
El blogger, (con doctorado en UCLA y escribiente del Alcazar Digital), que más se ha quejado de rankings, posicionamiento y pagerank (del suyo claro), ahora viene a criticar el mundo seo (mezclandolo conscientemente con el spam) para, mediante un claro intento de link-baiting, ganar nuestros enlaces. (y echar de paso un capote a su amiga Patricia)
Encima de puta, a poner la cama, pues como que paso.
Me hace gracia releer como se quejaba de sus historias de duplicados, redirecciones y PR con Google (mirar los dos primeros resultados), sin tener NI PUTA IDEA (y sigue sin tenerla) de porqué era (y sin querer escuchar a quienes intentaban explicárselo).
Dans dixit:
«si un contenido es de calidad y relevante, se pondrá en su sitio solo, sin necesidad de más SEO que tener el código limpio y unas cuantas normas básicas de higiene. El que un contenido sea de calidad y relevante no debería autorizarle a utilizar técnicas fraudulentas para hacerse más visible ante tus ojos. En el momento en que utiliza SEO para ser más visible que otros contenidos de igual o más calidad o relevancia, está cometiendo un fraude lo mires por donde lo mires.»
Vamos, que la publicidad es un fraude lo mires como lo mires…..
[Gracias Alicia]
Actualización:
El New York Times parece que sabe diferenciar mejor los conceptos (vía):
(no tanto MSN, aunque para eso tenemos a Ismael)
Using questionable or illegal techniques to improve the ranking of a Web site in query results is known as search-engine spamming. The practice has proved to be a vexing problem for the major search companies, which struggle to prevent both spammers and companies specializing in improving legitimate clients’ Web traffic — a field known as search-engine optimization — from undermining their page-ranking systems.
Recordar también lo que nos comentaban desde Google España refiriéndose al famoso artículo de El País:
[…] mis declaraciones están fuera de contexto y referidas a prácticas como el bombing, pero en ningún caso a los SEOs. De hecho comencé mi conversación con ella diciendo lo perfectamente legítimo que es el trabajo de los profesionales del posicionamiento, pues son lo que aseguran que las buenas prácticas se estandarizan […]
O estas otras de Miguel Acosta (Ask):
No creo que haya que reiterar que los buscadores necesitamos el SEO…
Actualización 2:
Enrique Dans imparte la Conferencia «Marketing en Internet» el día 28 de marzo de 2007, en el Parque Tecnológico Walqa (no necesita un seo esta web)
– Al loro que el marketing en internet consiste en conseguir la visibilidad justa que mereces. Como en el precio justo «sin pasarse», que sino estamos cometiendo un fraude, lo mires por donde lo mires.