Parece una tarea sencilla, pero hacerlo bien requiere tomarse su tiempo.
Primeramente debemos estar seguros de que tenemos una web decentemente diseñada y que tenga aspecto de estar terminada. Si no es el caso, seguramente perderemos el tiempo añadiendo nuestra web.
Otro aspecto prioritario es contar con un dominio propio. Según que subdominios pueden pasar el filtro, pero normalmente los hosting gratuitos más conocidos están vetados.
Lo primero al entrar en un directorio consiste en localizar la categoría más adecuada para nuestra web. Muchas veces tenemos claro donde debemos incluirla, en otros casos existen varias categorías relacionadas y también es normal ver que existen categorías con niveles diferentes que se adecuan a nuestra temática.
Ahí viene la primera decisión. Se debe elegir la mejor localización y ver si en ese nivel hay añadidas webs similares. En caso de duda siempre será mejor optar por la categoría más adecuada, aunque esta sea más profunda que forzar la inclusión en categorías superiores.
Temática, número de webs / paginación, indexación, ordenación (PR, alfabético, por fecha…)… la elección de categoría no es una decisión a tomar a la ligera:
– Webs similares: No siempre las categorías superiores tienen porqué ser mejores para nuestros intereses, añadirla a listados de webs relacionadas siempre será mejor que añadirla junto a otras aunque estén en un nivel más jugoso.
– Número de webs / paginación: Evitar categorías vacias y categorías saturadas excesivamente páginadas.
– Indexación: Revisar que categoría de las que mejor se adecuan está ya indexada. En caso de duda ya sabremos cual elegir.
– Ordenación: Siempre intentaremos colocar nuestro enlace en la primera página de cada categoría. Revisaremos que orden existe en los listados y lo valoraremos a la hora de tomar una decisión.
Llegados a este punto deberemos leer también las pautas que para la inclusión de webs suele añadir el webmaster. Si parece muy estricto, nos resignaremos a incluir nuestra web en la categoría temática más profunda y adecuada.
Ya tenemos el lugar y ahora solamente nos queda añadirla.
El siguiente paso consiste en elegir el título (normalmente el anchor). Otra vez deberemos repasar las pautas impuestas y revisar las webs añadidas. Si el webmaster nos da manga ancha, usaremos el mejor título para nuestros intereses, sin pasarnos y a ser posible no sobrepasando el nivel de títulos de las webs de la categoría. Para asegurarnos que nos acepten siempre será mejor tirar por bajo.
En otros casos la línea que marcan en el directorio puede ser estricta, y ahí si que no vale jugársela metiendo alguna keyword. Nos ajustaremos al nombre de dominio y punto.
Como comentábamos antes la paginación resulta un factor importante. En caso de listados amplios nos hará plantearnos, en ordenaciones alfabéticas, el utilizar una u otra palabra como comienzo del título. Tampoco en esto debemos forzar las cosas.
Elegir una descripción adecuada acorde con las reglas impuestas, añadir nuestro mail (nada de hotmail), nuestro nombre y poco más. Ya podemos darle al botoncito de “añadir webâ€. Ah, antes deberemos probar tres o cuatro veces con los malditos captchas 😛
Que nos acepten será cuestión de que el webmaster siga “vivoâ€, de que ese día esté de buenas y de que nuestra web no le haga demasiada competencia a alguna de sus webs.