Precios de dominios .es

Las empresas registradoras están haciendo su agosto con la Guerra del Registro. Eso si, algunas más que otras. Como se puede ver en esta lista confeccionada por Nacho Escolar para Tele5, los precios van desde los 7€ hasta los 34€ (si, 5 veces más).
Me pregunto que pasará con los 5.000 euros que seguramente han cobrado entre los diferentes registradores por ejemplo por este dominio. Y no es un caso aislado, la mayoría de palabras comunes tiene más de una decena de peticiones. Y todo porqué ? , entre otras cosas por no hacer una base de datos común.
Pero claro, A quién no le interesa esa base de datos común ?

Las tarifas .es

Piensasolutions 7 €
CDmon 9,95 €
Axarnet 9,99 €
Abansys 9,99 €
Hostalia 11,90 €
Acens 11,95 €
Dinahosting 14 €
Nerion 15 €
Register.es 15 €
Recol.es 15 €
Div.es 15 €
Virtualpyme.com 15,50 €
Sync.es 15,99 €
Eurodns 18 €
Gravitynet 18 €
Interdominios 18 €
Domaindiscount24 18 €
Ibercom 19 €
Neodigit 19 €
Dialnic 19,95 €
Arrakis 20 €
Interdominio.com 24 €
Centrored 24,09 €
Arsys 25 €
Entorno 25 €
Esnic 27,95 €
Nexica 30 €
Weis 32 €
Nominalia.com 34 €

Los precios son siempre sin IVA y por una sola dirección y un año

vía Mangas Verdes

Google Automat : Los clasificados de Google

Muchas fuentes, incluyendo Battelle, Jarvis, Ali y por ejemplo InternetNews.com comentan la nueva patente descubierta en donde aparece el nombre en clave Google Automat:

Google Automat sería el vehículo de Google para vender anuncios clasificados. “la forma de ganar dinero con los clasificados gratuitos es a través de los servicios adicionales. Google podrá ofrecer publicidad contextual junto a los clasificados, pero también podrán ofrecer la posibilidad
de pagar por mostrar publicidad sobre los clasificados con imágenes o similares”.

Probablemente el servicio hará uso de Google Base, la base de datos online que estuvo en linea brevemente hace unos días. Después de que el usuario introduzca información sobre un producto o servicio, Automat podría generar una página web con publicidad relacionada.

Archivo PDF con imágenes

Más info en SEW blog

Internet y la Compra / Venta en la industria

Encuesta realizada por Thomasnet y Google sobre la compra/venta en la industria estadounidense (vía):

— El 70% de los compradores esperan encontrar información detallada sobre las aplicaciones y usos de los productos, pero solamente un 53% de los vendedores la ofrecen.

— El 58% busca dibujos y planos en CAD, pero solamente un 13% de los vendedores los ofrece online.

— El 74% espera encontrar los precios de los productos, pero solamente un 23% de las webs de las compañías lo ofrecen.

— El 67% quiere ver la información y costes de envío, pero solamente un 17% de los proveedores lo ofrecen online.

El papel de los buscadores en internet

Danny Sullivan escribe una entrada en el blog de SEW acerca de la función de los motores de búsqueda en internet. Extraigo una parte de su crítica/reflexión que me parece interesante:

No creo que todos podamos ponernos de acuerdo sobre la dirección que está llevando internet, pero estoy casi seguro que si entrevisto a 10 personas en la calle, no estarán todos de acuerdo en que Google es la suma total de todas las cosas que componen internet. En conclusión Google y cualquier otro buscador no lo son todo. Ellos (los buscadores) sólo son indicadores y/o referencias al contenido real que es lo que la gente quiere.

Podeis leer el artículo completo de Danny Sullivan en SEW Blog

publicado por spacebom

La Guerra del Registro de dominios .es

Los datos del colapso en los registros de dominios:

La avalancha de peticiones ha sido espectacular: 300.000 sólo esta mañana. Red.es, la entidad pública empresarial responsable de la gestión de el dominio español, se ha visto obligada a apagar las máquinas nada más empezar: desde las 7,15 hasta las 9,45. Quince minutos antes del parón, a las siete, arrancaba la carrera del oro por los dominios .es, unas direcciones de Internet que algunos creen que pueden generar mucho dinero en las reventas.

La culpa… de los “ciberocupas”.
Excusas baratas, como que no podían haberlo previsto….

Desde Red.es han detectado que tres “ciberokupas”, por medio de programas informáticos diseñados para automatizar el proceso de compra, estaban intentando quedarse con las direcciones más golosas. Uno de ellos intentó registrar 15.000 dominios de una tacada nada más abrirse la veda.

Claro que los registradores no tienen esos problemas…

De momento, sólo se podrán comprar los dominios .es desde las más de cuarenta empresas registradoras autorizadas y no desde la ventanilla principal.

Sistemas automatizados informati… si si, seguro. Sistemas de enchufes automáticos diría yo.

La gran mayoría de los registradores del .es han vendido ya prerregistros de dominios a sus clientes [….] Los 43 registradores compiten entre sí para ver quién es el primero que se queda con cada nombre. Si hay un dominio reservado con distintos vendedores, ganará el que sea más rápido. Aunque no compiten en igualdad de condiciones: algunos de ellos, los registradores más grandes, han desarrollado sistemas automatizados para procesar las reservas lo más rápido posible mientras que otros lo hacen de forma manual.

vía forobuscadores y Tele5.

El colapso de los dominios .es

Hoy es el gran día, y como se esperaba se ha colapsado todo el tinglado. Alguien esperaba que no sucediera esto ?
Ayer vi un referer de nic.es buscando en google “foro dominios 8 noviembre” (o algo parecido). Algún técnico ya se lo veía venir.

En los foros xeoweb y forobuscadores comentan el tema del colapso.

Recordar que la apertura de registros es escalonada (según la vocal de inicio del dominio ha registrar) y que quizás debas esperar hasta el día 11.