Los límites del deSEO

El blogger, (con doctorado en UCLA y escribiente del Alcazar Digital), que más se ha quejado de rankings, posicionamiento y pagerank (del suyo claro), ahora viene a criticar el mundo seo (mezclandolo conscientemente con el spam) para, mediante un claro intento de link-baiting, ganar nuestros enlaces. (y echar de paso un capote a su amiga Patricia)

Encima de puta, a poner la cama, pues como que paso.

Me hace gracia releer como se quejaba de sus historias de duplicados, redirecciones y PR con Google (mirar los dos primeros resultados), sin tener NI PUTA IDEA (y sigue sin tenerla) de porqué era (y sin querer escuchar a quienes intentaban explicárselo).

Dans dixit:

«si un contenido es de calidad y relevante, se pondrá en su sitio solo, sin necesidad de más SEO que tener el código limpio y unas cuantas normas básicas de higiene. El que un contenido sea de calidad y relevante no debería autorizarle a utilizar técnicas fraudulentas para hacerse más visible ante tus ojos. En el momento en que utiliza SEO para ser más visible que otros contenidos de igual o más calidad o relevancia, está cometiendo un fraude lo mires por donde lo mires

Vamos, que la publicidad es un fraude lo mires como lo mires…..

[Gracias Alicia]

Actualización:
El New York Times parece que sabe diferenciar mejor los conceptos (vía):
(no tanto MSN, aunque para eso tenemos a Ismael)

Using questionable or illegal techniques to improve the ranking of a Web site in query results is known as search-engine spamming. The practice has proved to be a vexing problem for the major search companies, which struggle to prevent both spammers and companies specializing in improving legitimate clients’ Web traffic — a field known as search-engine optimization — from undermining their page-ranking systems.

Recordar también lo que nos comentaban desde Google España refiriéndose al famoso artículo de El País:

[…] mis declaraciones están fuera de contexto y referidas a prácticas como el bombing, pero en ningún caso a los SEOs. De hecho comencé mi conversación con ella diciendo lo perfectamente legítimo que es el trabajo de los profesionales del posicionamiento, pues son lo que aseguran que las buenas prácticas se estandarizan […]

O estas otras de Miguel Acosta (Ask):

No creo que haya que reiterar que los buscadores necesitamos el SEO…

Actualización 2:
Enrique Dans imparte la Conferencia «Marketing en Internet» el día 28 de marzo de 2007, en el Parque Tecnológico Walqa (no necesita un seo esta web)

– Al loro que el marketing en internet consiste en conseguir la visibilidad justa que mereces. Como en el precio justo «sin pasarse», que sino estamos cometiendo un fraude, lo mires por donde lo mires.

El País habla del mundo SEO como si no lo conociera

Engañar, pervertir, manipular, bombardear….. así describen el mundo SEO en este artículo del diario El País.

Curiosamente, usan nofollow en algunos enlaces, botones a marcadores sociales, «urls amigables», sitemaps, robots.txt, redirecciones, interlinkado masivo entre sus portales, ningún enlace hacia fuentes externas….. y están buscando un SEO para gestionar sus diferentes portales.

Vaya, que no, que no conocen de que va el tema SEO….

Algunas frases del artículo:

Bernardo Hernández, director de marketing en España:
«[…] quien intenta posicionarse en un lugar sin que realmente le corresponda es el fracaso de Google» *

* Frase sacada de contexto a la que probablemente se les olvidó añadir en algún lugar [sin pasar por caja].

——–

«Si un resultado consigue aparecer en la primera página de búsquedas de Google, las visitas a esa web se incrementan un 600%«.
Menos mal que no han hecho el recuento los del PP….
Como se suele decir, al final todo se pega.

Actualización: Desde Google Bernardo Hernandez nos comenta:

[…] mis declaraciones están fuera de contexto y referidas a prácticas como el bombing, pero en ningún caso a los SEOs. De hecho comencé mi conversación con ella diciendo lo perfectamente legítimo que es el trabajo de los profesionales del posicionamiento, pues son lo que aseguran que las buenas prácticas se estandarizan […]

Además de esas palabras, me alegra que desde Google España se apunten a la blogosfera y poco a poco entren a comentar/valorar los distintos temas relacionados con su buscador. Todos nos beneficiaremos 😉

Google nos muestra nuestros anchor text completos

Hasta ahora en las Herramientas para Webmasters de Google nos mostraba los keywords de los anchors, pero no los anchors completos en forma de frase. Ahora, nos anuncian, ya tenemos los datos de esos anchor text completos, el top100 de los anchors hacia tu web.

