Directrices de calidad de los sitios de Adwords

Lo anuncian en el weblog oficial de Adwords:

En Agosto anunciamos el lanzamiento del Quality Score (Nivel de Calidad), relacionado con las pujas mínimas, en donde evaluabamos diferentes factores, tales como el CTR, para determinar la puja mínima para tu keyword. Hoy hemos incorporado un nuevo factor dentro en el Nivel de Calidad -de las landing pages (páginas de destino)- de modo que revisaremos tanto el contenido como el diseño de las páginas enlazadas desde tus anuncios.

Los anunciantes que vienen ofreciendo contenido relevante y de calidad no notaran excesivos cambios. Sin embargo, aquellos que ofrecen una pobre experiencia al usuario “verán” como decrece su Nivel de Calidad y como se incrementará el precio mínimo de la puja para que sus Keywords funcionen. Para ayudar en la calidad de las webs, hemos creado una página con directrices y consejos para evaluar y optimizar tu web.

Directrices para la página de destino y la calidad de los sitios de AdWords de Google

vía Threadwatch

Yahoo Answers : Respuestas altruistas

Yahoo acaba de presentar su Google Answers particular, y como no, lo han bautizado como Yahoo Answers. En ambos casos se trata de un grupo de personas cuya misión consiste en responder, de ahí el nombre, a cualquier tipo de pregunta planteada.
En Google se dice que trabajan unos 500 expertos contestadores de todo el mundo. A estos expertos se les paga por respuesta correcta, mientras que en Yahoo Answers te responden sin recibir nada a cambio (salvo una felicitación en tu cumple).
Pero las diferencias van más allá, en Google Answers los visitantes que solicitan una respuesta deben pagar por preguntar, mientras que en Yahoo es gratis.

Me gusta más el filosofía de Yahoo Answers, pero habrá que ver si la gente está dispuesta a responder solamente por la satisfacción de ayudar al prójimo (seguro que si). Lo que está claro es que cualquiera no se puede permitir pagar por una respuesta, y me da a mi que el sistema de Google no le pega demasiado a su (supuesta) “misión de organizar la información mundial y hacerla universalmente accesible y útil“.

vía outer

Lanzamiento de .eu

Diario El País (vía) :Organismos públicos y titulares de marcas registradas pueden solicitar desde hoy direcciones de Internet con el sufijo ‘.eu’. Lo podrán hacer en exclusiva durante los próximos dos meses, pues en febrero se admitirían las peticiones de las empresas en general, y desde abril de 2006 el registro de estas direcciones se abrirá a todos los europeos. Coincidiendo con este lanzamiento ICANN, del que depende la política global de dominios, ha dado su visto bueno a las direcciones ‘.asia’.

Qué pasos debe seguir si desea registrar un dominio .eu

Los Digg españoles

Populicias.com quiere ser el clon de digg en español, y por supuesto tener el éxito (seguro que se conforma con la mitad) del original.
Se une así a r00lz.com, otro clon con una fachada mucho más atractiva. Veremos si alguno de los consigue atraer a un número suficiente de usuarios.

Además de presentarlos, r00lz ya lleva unos meses, quería comentar el tema de la publicidad. Porqué la gente se empeña en llenar una web nueva de Adsense ?
Cuando tengan visitas ya estropearán el diseño, pero hasta ese momento dejar que las visitas se sientan lo más agusto posible en vuestra web….

Ah, ahora llego a otro clon, meneame.net. Bueno el diseño y con buen criterio sin publicidad por ahora.

vía alt1040

Se admiten apuestas

Google tiene un error ofreciendo las llamadas “Preguntas y respuestas” en español.
En algunas ocasiones si funcionan:
http://www.google.es/search?hl=es&q=cual+es+la+moneda+de+Paraguay

En las Características de Google en español podemos encontrar tres ejemplos del funcionamiento de las “respuestas rápidas” en Google. El ejemplo principal no funciona (población de Perú), tampoco rula el ejemplo del representante de la cultura hispana según Google (Enrique Iglesias).
Curiosamente esta herramienta la ponen como novedad, aunque también lo hacen con la calculadora. Se ve que Google mima a los hispanos.

Bueno, al grano, resulta que desde hace unos días las respuestas rápidas de Google en español se han vuelto un poco locas:

http://www.google.es/search?hl=es&q=enlaces+de+hoy
http://www.google.es/search?hl=es&q=links+de+hoy
http://www.google.es/search?hl=es&q=top+de+hoy
http://www.google.es/search?hl=es&q=diario+de+hoy
http://www.google.es/search?hl=es&q=música+de+hoy
http://www.google.es/search?hl=es&q=chat+de+hoy
http://www.google.es/search?hl=es&q=foros+de+hoy
http://www.google.es/search?hl=es&q=deportes+de+hoy

En todos esos resultados aparecen portales PHPNuke.

Apuestas a que no lo arreglan en menos de 6 meses. También podría ser que estuvieran intentando mejorar las respuestas rápidas en español….. nnnnaaaaaaaaaaaahhhhggg 😀

vía Fran y Julian.

Como pedir un enlace a un blogger

Esta sería la regla principal:

Nunca pidas enlaces a un blogger. Coméntale “aquí tienes algo que podría interesarte”.

A continuación algunas pistas para cuando mandes un email sobre algún enlace a un blogger (vía):

1.- Revisa su weblog para ver si ha escrito sobre ello en alguna ocasión.
2.- No te ofendas si no recibes respuesta.
3.- Asegúrate de mandar un enlace útil y relevante.
4.- Personaliza el email.
5.- Presentate. Puede ser interesante añadir una pequeña presentación la primera vez.
6.- Se breve. Ve al grano.
7.- Explica de que va el enlace brevemente.
8.- No es necesario un enlace previo desde tu weblog, pero puede suponer un conocimiento previo interesante. En el email no menciones que lo has enlazado anteriormente.
9.- Contenido original es la clave. Si estás dando a conocer un post tuyo, mejor que sea algo original y no un post con un enlace a una noticia ajena.
10.- No seas pelota.

Relacionado:
Como promocionar un weblog.
Consejos para dirigir tráfico a tu blog
Pon en práctica lo aprendido.