– Uno que intenta explicar las razones.
– Descargar el Firefox con las modificaciones de “Googleâ€. (solo windows)
– Modificaciones más antiguas para otros SO.
vía digg
vía digg
El nuevo servicio de Google Local para móviles es una versión reducida del original que pone el énfasis en los mapas y las direcciones de circulación. (solo EEUU por ahora)
– Explicación detallada del sevicio.
vía sew blog
Hace algún tiempo comenté en el weblog (el viejo) que había errores en la descripción de Google España.
Uno de los errores (sin demasiada importancia) lo han corregido, lo han corregido en Dmoz no en Google. El otro error si les concierne a ellos (no es culpa de dmoz) y podría considerarse como un bug de programación de Google.
Google decidió en su momento que si alguien al realizar una búsqueda dejaba suelta una consonante o una vocal esto se debería a un “error del usuarioâ€, y así al buscar por ejemplo “i f I were you†en los resultados de búsqueda Google devuelve “if I were youâ€. Otro ejemplo: “n a s a“.
Se les olvidó que en español usamos la Y como “separador de palabrasâ€, y que por tanto la frase “y a Madrid†no es ningún error ortográfico. Para esta última búsqueda, Google devuelve tanto resultados para la frase que buscó originalmente el usuario como para la que Google supone que el usuario estaba buscando (equivocadamente). En ambos casos Google une la Y y la A en las descripciones de las serps. Es más, los resultados son idénticos si buscamos “ya madrid†o “y a madrid“.
Y no solo ocurre cuando realizamos una búsqueda “conflictivaâ€, como se ve en la imagen superior cualquier descripción que contenga “y aâ€, “y oâ€, “u oâ€â€¦. motivará un error.
Un error de bulto por parte de google que demuestra una vez más que a Google se la sopla bastante el mercado hispano. Google muestra “millones†de descripciones en español (y otros idiomas) con errores ortográficos por un error suyo, incluso su propia descripción se ve afectada.
Ahora que Matt Cutts le ha dado por leer weblog hispanos, veamos si este enlace con mensaje le llega: Google spanish Serps Bug.
– Otro pequeño error en Google España.
Desde ayer la actualización Jagger3 es visible en el datacenter 66.102.9.104. Existen todavía algunas fluctuaciones menores en ese data center que incluyen a Jagger1, Jagger2 y Jagger3.
All Your Words es un “buscador social de asociación de términosâ€. Su funcionamiento no es tan complicado como su descripción. Solo debes introducir una palabra y el buscador te llevará directamente a la única web que tiene asociada. Si no hay ninguna url asociada a ese término, podrás introducir una url que quedará asociada a dicha palabra.
En cualquier momento cualquiera puede modificar las urls asociadas a cada palabra. Si, así de caótico.
vía lenssen
Google acaba de añadir una nueva herramienta a su búsqueda avanzada (solamente en inglés). Se trata de la posibilidad de filtrar resultados según los derechos de uso del material suministrado. Google nos ofrece tres opciones:
1.- Ofrecer resultados sin ningún filtro por licencia.
(la búsqueda por defecto)
2.- Resultados que permiten ciertas restricciones de uso.
3.- Resultados que pueden ser libremente modificados, adaptados o tomados como base
Según parece google se fija en los enlaces hacia las licencias Creative Commons para determinar el tipo de licencia de cada resultado.
Yahoo ya cuenta desde hace meses con un buscador para Creative Commons.
Google ha añadido dos fuentes como ejemplos de sindicación. Webalia.com y Nosotras.com
Extraña elección?
Ah, en las diferentes secciones aparecen otras fuentes más conocidas:
Barrapunto, Xataka, Baquia, Libertad Digital….
A partir de ahora el ingeniero de Google sabe que en España se piensa que el buscador no toma en consideración los resultados hispanos. Enhorabuena Ruben 😉
Quizás Matt tuvo que trabajar un poco estos días para poder poner ese post sin que se le cayese la cara de vergüenza.