Gana premios buscando con MSN Search

Como ya sugirió Bill Gates en su momento Microsoft quiere incentivar el uso de su buscador premiando a los usuarios, de este modo han lanzado esta web denominada Busca en MSN y Gana.

Cómo ganas ? Busca el título “MSN Search & Win” en alguno de los resultados esponsorizados y ganarás instantaneamente al clickar sobre el enlace. Puedes ver la lista de premios aquí.

Según se comenta en las reglas del “juego” la promoción empezó el 3 de Febrero y termina el día 28.

Esta iniciativa sigue los pasos de la campaña de Yahoo que comentabamos el otro día.

vía threadwatch

PD: Debes ser mayor de 18 años y residente en EEUU para obtener los premios.

Yahoo recompensará por utilizar su buscador

Yahoo está considerando lanzar un programa para recompensar a aquellos que utilicen Yahoo como su buscador principal. Los usuarios de Yahoo Mail están siendo los testers de este programa. Al 5% de estos usuarios (elegidos al azar) les han enviado una encuesta para preguntarles que querrían a cambio de optar por Yahoo como buscador principal.
Según Yahoo, si se pone en marcha el programa, los usuarios que accedan al programa recibirán mensualmente su recompensa. Para recibirla se deberá demostrar que la mayoría de búsquedas realizadas durante el mes ha sido vía Yahoo Searh.
Los usuarios deberán registrarse y utilizar una caja de búsqueda especialmente diseñada para el programa. Algo así como una “toolbar de recompensas”. Los usuarios encuestados deben responder cual de estas 10 recompensas les gusta más:

– Eliminación de la publicidad en Yahoo Mail.
– Capacidad ilimitada en el email
– Acceso a Yahoo Mail mediante Outlook.
– 5 descargas gratuitas de música al mes
– Descuentos en Yahoo Music
– Donaciones a la caridad.
– 5$ para llamadas a teléfonos desde PC con Yahoo Messenger.
– Descuentos en Netflix (alquiler de DVDs)
– Descuentos en Yahoo Personals
– Puntos de viaje para viajar en avión.

No hace mucho, Bill Gates también sugirió el pago por utilizar MSN Search. Si no puedes atraer usuarios, cómpralos!

vía sew blog

GBuy , el Paypal de Google

Durante los últimos meses, Google ha contactado con minoristas para testar GBuy.
Gbuy añadirá un icono en los Adwords y Google espera que incitará a los consumidores a clickar en los anuncios, sabiendo que podrán pagar con el “Paypal de Google” y que no tendrán que dar su número de tarjeta en esa web. GBuy permitirá a los usuarios guardar información de la tarjeta de crédito en Google.
Quienes trabajen con Adsense quizás se lleven una comisión por cada venta através de Gbuy ….

vía TW
+ info en WSJ

Mas Información en Google Sitemaps : robots.txt

Google Sitemaps, el servicio de Google con el cual podemos enviar a Google mapas de nuestro sitio para que considere su indexación, ha añadido una nueva pestaña de información a las ya habituales: robots.txt.

En ella se nos muestra una cache de nuestro robotst.txt y, algo más interesante, tambien nos ofrece la posiblidad de comprobar que URI’s de nuestro sitio son accesibles por los diferentes robots de Google.

Util? En momentos concretos si. En general, no: ya conozco mi propio robots.txt.

Artículo enviado por Oscar

Actualización:
Como comentan en el weblog de Google Sitemaps también han añadido estadísticas de las páginas con mayor Pagerank de tu web, las palabras más comunes de tu web y los anchors más numerosos en los backlinks hacia tu web.

Dónde meto el mapa web para buscadores ?

A esta pregunta en el Grupo Prisa respondieron “si hay que meterlo se mete, pero que no se vea demasiado”.
Dicho y hecho, en la web de El País no se les ocurrió mejor sitio para el mapa web que el s/n de la dirección de la empresa.

