoga al NOODP (que ya habían implementado Google, MSN y el propio yahoo) denominada NOYDIR, que permitirá eliminar de los resultados de búsqueda de Yahoo las descripciones y títulos de las páginas incluidas en su directorio.

El formato del meta tag:

<META NAME=”ROBOT” CONTENT=”NOYDIR”>

o

<META NAME=”Slurp” CONTENT=”NOYDIR”>

Yahoo comenta que estos cambios se realizarán escalonadamente en las versiones internacionales mediante un actualización de su index (que tendrá como consecuencia algunos cambios en el ranking de páginas).

vía foro xeoweb

Google Apps edición premier


La edición premium de Google Apps se acaba de lanzar, intentando hacer la competencia al office de Microsoft a un precio de 50$/usuario al año (con un trial gratuito hasta el 30 de Abril).

El servicio incluye las herramientas que ya venian con la versión gratuita (Gmail, Calendar, Gtalk) y también incluye Google Docs en esta versión premium. Podemos ver la comparación entre el free y el premium.

Ahora Google se mete en una historia que nada tiene que ver con las búsquedas y que le supondrá utilizar muchos recursos para sacar adelante este mega proyecto (que si su propio powerpoint, que si tal..). Google tiene recursos para contratar a mil y un ingeniero, pero a mi me da (y no tengo ni puta idea de esto) que las empresas prefieren tener un soft instalado en los ordenadores propios que meter información sensible en los servidores de google, que por cierto ya han dado muestra de su vulnerabilidad.

Google hasta en la sopa……

PD: En español no puedes ni ver «más información» ni registrarte. Aunque pone un bonito «en inglés», si pinchamos en alguna de esas opciones llegamos a un patético 404.

vía lenssen

PD2:
He tenido acceso a la webcam del googleplex y he reconocido a la persona que lleva el idioma español en los servicios Google (si, es el de los churros):