Según un estudio realizado por seomoz entre algunos seos conocidos, estos serían a día de hoy los 10 factores más importantes relacionados con el posicionamiento en buscadores:
1. Uso de keyword en el Title (4.9)
2. Popularidad (enlaces) global de una web (4.5)
3. Anchor Text de los backlinks (4.4)
4. Estructura interna de los enlaces (4.1)
5. Edad de una web (4)
6. Relación temática de las webs/páginas que te enlazan respecto a tu keyword (3.9)
7. Popularidad (enlaces) de una página dentro de la comunidad temática (3.9)
8. Uso de keywords en la página (3.9)
9. Popularidad (enlaces) globales de página/web que te enlaza (3.7)
10. Relación temática de las páginas que te enlazan (3.6)
Han comparado esta encuesta con una similar que realizaron en el 2005. Destacan la revalorización de la denominada “Global Link Popularity”, poniendo como ejemplo lo que sucede con la Wikipedia y otras “autoridades” que dominan las serps.
Señalan también como ha desaparecido el “Tema principal de una web” de la lista, y comentan como ahora mismo grandes “autoridades” se posicionan realmente bien para términos que no están relacionados con su temática principal.
Podeis leer el interesante estudio completo.
También lo comenta davilac.
muy buen resumen de lo importante a la hora de mejorar posiciones!
Señalan también como ha desaparecido el “Tema principal de una web†, con esto quiere decir que ya no se le da tanta importancia a la “vecindad” verdad?
Emmmm no. Quiere decir que antes una web sobre futbol tenía más complicado aparecer para búsquedas relacionadas con medicina y ahora esto “está cambiando”.
Pero una cosa no quita la otra, la vecindad temática es un factor que aparece listado varias veces (de diferente manera) en ese top.
Es una pequeña contradición. La temática es cada día más importante pero muchas webs rankean alto para temáticas que no son exactamente la suya.
En fin, que quieren decir que muchas veces la popularidad global le gana la partida a la relación temática.
Significa esto que Google no quiere webs demasiado especializadas?
Esto me recuerda al tema del “exceso de stock” de algunas webs, sobre todo especializadas, que les impide tener un buen “precio por click” en AdSense.
Gracias Don Telendro por la aclaración 😀
adseok, Google tiene que conjugar (para una búsqueda) el valor que da a webs importantes con la que adjudica a las webs temáticas. No es sencillo…
Qué es más relevante, un artículo sobre posicionamiento en El País o un post de este blog sobre el mismo tema?
OT: se parece mucho tu post al mio 😉
Dices: “Señalan también como ha desaparecido el “Tema principal de una web†de la lista, y comentan como ahora mismo grandes “autoridades†se posicionan realmente bien para términos que no están relacionados con su temática principal.”
Je, je, que se lo pregunten a Ismael El-Qudsi lo que le ha pasado con habitaKuo 😉
La lógica sería que en tu blog, pero teniendo en cuenta los factores anteriores (quizá sin contar con los enlaces al artículo) el artículo en El País tendría más relevancia para Google.
Backlinks El País: 52.100
Backlinks Telendro: 936
Alexa El País: 626
Alexa Telendro: 22299
En cuanto al artículo, es un buen resumen del de Seomoz, aunque en cualquier caso es un honor parecerse al Telendro :-).
No creo que sea mucho honor que te parezcas a mi traduciendo 😛
Na, me pareció que se parecía mucho al mio, pero será simple casualidad.
Bueno, en el caso de Habitakuo era una palabra inventada de tematica desconocida asi que el tema de la “vecindad” no aplica…
Hola, estoy de acuerdo con la “vecinidad” jej!, muy buen resumen!, lo unico que no me termina de convencer es que sigue siendo una “encuesta”, sería buenisimo tener algo mas experimental.. 🙂
Salu2
Vic
Muy muy curioso Telendro. Gracias por tu aportación. De verdad que se aprende un montón en tu blog 😉
Un saludo 😉
Fijaros que de los 10 puntos, 4 podríamos considerarlos como factores internos (on the page) y 6 como factores externos (off the page). Entoces este estudio convierte a el off the page en más importante que el on the page? que os parece? Yo opino que la importacia del SEO ON-OFF es de un 60%/40% a favor del ON…
Pingback: » Factores SEO externos vs. internos3wMK.com
Pingback: Com » Cómo salir primero en los buscadores
Pingback: Blog Informático » Factores más importantes del posicionamiento
Joost de Valk from Onetomarket is one of the experts that published this document. Please let us know if you have any questions (in English or Spanish)
Hemos escrito un pequeño texto que información añadida el texto al que haces referencia;
http://www.seomoz.org/article/search-ranking-factors
El texto es este:
habitaquo-seo.blogspot.com/2007/04/habitaquo-xhtml-y-posicionamiento-web.html
Sé que es un habitaquo pero míralo y dinos si el idioma es tan relevante como parece.
Hola Cay, mandaste el comentario al post que no era…
Elimino (por norma) todos los enlaces a las webs del concurso porque muchos concursantes no respetan nada.
El idioma por supuesto es importante en el posicionamiento. Idioma del documento, de los anchors, del dominio, del alojamiento, de las páginas que nos enlazan, del buscador, del idioma de la búsqueda…
Los de Onetomarket, no sabéis castellano o que?
Aún recuerdo la entrevista de trabajo SEO que me hicisteis hace un año, rechazada por no saber perfecto ingles, aún me estoy riendo XD
Pingback: Marketing Interactivo y Nuevos Medios. » SEO: Experimentando los 10 factores.