Como pedir un enlace a un blogger

Esta sería la regla principal:

Nunca pidas enlaces a un blogger. Coméntale “aquí tienes algo que podría interesarte”.

A continuación algunas pistas para cuando mandes un email sobre algún enlace a un blogger (vía):

1.- Revisa su weblog para ver si ha escrito sobre ello en alguna ocasión.
2.- No te ofendas si no recibes respuesta.
3.- Asegúrate de mandar un enlace útil y relevante.
4.- Personaliza el email.
5.- Presentate. Puede ser interesante añadir una pequeña presentación la primera vez.
6.- Se breve. Ve al grano.
7.- Explica de que va el enlace brevemente.
8.- No es necesario un enlace previo desde tu weblog, pero puede suponer un conocimiento previo interesante. En el email no menciones que lo has enlazado anteriormente.
9.- Contenido original es la clave. Si estás dando a conocer un post tuyo, mejor que sea algo original y no un post con un enlace a una noticia ajena.
10.- No seas pelota.

Relacionado:
Como promocionar un weblog.
Consejos para dirigir tráfico a tu blog
Pon en práctica lo aprendido.

Nick W. deja Threadwatch

Lo deja en manos de Aaron Wall de Seobook. Esperemos que TW siga en la misma linea que hasta ahora. Por lo menos no lo ha vendido al mejor postor, y si a alguien que puede darle continuidad al “weblog”.

Actualización:
JimBoykin entrevista (chat) con Aaron Wall.

Aaron Wall: well believe it or not
Aaron Wall: much of the money to buy TW was from Google stock
webuildpages: HA!
Aaron Wall: I bought some the opening day and a bit more
Aaron Wall: sold it all to get TW

El valor de tu weblog basado en visitantes únicos

Según parece, el valor de un visitante único mensual se cotiza a 38$. Esta cifra se basa en los datos de las últimas compra-ventas de webs importantes.
En la imagen el valor de algunas de las webs/blogs más conocidos:

John Battelle (boingboing.net) seguro que se daría con un canto en los dientes si les ofrecen 5 mil millones de las antiguas pesetas ($34 millones). A 38 dolares el visitante único, más de un bloguero hispano se haría millonario. Una pena que la realidad sea otra….
Hace un par de meses se sacaron de la manga que un enlace (según technorati) se pagaría a 564 dolares. Y nada, que se sepa nadie se hizo millonario.

El Blog de MSN Search España

Desde MSN España hemos decidido crear este blog en español para complementar al blog escrito en inglés.
Aunque algunas veces citaremos a nuestros compañeros del blog estadounidense, nuestro propósito es ofrecer una visión actualizada sobre lo que está pasando con nuestros productos de búsqueda, nuestra tecnología y nuestra industria.

Con estas palabras inicia su andura el nuevo blog de MSN Search España. MSN se adelanta de esta manera a Google y Yahoo a la hora de lanzar un weblog para el mercado hispano.

Interesante la sección “Sitios que leemos” del weblog. Jejeje, es curioso ver que todo lo que leen es en inglés. Por algo será 😉

vía ojobuscador

Actualizado:
Por ahora han firmado dos personas los posts del weblog.
Una es Eduardo Sagües: Director de Marketing y Comunicación de MSN España.
La otra es Ismael El-Qudsi: MSN Search Manager (España) .
Según algunos rumores es el webmaster de hastaloswebs.com. Los mismos rumores hablan de sus posibles otras webs: relevanzia.com y todotele.com

(aludidos y familiares que pasen por los comentarios a confirmar o desmentir rumores)

Actualizado:
Algunas de esas webs son de Ismael El-Qudsi y en otras solo figura su nombre como registrador. Los Search Manager también tienen hobbys 😉

Probando Measure Map

Me mandaron una invitación para este sistema de estadísticas al más puro estilo web 2.0 (aka mucha chispa y poca chicha) y acabo de “instalarlo”.
Measure Map es esquisito en el diseño, sencillo y muy agradable, pero como sistema de estadísticas solo podrá satisfacer a los webmasters menos exigentes (por ahora). Digo webmasters, aunque debería decir webloggers, porque es a estos a quien está dirigido.

Yo quiero saber quien entra en cada momento a mi weblog y todos los datos de ese visitante en tiempo real. Measure Map, no me ofrece eso (por ahora).

Me gustan las estadísticas detalladas sobre los posts del weblog: Enlaces salientes visitados, post más visitados y comentados… ninguna novedad, pero no están mal.
Los datos ofrecidos no están a la altura del diseño, pero bueno, les daremos un margen de confianza dado que aún están en fase Alpha.