Google compra Measure Map

Pues eso, que Google ya tiene mis estadísticas…
En su momento ya comenté que había instalado Measure Map en este weblog. Muy bonito pero muy muy lento, se cuelga cada dos por tres, por eso no lo suelo visitar (Lo acabo de visitar ahora y parece que va bastante mejor).
Ya tiene Google otro jueguito para contentar a los webloggers, analytics resulta demasiado complicado, mientras que Measure Map y su estilo 2.0 contentará a la mayoría.

Lo comentan en el weblog oficial de Google.

Manipula Google sus resultados de búsqueda?

En esta página de ayuda de Google podemos encontrar este texto:
En español aún está visible, mientras que en inglés han realizado algunos cambios. Han retirado este texto: “El orden y el contenido de los resultados de las búsquedas en Google están completamente automatizados. Nadie elige un resultado concreto para las consultas de búsqueda“

vía Google blogoscoped

GBuy , el Paypal de Google

Durante los últimos meses, Google ha contactado con minoristas para testar GBuy.
Gbuy añadirá un icono en los Adwords y Google espera que incitará a los consumidores a clickar en los anuncios, sabiendo que podrán pagar con el “Paypal de Google” y que no tendrán que dar su número de tarjeta en esa web. GBuy permitirá a los usuarios guardar información de la tarjeta de crédito en Google.
Quienes trabajen con Adsense quizás se lleven una comisión por cada venta através de Gbuy ….

vía TW
+ info en WSJ

Mas Información en Google Sitemaps : robots.txt

Google Sitemaps, el servicio de Google con el cual podemos enviar a Google mapas de nuestro sitio para que considere su indexación, ha añadido una nueva pestaña de información a las ya habituales: robots.txt.

En ella se nos muestra una cache de nuestro robotst.txt y, algo más interesante, tambien nos ofrece la posiblidad de comprobar que URI’s de nuestro sitio son accesibles por los diferentes robots de Google.

Util? En momentos concretos si. En general, no: ya conozco mi propio robots.txt.

Artículo enviado por Oscar

Actualización:
Como comentan en el weblog de Google Sitemaps también han añadido estadísticas de las páginas con mayor Pagerank de tu web, las palabras más comunes de tu web y los anchors más numerosos en los backlinks hacia tu web.

BMW y la hipocresía de Google

Dos o tres años llevaba bmw.de con redirecciones javascript mostrando diferente contenido a los buscadores y a los usuarios.
Seguramente Google recibió cientos de spam reports, que por supuesto se los pasó por el arco del triunfo. Bastó que un conocido blogger lo diera a conocer, algo que en el mundo seo alemán era bastante conocido, para que todo se precipitase.

A las horas de publicarse esta nota bmw.de eliminó sus redirecciones, demasiado tarde, en Google también reaccionaron y ya los han baneado. También lo hicieron con otra web alemana importante, ricoh.de

Está claro que a Google lo que le molesta no es el spam, sino que se conozcan este tipo de casos.

Matt Cutts comenta el caso en su weblog (ya sabemos porqué no deja los comentarios abiertos en este post). “Desvela” también que las penalizaciones suelen ser normalmente de 30 días. Si en ese periodo se retira lo que ha causado el banneo, se explica el porqué de esas prácticas, quien metió la mano y además se promete “por snoopy y los Hombres G” que no se volveran a repetir esas prácticas, Google te dejará en libertad con cargos.

Pudimos verlo en el caso de webpositer, fue desbaneada a los 30 días pero al ver que seguían tomándoles el pelo, Google los volvió a banear (ya no 30 días). Ahora se entiende mejor lo ocurrido.
Al igual que bmw, webpositer llevaba años utilizando esas técnicas. En este caso no fue que el tema saltase a la opinión pública (aunque el mundo hispano lo conocía de sobra), sino que Matt quería comentar que lucharían contra el spam en todos los idiomas y para ser algo creible buscó lo más evidente.

Actualización:
Como comenta David Naylor bmw.fr también tiene sus trapos sucios:
www.bmw.fr/bmw_sport.html (verlo sin javascript y sin estilos)
He visitado bmw.es y parece que no les llegó el presupuesto para el “posicionamiento”.

Actualización 2:
Parece que esta semana toca zurrar a las grandes empresas automovilisticas.
También tenemos el caso Porche y el caso Chevrolet.

Entrevista a Matt Cutts

En Webmaster Radio entrevistan a Matt Cutts, son 60 megas y como me parece que no va a decir “nada interesante” mejor espero a escucharlo cuando esté muy aburrido. Advertido quedas. Escuchar a Matt Cutts.
Habla del sandbox, de bigdaddy (también en su weblog), del concurso de posicionamiento de V7, blogs y de historias relacionadas con Google.

Lo estoy escuchando… ZzzzzZZZzzz …. si alguien lo escucha que comente si dice algo de interés.

vía buzzbox

PD: Bigdaddy ya está en 3 datacenters, el nuevo es el 216.239.51.104 . Poco a poco se irán añadiendo más datacenters.

Otra vez el sistema operativo de Google

Cada dos meses salta la noticia de que Google está a punto de sacar su S.O. . Parece que fue exactamente hace dos meses la última vez que se comentó, porque hoy volvemos a ver la noticia….
En este caso la novedad es que parece haber una confirmación por parte de Google:

Google has confirmed it is working on a desktop linux project, but declined to supply further details, including what the project is for.

También hablan de ello en slashdot (vía)