21-07-07 : El Jueves censurado
23-07-07 : Detenido El Solitario
29-07-07 : Alberto Contador gana El Tour
Entrada relacionada : Google censura la portada de El Jueves?
21-07-07 : El Jueves censurado
23-07-07 : Detenido El Solitario
29-07-07 : Alberto Contador gana El Tour
Entrada relacionada : Google censura la portada de El Jueves?
Nos escandalizamos cuando en China no pueden verse las imágenes de la Plaza Tiananmen en Google o cuando en Tailandia no pueden entrar a Youtube. Como siempre sucede, una vez que empiezas a usar las tijeras cualquier descosido lo arreglas por la vía sana…..
Qué dice Google de la censura en sus resultados de búsqueda?
Google censura los resultados de búsqueda?
Es política de Google no censurar los resultados de búsqueda. Sin embargo, podemos llegar a hacerlo en respuesta a leyes y regulaciones locales. Cuando eliminamos resultados de búsqueda por estas razones, mostramos un aviso en las páginas de nuestros resultados de búsqueda. Téngase en cuenta que para algunas eliminaciones antiguas (anteriores a marzo de 2005) posiblemente no mostraremos este aviso en la actualidad.
Pues va a ser que no….
Podemos ver como nos censuran* cualquier imagen de la portada de El Jueves, y no se ve por ningún lado ese famoso aviso.
[el jueves], [portada el jueves], [príncipe trabajando un jueves], [censura el jueves]….
Nada, ni por asomo. No encontramos la famosa portada ni de coña. Y eso que hay muchas imágenes, y muy distintas… pues nada, ninguna ha pasado el filtro sospechosamente. Esto parece significar que para el filtrado han utilizado a algún becario, si no parece difícil de entender.
A Yahoo, Live y Ask no parece haber llegado la alargada mano censora. (En Ask aún no tendrían nada que censurar)
Vamos a jugar un poco con Google y su becario. Mandarme imágenes modificadas de la portada (o usa tu propio blog), a ver si conseguimos colar alguna 😀
Y si te animas también puedes enlazar alguna de ellas para darles algo de peso 😉
*Actualización:
Me estoy temiendo que he metido la pata y que quizás no exista tal censura…. ejem ya tocaba una cagadita.
Actualización 2:
Ahora volvemos a pensar que si puede haber censura. Imágenes posteriores a la portada aparecen en google imágenes.
Visto en SigT
Tras los últimos acontecimientos (a este ritmo gana mi amigo Txurruka) relacionados con el dopaje, El Tour ha decidido pedir ayuda a Google para intentar acabar con el doping en el ciclismo.
Google no ha tardado en ofrecerles un Doping Reporting (en fase Beta) para que sean los propios compañeros quienes denuncien a los «tramposos».
Si hasta ahora (en Google) el guión medio era tratado como separador de palabras y el guión bajo no (Matt recomendaba el guión medio), de ahora en adelante esto cambia. Según anuncia Matt Cutts (vía), en breve Google tratará tanto el guión medio (-), como el bajo (_) como separador de palabras.
Hasta ahora si usábamos posicionamiento-buscadores google identificaba ambas palabras por separado, mientras que posicionamiento_buscadores lo interpretaba como posicionamientobuscadores (una sola palabra).
Este cambio afecta principalmente a las urls de los documentos, que tampoco es que sea un parámetro con demasiado peso en el algoritmo. De todos modos, cuando suceda el cambio veremos hasta que punto es importante. Cómo? fijándonos en los cambios que se producirán en las serps y si las urls con guión bajo sufren una mejora en sus posiciones.
Matt Cutts también comentó algunos otros temas en el wordcamp. Salvo este punto que comentamos, el resto no dicen nada nuevo o por lo menos hay que tomarlos con más prudencia:
– Google trata igual a las urls con parámetros en la urls que las «estáticas». Siempre y cuando no aparezcan más de dos o tres.
