Sugerencias de corrección de urls de Google

sugerencias google

Muchas son las personas que añaden dominios/urls en la caja de búsqueda como si se tratara de la «caja de direcciones del navegador». Muchos claro se equivocan y los buscadores no devuelven nada o como máximo te avisan con un «quiso decir…».

Google ha decidido mejorar esto añadiendo sugerencias de corrección de urls. No solamente muestra ahora el snippet en las sugerencias, sino también nos devuelve dominios similares o urls corregidas.

vía blogoscoped

El SEO a su tiempo

reloj seo

Me piden a veces consejo bloggers o webmasters sobre las más variadas cuestiones SEO. Hasta ahí bien, ocurre que muchos aún no tienen siquiera la web en marcha o la acaban de lanzar.

Me parece perfecto, muchas veces se olvida el tema SEO y luego hay que modificar muchas historias mal construidas. Tener presente el tema SEO en la construcción de una web es importante, pero lo que veo últimamente es que la gente se obsesiona tanto con esto que deja a un lado lo fundamental. De poco sirve tener una estructura impoluta, seguir todos los cánones y estrategias SEO iniciales, si se deja a un lado el contenido.

Pasa lo mismo que con el diseño, algunos se pasan más tiempo retocando el continente (las css, los widgets, el último plugin, la última actualización…) que pensando en el contenido. Algo similar ocurre con las eternas elecciones de dominio…

Piensa dos minutos sobre el tipo de web que vas a lanzar, piensa en el contenido (no tanto en las keywords), haz un diseño decente (ya tendrás tiempo para retocarlo), constrúyelo con las reglas básicas SEO (no te comas demasiado la cabeza), deja el puto adsense en paz (sin visitantes no hay clicks), organiza un poco tu estrategia de promoción (si, esto también es SEO) y ya está, dedícate a añadir contenido de calidad.

No todos los proyectos son iguales, como decía antes, algunos grandes proyectos deberían cuidar más ciertos aspectos que pueden ahorrar a futuro muchos dolores de cabeza. Pero la web de tu coro, tu foro de amigos, tu blog personal, la «pequeña» web de tu negocio…. no necesitan normalmente los mismos cuidados iniciales.

El (on-site) SEO tiene sus tiempos, el tiempo de asesoramiento en la construcción, un segundo tiempo de corrección de errores a los que se olvidaron del primer tiempo y un tercero de mejora continua.

Infórmate y aplica ciertas reglas, pero no te obsesiones ni pierdas de vista lo importante.

Muchas Novedades en Live

Nuevo Live

Este fin de semana se celebró el Microsoft Live Search Searchification Day. En ese evento Live echó la casa por la ventana con el anuncio de muchas novedades y explicando datos interesantes sobre su buscador. Aquí teneis un resumen de lo dicho, vía Oilman.

Algunas de las novedades aún no están online, pero otras si. Por ejemplo, hoy ya podemos ver como Live ha cambiado el diseño de las serps.

Resumen del Searchification:

Satisfacción:
54% estaban completamente satisfechos o parcialmente satisfechos con los resultados y un 46% todo lo contrario. El 91% de éstos insatisfechos lo achacaban a problemas relacionados con la relevancia.

MSN (Live) está invirtiendo en mejorar ciertos aspectos:

Cobertura:
Han aumentado el index hasta los 20 mil millones de documentos. Están también aumentando la frescura, profundidad de rastreo y filtrado. Según comentan han disminuido el número de búsquedas que devolvían menos de 10 resultados.

Intención de búsqueda:
Se centran en los stop words, stemming, equivalencia de términos y análisis de puntuación. Han corregido el 30% de búsquedas erróneas automáticamente.

Refinamiento de búsquedas:
Correcciones de deletreo automáticas y sugerencias mejoran aproximadamente el 8% de las búsquedas.

El tipo de charla suelta «ahora tenemos a la wikipedia en los primeros puestos». También comenta la herramienta de traducción que permite resaltar un texto en un idioma y que el sistema te resalte el texto en un segundo idioma.

RankNet:
Neural Network Ranking. Un sistema de ordenación de resultados basado en modelos de redes y cerebros biológicos.

Rich Answers (El universal search de msn):
Resultados bursátiles, meteorológicos, noticias, videos…. integrados en las serps.

Cómo medir la relevancia?
Jueces humanos – mejorar la relevancia mediante «jueces» entrenados.
Tests Ciegos – los jueces no saben a que buscador pertenecen los resultados
Posicional – El primer resultado es mejor que el segundo, el cual es mejor que el tercero etc.
Escala – los resultados perfectos son mejores que los excelentes y estos mejores que los buenos etc.

Según MSN: en el 2005 no eran buenos. 2006 mejores. 2007 creen que son equivalentes a los de Google en relevancia y por delante de yahoo.
Piensan que ya eran mejores en el 2006 que yahoo.

Búsquedas locales y mapas:
Entretenimiento, compras y salud. Estos 4 apartados acaparan el 40% de las búsquedas.
El 32% de las búsquedas tienen un componente local. el 67% de las búsquedas locales comienzan en el buscador, el 42% utiliza los mapas y la búsqueda local.

Plataforma B2B de mapas – 1300 competidores y MSN es la segunda. Se realizan casi 2 mil millones de transacciones al mes en este espacio.

Entretenimiento:
El 10% de las búsquedas están relacionadas con el ocio. Mucho interés pero poca satisfacción con los resultados de búsqueda.

xRank – Nueva herramienta para seguir lo que está buscando la gente. El típico listado de que o quien está en el candelero. Al estilo de Google Trends pero dos veces más actualizado.

