Huevo de pascua en PHP

Una tontería al año me puedo permitir…

Si tu web corre en PHP, puedes jugar a ver de que equipo es tu web.
Para verlo añade ?=PHPE9568F36-D428-11d2-A769-00AA001ACF42 al final de tu url. Por ejemplo mi weblog.
Está el equipo de los chewaka, el de los salchica, el del hombre foca y el del conejo.

via lenssen

Invitaciones para Newsvine

Newsvine es una nueva web -con el 2.0 bajo el brazo- que acaba de lanzarse en fase beta bajo invitación. Comenta Aaron Wall (gracias por la invitación) :

Para mi es algo así como digg.com pero también:
– Permite disponer de tu propia columna
– Te permiten escribir más de unas pocas frases por post
– Puedes postear muchos links
– Puedes añadir tags y categorizar tus posts
– Te pagan por la publicidad que genera tu propio contenido.

Om Malik comenta el modelo de negocio de Newsvine:

Se trata de integrar el contenido de fuentes como AP y Reuters con “periodismo ciudadano”.
Por ejemplo si eres un fan de los Lakers, tu columna puede aparecer junto a una noticia de Reuters en newsvine.com/lakers.
De este modo, te pagarán un tanto por la publicidad que genera tu propio contenido.

En español también podeis leer lo que comentan en Macropsia sobre Newsvine.
Bueno, yo acabo de registrarme y no se muy bien de que va el asunto. Si quieres una invitación para probar este servicio, utiliza el formulario de contacto y deja tu email. Los usuarios registrados tienen prioridad (registrate).

Parking Domains

El parking domains como el de sedo.com te permite ganar unos centimos por cada click que realiza un usuario desde tu dominio en un directorio de enlaces patrocinados que se crea automaticamente en el dominio.

Normalmente es interesante para aquellos que tienen dominios genéricos que atraigan mucho tráfico, como sexo.com que apunta a un parking de dominios. Estos dominios pueden generar decenas de miles de euros al mes sin desarrollarlos ni nada, solo por el volumen de visitas type-in* que reciben, y sin aparecer en buscadores.

Tambien hay empresas que se dedican a registrar dominios caducados, con apenas unas 50 visitas al dia, pero que generan quizas 0,15 centimos al dia, o unos 50€ al año. Estas empresas compran los dominios por muy pocos dólares (5$ quizas?) y tienen registrados y en parking de dominios miles de dominios.

Miles x50€ al año, hacen que algunos sean millonarios “sin hacer nada” (este “sin hacer nada” implica estar continuamente investigando dominios caducados y registrandolos, con la consiguiente inversion de tiempo y dinero). Tambien necesitan registrar dominios constantemente, ya que los usuarios no acuden a la web eternamente si ven que ya no esta la web.

Como veis nadie regala nada, se puede ganar dinero, pero hay un trabajo detras.

*Las visitas type-in son las de los usuarios que teclean la direccion a la que quieren ir en la barra del navegador, se cree que son entre un 10%y un 15% de las visitas de internet (esto incluye la gente que teclea google.com en la barra del navegador, o xeoweb.com)

artículo escrito por Ferran en este hilo del foro Xeoweb

Actualización de Archive.org

El Internet Archive Wayback Machine guarda copias de millones (4 mil millones de páginas) web. Alexa es quien proporciona el archivo a la “máquina del tiempo”.
Por tanto si quieres aparecer en Archive.org bastaría visitar tu web con la barra de Alexa instalada y esperar entre 6 y 12 meses.

Llevaba tiempo sin actualizarse el index del Wayback, pero hoy parece que ya podemos ver los archivos de la primera mitad del 2005. Por ejemplo, mi anterior weblog.

vía threadwatch

Consejos para el diseño de newsletters

1. Munca usar imágenes para mostrar contenido importante como encabezados o links.
2. Usar texto alternativo para todas las imágenes.
3. Añadir un enlace de texto a una versión web del e-mail en la cabecera del mismo.
4. Asegurarse de que el texto más importante del e-mail está en una posición superior (y preferiblemente a la izquierda)
5. Testear el diseño en modo ‘visualización previa’, ‘modo completo’ y con la opción mostrar imágenes habilitadas y deshabilitadas, en varios clientes de correo.
6. Intentar que el destinatario de nuestros correos nos añada a su libreta de contactos.

Este es el resumen de los puntos más importantes, que no por conocidos son menos ignorados. Cualquiera puede entrar a su programa de correo y ver cosas como estas:

En el artículo completo podemos encontrar buenos consejos.

vía WebIntenta