Scoble deja Microsoft

El blogger más famoso de Microsoft anuncia que abandona el barco (vía). Era uno de los tres mosqueteros junto con Matt Cutts (Google) y Jeremy Zawodny (Yahoo).
Aunque Scoble no fuera la voz del buscador de Microsoft, si es cierto que era un referente desde hace años en todo lo relacionado con la empresa de Gates dentro (y fuera) de la «blogosfera». Así las cosas, Microsoft pierde a una pieza muy importante.
Mientras esto ocurre en Yankilandia, en el mundo hispano ocurre todo lo contrario. Mientras Google y Yahoo no tienen absolutamente a nadie que participe en la conversación, en MSN contamos desde hace unos meses con Ismael El-Qudsi.
Por no tener no tienen ni Google, ni Yahoo (ni Noxtrum, ni Ask …) un blog oficial para la comunidad hispana (MSN si).

No diré yo que sea una falta de respeto hacia los webmasters, pero si estoy seguro que es un error de bulto.

Hablando de los representantes hispanos de los principales buscadores, aquí podeis ver un video (calidad de sonido mala) del congreso organizado por Ojo Buscador (por cierto, gracias por la invitación aunque no pudiera ir). A ver si se animan a relacionarse un poco con el sector de webmasters/seo/sem y no solo en las charlas encorsetadas.
En la mesa, según miramos, de izquierda a derecha : Ismael El-Qudsi (MSN), Ignacio Parada (Noxtrum), Alberto Diez (Yahoo), Bernardo Hernandez (Google), Dirk Lammerskötter (Seekport) y Samuel Arenas (Ask).

El Avecedario SEO

allinanchor = allinsandbox
nofollow = stop-spam / stop-sangría-pagerank
first place / #1 = objetivo #1
link request = te pongo y me pones?
landing page = la home
flash = cloacking
enlazar = peligroso
competencia = ni agua
intercambio link = footer pal buscador
comentarios = enlaces
anchor text = MI anchor text
related pages = directorios
ip C class = palomitas
link baiting = only coca cola…
pagerank 6 = la gloria en vinagre
pagerank 0 = vá puta mierda
reciprocal links = muy mala cosa / muy buena cosa
guidelines = los 10 mandamientos
sem = publicidad
page views = visitantes únicos
affiliate sites = spam webs / duplicados
link neighborhoods = amigos
aggregated feeds = contenido
roi = visitas
third amendment = nadie externo puede perjudicarte
google mision = ordenar la información mundial y hacerla accesible a todos
spam report = torquemada / panacea
msn and yahoo = no dan visitas
domain name = keyword domain
relevance = popularidad
long tail = migajas
usability = diseño feo
google link: = links
white hat = payaso
black hat = payaso

Añadir una web a un directorio

Parece una tarea sencilla, pero hacerlo bien requiere tomarse su tiempo.
Primeramente debemos estar seguros de que tenemos una web decentemente diseñada y que tenga aspecto de estar terminada. Si no es el caso, seguramente perderemos el tiempo añadiendo nuestra web.
Otro aspecto prioritario es contar con un dominio propio. Según que subdominios pueden pasar el filtro, pero normalmente los hosting gratuitos más conocidos están vetados.

Lo primero al entrar en un directorio consiste en localizar la categoría más adecuada para nuestra web. Muchas veces tenemos claro donde debemos incluirla, en otros casos existen varias categorías relacionadas y también es normal ver que existen categorías con niveles diferentes que se adecuan a nuestra temática.
Ahí viene la primera decisión. Se debe elegir la mejor localización y ver si en ese nivel hay añadidas webs similares. En caso de duda siempre será mejor optar por la categoría más adecuada, aunque esta sea más profunda que forzar la inclusión en categorías superiores.
Temática, número de webs / paginación, indexación, ordenación (PR, alfabético, por fecha…)… la elección de categoría no es una decisión a tomar a la ligera:

Webs similares: No siempre las categorías superiores tienen porqué ser mejores para nuestros intereses, añadirla a listados de webs relacionadas siempre será mejor que añadirla junto a otras aunque estén en un nivel más jugoso.
Número de webs / paginación: Evitar categorías vacias y categorías saturadas excesivamente páginadas.
Indexación: Revisar que categoría de las que mejor se adecuan está ya indexada. En caso de duda ya sabremos cual elegir.
Ordenación: Siempre intentaremos colocar nuestro enlace en la primera página de cada categoría. Revisaremos que orden existe en los listados y lo valoraremos a la hora de tomar una decisión.