Y ahí está, oculto para los usuarios y visible para el buscador. En ese mapa web (aka índice) podemos encontrar otros mapa web del resto de webs del grupo. Mirando por encima:
– La web de Los 40 también tiene escondido el mapa web en el s/n del pie de página.
– En la web de As.com no tienen ningún enlace hacia su mapa web.
– En la Cadena Ser tienen un mapa web para los usuarios, y ahí tienen el enlace s/n hacia el otro mapa web.
– En CincoDías tienen su mapa web para los usuarios y del otro ni se acuerdan.

De que estamos hablando?
De 2,5 millones de páginas especialmente diseñadas para los buscadores y no para los usuarios:

vía Véase Además

PD: Hablo de mapa web en todo el post, pero aquí llamamos “mapa web” a cualquier cosa. Lo que oculta el Grupo Prisa no es un mapa web, es “solamente” el archivo de todas las noticias publicadas dirigido a los buscadores.

Actualización (7 de Febrero) :
Como comenta eduardo alguien relacionado con El País ha debido leer este artículo y han retirado el enlace que tenían en el s/n del pie de página.

BMW y la hipocresía de Google

Dos o tres años llevaba bmw.de con redirecciones javascript mostrando diferente contenido a los buscadores y a los usuarios.
Seguramente Google recibió cientos de spam reports, que por supuesto se los pasó por el arco del triunfo. Bastó que un conocido blogger lo diera a conocer, algo que en el mundo seo alemán era bastante conocido, para que todo se precipitase.

A las horas de publicarse esta nota bmw.de eliminó sus redirecciones, demasiado tarde, en Google también reaccionaron y ya los han baneado. También lo hicieron con otra web alemana importante, ricoh.de

Está claro que a Google lo que le molesta no es el spam, sino que se conozcan este tipo de casos.

Matt Cutts comenta el caso en su weblog (ya sabemos porqué no deja los comentarios abiertos en este post). “Desvela” también que las penalizaciones suelen ser normalmente de 30 días. Si en ese periodo se retira lo que ha causado el banneo, se explica el porqué de esas prácticas, quien metió la mano y además se promete “por snoopy y los Hombres G” que no se volveran a repetir esas prácticas, Google te dejará en libertad con cargos.

Pudimos verlo en el caso de webpositer, fue desbaneada a los 30 días pero al ver que seguían tomándoles el pelo, Google los volvió a banear (ya no 30 días). Ahora se entiende mejor lo ocurrido.
Al igual que bmw, webpositer llevaba años utilizando esas técnicas. En este caso no fue que el tema saltase a la opinión pública (aunque el mundo hispano lo conocía de sobra), sino que Matt quería comentar que lucharían contra el spam en todos los idiomas y para ser algo creible buscó lo más evidente.

Actualización:
Como comenta David Naylor bmw.fr también tiene sus trapos sucios:
www.bmw.fr/bmw_sport.html (verlo sin javascript y sin estilos)
He visitado bmw.es y parece que no les llegó el presupuesto para el “posicionamiento”.

Actualización 2:
Parece que esta semana toca zurrar a las grandes empresas automovilisticas.
También tenemos el caso Porche y el caso Chevrolet.

Medio millón de búsquedas

Se sigue hablando de la información que el gobierno estadounidense ha solicitado (y conseguido en algunos casos) a los buscadores más importantes.
Este archivo de 2,2Mb contiene 500.000 búsquedas que se realizaron en un buscador minoritario (Snap/NBCi) en el 2001 (en un solo día).

El archivo está ordenado alfabeticamente y cada término de búsqueda aparece una sola vez. También han eliminado las mayúsculas, espacios en blanco y puntuaciones.

No se si creerme que algo similar a esto (un millón de veces más extenso) sea lo que piden “los federales” a los buscadores. Si es eso no creo que la privacidad de los usuarios se vea perjudicada, ni tampoco que el gobierno saque algo en claro de este tipo de archivos para combatir la pornografía infantil (nada que no pudiese encontrar por sus propios métodos).

En MSN comentaban hace unos días que los logs enviados son similares a este zip.

Más allá de la polémica el archivo proporcionado por SLI Systems resulta interesante. (descargar)

vía tw