El cambio

En los comentarios del post anterior preguntaban como fue el cambio.

1.- Dominio y hosting:
Para hacer más sencillo de recordar el dominio, debía elegir un dominio relacionado con el anterior weblog. Los dominios telendro (.com , .org, .net …) creo que están ocupados, y aunque no lo estuvieran esos dominios están bastante “contaminados”. En otra ocasión comento los problemas con los dominios caducados.
La elección del .com.es por tanto era casi obligatorio para mi. De todos modos, son dominios muy baratos y tienen ciertos beneficios en el posicionamiento. En otra ocasión comento la importancia de la elección de un dominio en relación con el idioma.
El dominio fueron 5$ por un año. En la empresa que registré el dominio solo se podía registrar por un año. No se si para este tipo de dominios es lo habitual.

Un par de días antes ya había comprado el hosting. En este caso 65$ (5GB de espacio, 50GB de transferencia, 5 dominios …) .
Todo fue bastante rápido, me mandaron los datos del panel de control y las dns a las que debería apuntar mi dominio.

2.- WordPress.
Había probado otros cms y quería probar el nuevo WordPress, de ahí la elección.
Desde el panel de control del hosting instalo el wp con un click. Luego toca actualizarlo a la versión 1.5.2.
Descargar el archivo para traducir el wp y seguir las sencillas instrucciones.

3.- El Theme (el diseño) fue lo más complicado. Encontrar uno que te guste y que no lo use nadie conocido requiere su tiempo. Al final instalé dos o tres y me decidí por este de Steve Eyre (favicón de Jérône Loisel)
Descargar e instalar un theme y listo?
Claro que no, como ya dije en el anterior post, lo peor de un cms “propio” es que puedes maquearlo a tu gusto. Cambiar este punto, añadir categorías, enlaces, traducir algo ….. el tiempo se te va volando.

4.- Con los plugins no tuve suerte. No se si será la versión del wp, pero el caso es que ahora mismo no tengo ningún plugin activado.

Bueno, creo que eso es todo. No digo el nombre de las empresas donde contraté el hosting y el dominio, porque sería como recomendarlas cuando aún no se como me irán. Aunque pusiese una nota como esta quizás alguno podría confiar en mi elección, y no, mejor no 😛

Mudanza

Si has llegado hasta aquí es que ya tuviste noticias de la mudanza. Nos acabamos de mudar, así que aún estamos dando los últimos retoques al weblog.Porqué nos mudamos?
– Pues, por probar cosas nuevas.La verdad es que lo mejor de pasar de Blogger a WordPress (con dominio propio) es que tengo un total control sobre todo el weblog. Y lo peor, pues eso mismo. Hay tantas cosas que pueden modificarse, añadirse, retocarse… que al final uno no acaba nunca.Como en Blogger no nos dan la opción de mudarnos, no permiten un redireccionamiento decente, nos vemos en la obligación de “partir de cero”. Podría portar todos los posts antiguos a este weblog, pero no merece la pena traerlos y borrar el anterior weblog (todos los enlaces que me pusieron quedarían inutilizados). También podría portar todos los posts y prohibirlos a los buscadores… pero na, mejor partimos de cero.El posicionamiento? . Pues si, toda la popularidad web acumulada en Blogger se quedará allí. Tampoco me interesaban tanto los visitantes que venían desde los buscadores, así que me llevo a todos los lectores habituales y seguiremos desde aquí.Espero que os guste el nuevo weblog, si teneis algún problema o sugerencia podeis dejar un comentario. Si teneis algún enlace en vuestro blogroll hacia el antiguo weblog, estaría bien cambiarlo. También teneis en el menú de la derecha los nuevos feeds a los que podeis suscribiros.Saludos!