Llegados a este punto deberemos leer también las pautas que para la inclusión de webs suele añadir el webmaster. Si parece muy estricto, nos resignaremos a incluir nuestra web en la categoría temática más profunda y adecuada.

Ya tenemos el lugar y ahora solamente nos queda añadirla.
El siguiente paso consiste en elegir el título (normalmente el anchor). Otra vez deberemos repasar las pautas impuestas y revisar las webs añadidas. Si el webmaster nos da manga ancha, usaremos el mejor título para nuestros intereses, sin pasarnos y a ser posible no sobrepasando el nivel de títulos de las webs de la categoría. Para asegurarnos que nos acepten siempre será mejor tirar por bajo.
En otros casos la línea que marcan en el directorio puede ser estricta, y ahí si que no vale jugársela metiendo alguna keyword. Nos ajustaremos al nombre de dominio y punto.
Como comentábamos antes la paginación resulta un factor importante. En caso de listados amplios nos hará plantearnos, en ordenaciones alfabéticas, el utilizar una u otra palabra como comienzo del título. Tampoco en esto debemos forzar las cosas.

Elegir una descripción adecuada acorde con las reglas impuestas, añadir nuestro mail (nada de hotmail), nuestro nombre y poco más. Ya podemos darle al botoncito de “añadir web”. Ah, antes deberemos probar tres o cuatro veces con los malditos captchas 😛

Que nos acepten será cuestión de que el webmaster siga “vivo”, de que ese día esté de buenas y de que nuestra web no le haga demasiada competencia a alguna de sus webs.

Ver test de Google

Los test de la interface de Google (UI) son frecuentes. Este ya lo hemos comentado en alguna ocasión.

Ahora podemos verlo insitu utilizando este código javascript :

javascript:alert(document.cookie="PREF=ID=fb7740f107311e46
:TM=1142683332:

LM=1142683332:S=fNSw6ljXTzvL3dWu;path=/;domain=.google.com")

Vamos a google.com , pegamos el código en la barra de direcciones (las dos lineas seguidas), ignoramos el mensaje que aparece y listo. Si queremos volver a la interface anterior debemos borrar el cookie.

vía tw

Hostalia y Gorka Valencia con problemas

En su momento comentamos ampliamente los supuestos fraudes que se estaban cometiendo en los registros de los dominios .es . Ahora vemos en esta noticia de Tele5 que alguno de los nombres que más dieron que hablar pasarán por los tribunales a dar explicaciones:

Hace unos días Red.es decidió suspender 181 nombres de dominios registrados a través del agente oficial Hostalia Internet S.L., acusando a esta empresa de incumplimiento de contrato y de especulación.

Barrapunto.es, panda.es o elcorreo.es son algunos de los dominios afectados. Fuentes de Red.es (el organismo oficial que se encarga, entre otras cosas, de tramitar los dominios españoles) han confirmado a Informativos Telecinco que el problema es grave y que podría conducir a la retirada de la licencia registradora a Hostalia, una de las principales empresas del sector en nuestro país.

Los 181 dominios fraudulentos figuran en la resolución del procedimiento de cancelación (.pdf) que aparece publicada en la página principal de Red.es.

El caso que nos ocupa es el protagonizado por Gorka Valencia Casado que, a través del agente oficial Hostalia, registró 181 nombres de dominio ‘.es’ con evidente afán especulativo y connivencia –según red.es- de la citada empresa, de la que el acusado era apoderado.

vía xeoweb

Si yo tuviera una escoba….

Integer auctor, erat elementum volutpat elementum, mauris ipsum pellentesque dui, porttitor eleifend eros orci nec tortor. Curabitur volutpat, nisl a semper lacinia, diam nunc viverra nibh, in scelerisque erat massa ut purus. Phasellus quam elit, sagittis at, eleifend eu, euismod sed, orci. Cras venenatis. Pellentesque commodo, nisi feugiat condimentum bibendum, orci lorem luctus neque, sed tincidunt sapien massa vel tellus. Aliquam scelerisque, elit non imperdiet faucibus, lectus libero tincidunt tellus, eu lacinia velit nisl ut nisl. Sed vitae magna ac leo sagittis ornare. Donec et sem. Nullam ultrices lorem condimentum metus ullamcorper gravida. Suspendisse placerat tellus porta justo ullamcorper tincidunt. Etiam a tortor adipiscing metus gravida rhoncus. Sed malesuada, nisl quis blandit molestie, pede eros rutrum lectus, at tincidunt diam nisi at massa. Morbi accumsan mollis mi. Ut quis mauris. Phasellus vitae erat. Nunc massa. Maecenas congue. Donec purus. Nulla facilisi. Cras imperdiet.