Ya van unos cuantos concursos de posicionamiento, y en todos ellos encontramos la misma fauna :
– El organizador : normalmente blanco de críticas, algunas de ellas con razón.
– El polémico in : utiliza la critica para hacer ruido y ser linkado por el resto de páginas.
– El polémico out : critica desde fuera el concurso para ganar visitas y enlaces.
– El estadista : está todo el día con grafos, datos y herramientas para conseguir… lo que todos.
– El blogger : aprovecha la popularidad de su weblog para conseguir visitas de rebote. Unos dejan claro que van a eso y otros simplemente nos quieren tomar por tontos al resto.
– El comentator : estampa su firma en todo weblog, foro o wiki que se mueva.
– El empresario seo : intenta (normalmente en vano) conseguir demostrar sus habilidades.
– El novato : a los 15 días se da cuenta que es un novato y que aún le queda mucho por aprender.
– El paginator : En dos días ha creado 50 weblogs y no sabe por cual decidirse.
– El intercambiata : se pasa el día mandando emails a todo kiski.
– El solitario : va a lo suyo, nadie lo conoce y pasa de todos.
– El forero : se lo pasa teta con la fauna y los tinglados que se forman alrededor del concurso.
– El jurado : una microfauna dentro de la fauna. Normalmente tienen ya carnet de jurado, da igual que el concurso sea seo o sea un concurso de quesos de Idiazabal.
– El datacenter : Estos son los que se saben de memoria las ips de 50 datacenters.
– El ganador : siempre un forero de xeoweb.
– El llorón : el pobre no pasa de la página 14 y no sabe el porqué.
– El concursitos : organiza concursillos dentro del concurso sin ningún éxito.
– El indeciso : se pasa dos semanas deshojando la margarita sin saber si concursa o no.
– El envidioso : le da mucha envidia que el organizador centre toda la atención.
– El fanfarron : si yo concursase….
Y tu, de qué equipo eres? me he dejado alguno?