Los encontrarás en la pestaña «estadísticas», en la sección «Análisis de página».

– Los anchor text que contienen pequeñas variaciones de puntuación y mayúsculas los agrupan en uno. Eliminan por tanto todos los signos de puntuación, como se puede ver con el anchor telendro.es

Número de búsquedas en herramienta de Keywords de Adwords

Google está probando ofrecer, en su herramienta para palabras clave de Adwords, el «número concreto» de búsquedas realizadas para las diferentes palabras clave.
Hasta ahora viene ofreciendo unos gráficos orientativos (con 5 escalas) que por su horquilla no permiten conocer la diferencia entre el número de búsquedas de una palabra clave y otra.

Ahora sabemos que la horquilla más pequeña está entre 0-150, la siguiente entre 150-2500 aproximadamente. La siguiente horquilla estaría entre 2500 y 100.000 (aquí ya no podemos ajustar tanto). El resto de horquillas no las podemos deducir de la captura.

vía sel, y el scoop para adamp

Jugando a policias y ladrones con Google y la Sgae

Alguna mano negra de Google intenta evitar lo inevitable, que la sgae sea un sinónimo más de ladrones.
Primero usaron su algoritmo anti-bombings y ahora usan la «manita borra resultados incómodos» para eliminar www.sgae.es/?ladrones.

No nos quedaremos de brazos cruzados no? jeje

Veamos, ahora toca :

Ladrones
Ladrones
Ladrones
Ladrones
Ladrones

Creo que la sgae no ha realizado ningún cambio, además ha sido todo muy rápido, lo que podría indicar que ha sido Google quien manualmente ha eliminado el resultado.
La SGAE podría evitar, con algo de programación (factible pero no tan sencillo como algunos comentaban), que Google tuviera que retocar los resultados. No voy a ser yo quien les mande el código.
Así que, por cuanto tiempo ha evitado Google que la sgae aparezca primera para [ladrones]?…..

Gracias a Armonth por la colaboración!
(me dice que por algún «pequeño canon» esta dispuesto a pasarles el código)

Actualización:
Parece que a la SGAE no le ha gustado mucho el juego y ha desactivado las búsquedas en toda su web (prefieren que nadie pueda buscar en su web, a que unos pocos nos alegremos la vista 😉 ). Así que de las direcciones que apuntaba antes nos tenemos que quedar, por ahora, con la última. (Ladrones)

Seguro que no comentan nada, pero nos deberían dar las gracias por descubrirles este agujero gordo de seguridad que tenían en su web.

Actualización 2:
Han leído la actualización anterior y han pensado que mejor vuelven a poner el buscador mientras encuentran una solución.

Actualización 3:
Eliminaron los dos bombings anteriores, pero si esto sigue así (con la ayuda de todos) en el primer puesto no estará la web de la sgae, sino la web de la sgae con nuestro mensaje incrustado 😀
Ahora mismo hemos colocado dos de los ejemplos en los puestos #9 y #10 de la primera página.

El 9 de Marzo toca actualización de Google


En InicioGlobal tienen una interesante teoría sobre las pequeñas actualizaciones de algoritmo que parece Google viene realizando en los últimos meses.
Según se puede apreciar en el gráfico de rankpulse, podríamos tener un calendario de actualizaciones y conocer con antelación que aproximadamente el 9 de Marzo tendremos alguno de estos «bailes de algoritmo».

Fuera de este calendario, o como consecuencia de alguno de estos bailes, en SeoBook comentan que hace menos de una semana se produjo la que podría considerarse primera «gran» actualización del algoritmo de Google este año.
En estas cosas nadie se pone de acuerdo….
De todos modos es interesante leer lo que podría haber traído consigo esta actualización:

Veo algunas cosas que probablemente podrían resumirse como un único cambio… el sandbox/trustbox se ha modificado para ser menos restrictivo en cuanto a edad y temática. Apuesto a que se ajustará otra vez, aunque afortunadamente únicamente en cuando a la temática.

Para mi, esta es la forma de evitar el aumento del spam en los .edu. Un numero significativo de este tipo de spam ha desaparecido de las serps que sigo; por supuesto, ahora veo más dominios blogspot en las serps, luego quien sabe hasta donde ajustarán los cambios en los próximos días.