– Google no presta atención a la distancia de un documento respecto a la raiz del dominio (número de directorios). Trataría igual a telendro.es/1/2/3/sadasdfkj/adf.htm que a telendro.com/adf.htm
Dice Matt que se rumorea que en Yahoo y Live si pudiera ser importante este aspecto.
– La extensión de los documentos es indiferente para google. De modo que da lo mismo usar .php, .html, .htm, .asp, .aspx, .jsp etc (no usar el .exe)
– Google no tiene acceso, aún siendo registrador de dominios, a información especial que pudiera usarse en su algoritmo. No dice sin embargo si se usan los datos del Whois.
– Para que un blog forme parte de las fuentes de Google News, uno de los requisitos es que el blog tenga más de un autor.
Pues si, llegó el momento de añadir en las serps algo más que publicidad en modo texto. Podrían haber empezado con alguna imagen y tal, pero na, ya puestos a dar el salto han pensado que mejor un susto fuerte que 4 pequeños. Así que directamente se han lanzado a meter vídeos publicitarios en los resultados de búsqueda.
Ya que nos ponemos a saltarnos las reglas (habrán pensado), metemos publi y ni decimos que es publi, total…. two sustos al precio de one …. y si dicen algo, ya avisamos.
Según se comenta, no es publicidad pagada a tocateja, sino más bien intercambio en especias, que total patatas, compra de posiciones en los resultados de búsqueda.
En el buscador de imágenes de Google siempre han aparecido imágenes hotlinkeadas. Hasta ahora no resultaba ningún problema ya que su número no era excesivo y además las actualizaciones del index de imágenes eran bastante lentas (3-6 meses).
No se si fue exactamente desde que Google decidió ofrecer diferentes resultados de imágenes según idioma, pero lo cierto es que de un tiempo a esta parte los resultados de las búsquedas de imágenes devuelven un número excesivo de imágenes hotlinkeadas.
Podemos encontrar miles de ejemplos, por ejemplo [paris] o [chile]. En esta última los 5 primeros resultados muestran imágenes que no pertenecen a las webs de destino.
Sucede en todo tipo de búsquedas, como vemos también en las jugosas, y si nos detenemos un momento en algunos ejemplos vemos que cualquier página puede conseguir posicionarse sin que necesite ser muy popular.
De hecho, yo mismo con una página nueva conseguí estar en los primeros puestos sin enlaces en dos o tres semanas.
La mayoría de ejemplos provienen de blogs alojados en blogger (y similares), donde hasta hace poco no contaban con la posibilidad de alojar imágenes y que por tanto abusaban del hotlinking.
Aviso:
**El siguiente párrafo puede dañar la conciencia de los SEO más puritanos**
Podemos usar este fallo de Google a nuestro favor para posicionar imágenes de manera no muy ética….
Tan solo debemos hotlinkear imágenes que ya están posicionadas para la búsqueda que nos interesa, fijarnos que es un dominio con solera y si está en otro idioma mucho mejor. Esto último parece ser la clave, al estar google interesado en mostrar imágenes en contexto español, parece que da prioridad a las páginas en español y desplaza a las que hasta ahora ocupaban puestos de privilegio.
No iba a poner este post por «miedo» a que se generalice…. pero viendo que ya saltó la liebre y que además es algo que los más listillos ya están usando, quizás sea hasta bueno que esto se salga de madre y Google tenga que tomar cartas en el asunto.
No seáis muy malos 😉
Hoy toca felicitar a Google. De todos modos, los quiero ver también apoyando a los gays/lesbianas en otros países no tan tolerantes (vía).
Fotos de Pablo Mancini y Missha
Joost de Valk ha creado un plugin que añade &pws=0 a las url de las serps para que Google devuelva «resultados limpios». El plugin te permite realizar búsquedas en Google, sin que éstas estén personalizas y sin tener que des-loguearte de tu cuenta de Google.
Puedes así comparar de forma sencilla los resultados de búsqueda personalizados y los limpios.
Me he permitido adaptarlo a algunos países de habla hispana :