MSN tiene ahora un buscador propietario propio. Quieren indexar todos los videos del mundo, no solamente los de youtube o metacafe.
Con algunas novedades como la vista previa de vídeos.
Como el resto de Verticales, el buscador de vídeos aún no está disponible para España, pero podemos ver los resultados poniendo como opción EEUU en la url (MKT=EN-US). Por ejemplo, vemos está búsqueda de vídeos de ojobuscador (vía Ismael).

Compras:
16% de todas las búsquedas relacionadas con compra/venta
86% de los usuarios online utilizan un buscador para encontrar tiendas y productos
70% de las búsquedas de productos están relacionadas con categorías y no con un productuo específico.

Salud:
El 80% de los usuarios de búsquedoes busca temas de salud.
Principales búsquedas:
1- Sexo
2- Embarazo
3- Diabetes

Live Webmaster Tools:
Por fin ya está a punto de lanzarse el servicio. Hasta ahora está restringido a algunos betatesters. En breve lo irán abriendo al público general.

Las principales características con las que saldrá:
– Solución de problemas
– Páginas indexadas
– Problemas con robots.txt
– Sitemaps (añadir, ping, problemas…)
– Creación de sitemap con asp.net

Podrás añadir más de 150 webs y tendrás que validar la cuenta como en sus homólogos de yahoo y google.

Podrás ver que páginas piensa Live que son las más importantes de tu web, así como si piensan que están haciendo spam o no. Si es afirmativo, tendrás la posibilidad de seguir un proceso para encontrar las razones.

Estadísticas:
Volverán los operadores «link:» y «linkfrom:» . Y los enlaces serán ordenados por orden de importancia. No se sabe aún si harán como google, mostrar solo una parte o el conjunto de los enlaces.

La beta Privada se lanzará este lunes. Una beta privada más amplia el día 22 y una beta pública el 15 de noviembre en el SMX de Londres.

Como puede verse, muchas novedades en todos los sentidos. Lo más importante, la relevancia de los resultados de búsqueda, habrá que ir analizándola detenidamente.

Resultados del concurso

Tenía pendiente un post sobre el concurso de posicionamiento que hicimos hace algunos días.
Participaron directamente unas 50 personas con cadenas que mostraban desde 13 resultados a más de 6 mil millones en google.

No hace poco había criticado a los organizadores de otro concurso por no dejar claras las reglas (mayormente su aplicación). A los pocos días monto un mini concurso y peco casi de lo mismo :S. De todos modos, pese a los errores, creo que no hubo demasiados problemas. Debí haber puesto reglas más concretas sobre la elección de palabras, pero una vez redactadas no había marcha atrás y todo el mundo pudo sacar partido a esas lagunas.

Vemos en los resultados que la mayoría de los concursantes consiguió posicionar sus cadenas entre los primeros puestos. Las hubo de todo tipo, desde muy sencillas a bastante más complicadas de posicionar. Me hubiera gustado que alguna de éstas últimas ganase, pero al final ganaron las que sin ser sencillas de posicionar si son cadenas con escasa o nula competición.
Me gustaron por ejemplo «casa barata» o «gran hermano«.

Las reglas no decían nada sobre este tema, y por tanto todas las búsquedas eran tan válidas como esas que menciono. Hubo un bonito juego eligiendo cadenas, aprovechando elecciones ajenas y guerra por desposicionar. Esto último fue de lo más interesante del juego. Una vez elegida una cadena, visto que otros elegían mejores, la única opción para ganar era conseguir eliminar la competencia posicionando dos páginas diferentes del blog y sacar el post participante. Philippe es de los que eligió este camino con cierto éxito.

El final del concurso tuvo su emoción y al final el ganador fue Raúl con [a no]. Búsqueda que podría ser discutible dentro de las reglas, pero que al final decidí aceptar (igual que su directa rival [me a]).

Del concurso se pueden extraer algunas conclusiones interesantes…
– La típica de que el número de resultados en Google no dice absolutamente nada (o muy poco) sobre la competencia para cierta búsqueda.
– Que es posible y bastante sencillo posicionar un comentario en cualquier blog. Depende, claro está, del blog donde está el comentario y de los recursos externos que uno ponga en juego.
– Que es factible conseguir eliminar una página de la competencia de los resultados de búsqueda por otras del mismo dominio. Su utilidad? seguro que alguna le encuentras 😛
– Que incluso para búsquedas competidas se puede posicionar una página con pocas repeticiones o ninguna, sin keywords en título y en pocos días.
…..

alguna más?

Dmoz Penalizada

dmoz
El título un poco sensacionalista (puse de primeras baneada), pero si una web tan importante no aparece en la primera posición para su propio nombre por tema de duplicados…
El caso es que los «dueños» de Dmoz (AOL), la han debido cagar con las dns o con lo que fuera y se les ha colado algún subdominio.

Baneada, penalizada, o como quiera llamarse, pero el caso es que Dmoz sigue su camino hacia su lenta desaparición.

vía DaveN

Posicionar números

index numeros

No creo que sea yo el único que de vez en cuando busca números. Ya sea DNIs, teléfonos, records, cifras…
El caso es que muchas veces no se encuentra ningún resultado. Supongo que no seré el primer homo algo sapiens que haya pensado en esto, pero de todos modos, es tan sencillo de hacer que ahí os dejo el reto. Añadir en una (o varias) páginas un listado de números y conseguir indexar el mayor número de ellos.
De paso jodemos el juego a algunos «frikis» 😛