Donde está digg.com si buscamos [digg] ? (vía)
– Google : Segundo tras la wikipedia
– Live : Cuarto tras barrapunto y genbeta
– Yahoo : Nonagesimo segundo (a tomy no le importa ir a la página 10)
– ASK : Primera posición
Quién se traga los enlaces ocultos en contadores?
Buscamos [videos] en todos los buscadores.
– El único que se lo traga es google.
Búsqueda [telecinco] , dominio telecinco.es en las serps ?
– Yahoo :22/50 resultados
– Ask : 27/50 resultados
– Google : 45/50 resultados
– Live : 50/50 resultados
Solo son ejemplos aislados. Se os ocurren más ejemplos para hacer comparaciones?
Busqueda: ImpresionesWeb (por La empresa)
Yahoo: 1 Posic
Live: 1 Posic
Ask: 1 Posic
Google: 25/40 Posic
Eso es culpa de ellos. Que me contacten y se lo explico (por un módico precio) 😛
jajaja que sera una modica suma para Don Telendro 😀
Estaria bueno saber cuanto cobras aproximadamente, mas de uno y me incluyo no tiene ni idea lo que puede salir una campaña seo realizada por un experto, mas alla de que cada sitio sea un mundo distinto los precios podrian ser a modo orientativo o no?
He dicho que prefería Ask, no? Digg es una palabra en español? No. Entonces lo buscaría en Ask, señor mio 🙂
Ah…. perdón, creí que elegiste Yahoo en español. Por eso te pregunté en la entrevista por Yahoo (y puse lo de “entonces yahoo”). es que no te explicas bien! 😛
Siempre me ha llamado la atención este standard de azul en título y URL en verde, al verlos juntos ahora me lo he vuelto a plantear… quién marca la tendencia?
Saludos,
eva, empieza por Goo, y acaba en gle ^^
JAJAJA
Suponen que copiando la imagen tendrán los mismos (buenos) resultados?
Qué ilusos, no?
Nos hemos acostumbrado a esos colores, y es ya casi un standar (no se si lo impuso google). Google también copió otras cosas a otros buscadores en su momento.
Algunos buscadores han intentado usar otros colores, como Live por ejemplo. Pero al final han tenido que volver a los colores habituales.
wow tienes razón respecto de los colores azul en título y verde en url, nunca me habia fijado, todos igual 😛
Michel era joven aun, pero hace muchos muchos años, en una galaxia lejana, existia este buscador:
http://www.altavista.com/web/results?itag=ody&q=telendro&kgs=0&kls=0
Telendro era muy joven y quizas no se acuerde pero hace muchos años, en una galaxia lejana existio otro buscador…
http://www.altavista.com/web/results?itag=ody&q=telendro&kgs=0&kls=0
🙂
Lo recuerdo, y lo usaba 😉
Lo que ya no recuerdo es si usaba esos colores entonces. Por eso dejé en mi respuesta lo de que Google empezara a usar esa combinación de colores en el aire y añadí que también Google copió otras cosas (incluyendo esa o no).
De hecho, estuve buscando alguna referencia sobre el tema (que se que se ha hablado anteriormente en algún lado) , pero no encontré nada. No me suena que Altavista utilizase el color verde para las url.
Venga, a ver quien da antes con una prueba o referencia al respecto 😉
A ver… probemos buscando corsaria:
1. Google. 1º
2. Live 1º
3. Yahoo! 1º
4. Ask. 1º
y…
5. Altavista. 1º
No está nada mal. 🙂
Altavista, qué de recuerdos! mi primera cuenta de correo fue… algoaqui@altavista.net. 😀
Pingback: Como Google intepreta la relevancia