Manifa en contra de Google

About 20 people from Students for a Free Tibet, including Joshua Duncan, right, of Oakland, Calif., gather in front of Google Inc., Wednesday, Jan. 25, 2006, in Mountain View, Calif., to protest the company’s argeement to censor their Internet search engine results in China. The group has chapters at the Stanford and UC-Berkeley campuses. (AP Photo/Dino Vournas)

Google, which has as its motto “Don’t Be Evil,” says the new site (google.cn) aims to make its search engine more accessible in China, thereby expanding access to information.

Jóvenes de Students for Free Tibet frente a las oficinas de Google en Mountain View para protestar por la censura del buscador en China. (vía)

Actualización:
Más info e imágenes en el weblog Tibet Will Be Free. (vía)

Actualización 2:
– Two searches for “tiananmen square” on google.com :

and google.cn (China) vía tunaspecial (vía) :

Sites Google Agreed to Censor in China
Google Removes Its Help Entry on Censorship


Official Google Blog Responds to Censorship Debate
How Much Did Google Agree to Censor?

Y! México pidiendo ayuda a sus empleados

Ya hemos hablado en otras ocasiones de los “evaluadores de calidad” de MSN y Google. En esta ocasión hablaremos de uno de los programas para evaluar las serps que tiene en marcha Yahoo!.
Seguramente lo tengan en todos los países, pero en Yahoo! México lo tienen a la vista de todo el mundo (supongo que por error). Cómo se entiende sino que todos los usuarios veamos este mensaje dirigido únicamente a los empleados de Yahoo! ?

En Yahoo.com también deben tener en marcha este programa (aunque a algunos les cuesta creerlo), pero en este caso solo pueden ver el mensaje los empleados de la compañía.

Estadísticas de código web

Google Code ha realizado un estudio sobre la popularidad de los elementos, atributos y metadatos utilizados en el diseño web. La muestra, mil millones de páginas, es bastante significativa.
A primera vista podemos encontrar gráficos como el siguiente, donde se muestra el número de elementos que contiene habitualmente una página web:

vía newsvine (aún me quedan invitaciones)

Google coopera con la censura China

Y lo dicen claramente :

“In order to operate from China, we have removed some content from the search results available on Google.cn, in response to local law, regulation or policy,” the company said.

Aware of the trade-offs it is making, Google executives said they believe the company can play a more positive role by participating in the Chinese market, despite restrictions, than by boycotting the country in order to avoid such compromises.

“While removing search results is inconsistent with Google’s mission, providing no information (or a heavily degraded user experience that amounts to no information) is more inconsistent with our mission,” the company stated.

Resumiendo… “ey si, está malo maloso eliminar contenidos y censurar, pero que leches, la pasta es la pasta y preferimos que los chinos nos dejen montar nuestros chiringuitos en su país que estar pendiente del ya olvidado dont be evil”

En Search Engine Watch Blog hay mucha más información al respecto.

Retroceder nunca, rendirse jamas

Lo he leído en varios medios y ahora veo que en error500 piensan igual que yo. Una mandamás de Yahoo acepta su papel de segundones en el mercado de los buscadores. Seguro que así suben sus acciones….

Actualización: Leo con agrado en el weblog de Yahoo que ni mucho menos arrojan la toalla, todo lo contrario.
Ah, y hablando de Yahoo, aunque no lo anuncien como habitualmente en su weblog, parece que ayer hubo una actualización en su buscador. (vía)

La caché de google desaparecida

Durante el día lo estuve viendo y pensé que era casualidad. Google no muestra la caché de casi ninguna página (algunas se libran). Por ejemplo este weblog no tiene caché (el de google 😉 )

PD: Lo he visto comentado ahora en TW, pero como no hay comentarios interesantes no lo linko (Aaron dixit).

Actualización: En tw, ahora si 😛 , comentan un par de datacenters donde no parece haber problemas con las cachés: 64.233.179.104 , 66.102.7.106

Buscador de Pagerank

Aunque a algunos el pagerank no nos haga demasiado tilín, también es cierto que el pagerank existe y que a pesar de todo puede utilizarse para sacar algunas conclusiones.
El Prase Beta 2.0 es un buscador que ordena los resultados de búsqueda en base al pagerank de las páginas.
Tienes varias opciones para afinar la búsqueda. Puedes buscar en MSN, Google o Yahoo (o en todos ellos), analizar una determinada orquilla de pagerank y también puedes concretar a partir de que resultados quieres que ordene el listado.

vía seobook