Entretenido el listado de “perlas†que ha ido almacenando durante este 2005 Yahoo!
– Para los nostálgicos, las perlas de 1.996
vía seomoz
Entretenido el listado de “perlas†que ha ido almacenando durante este 2005 Yahoo!
– Para los nostálgicos, las perlas de 1.996
vía seomoz
Anuncian en el blog oficial de Yahoo! que anoche realizaron una nueva actualización de su buscador. (vía)
Es época de resúmenes y rankings. En un anterior post comentabamos las listas de lo más buscado en Lycos, AOL y A9. Ahora es el turno de Yahoo.
Qué ha querido decir con esto ?
Pues cada uno puede sacar su propias conclusiones. Las mías:
– No, no es para sacar un dinerito extra. Seguro que dinero le sobra.
– Lo hace para ganarse el aplauso de los SEOs y de los webmasters en general (marketing donde le duele a Google). Ya estamos más que hartos algunos de que Google (Matt Cutts, etc) nos diga como tenemos que enlazar, a quien debemos enlazar y con que intención debemos enlazar.
– Le ha dado en la cara a Matt Cutts. Justamente cuando este no hay día que no repita que Google persigue la compra de enlaces y que debemos alejarnos de ellos como de la peste.
– Ya está bien de que algunos a la compra / venta de enlaces lo llamen spam a buscadores cuando existe mucho antes de aparecer éstos.
– Zawodny también da la última estocada al nofollow. Vende enlaces y sin nofollow. Seguramente dando a entender que son los buscadores quienes deben saber que esos enlaces son publicidad y no los webmasters quienes deben marcarla como tal con esa equívoca etiqueta.
– Ya está bien de que Google sea el único que puede obtener beneficios de la venta de enlaces de texto (Adwords, Adsense…). Ahí está una de las razones de su oposición frontal a la venta de enlaces. La otra es la gran dependencia de los algoritmos de los buscadores respecto a los enlaces….
– Seguro que se me ocurren más, las iré añadiendo. Vosotros también podeis opinar al respecto 😉
– Lo comentan por ejemplo en Threadwatch, sew blog, en SER y en WebGuerrilla (vía).
Actualizado:
También lo comentan en online y hay abierto un debate sobre el tema en el foro xeoweb.
Actualizado 2:
Matt responde en su weblog. El mismo dice que todos sabíamos lo que iba a decir, y así ha sido.
Cuando se vean Matt y Jeremy se van a dar unas buenas palmaditas en la espalda. Matt aún tendrá en la espalda la puñalada que le ha clavado hoy Zawodny.
Actualización 3:
También comenta el tema Philippe Lenssen. Creo (no estoy seguro) que en otras polémicas similares estuvo más cercano a las tesis de Google. Hoy en cambio da muy buenos argumentos en la dirección opuesta.
Lo anuncian en el El blog oficial de del.icio.us (vía)
Jeremy Zawodny comenta la compra en el weblog oficial de Yahoo.
Imagen de Nial Kennedy
Yahoo acaba de presentar su Google Answers particular, y como no, lo han bautizado como Yahoo Answers. En ambos casos se trata de un grupo de personas cuya misión consiste en responder, de ahí el nombre, a cualquier tipo de pregunta planteada.
En Google se dice que trabajan unos 500 expertos contestadores de todo el mundo. A estos expertos se les paga por respuesta correcta, mientras que en Yahoo Answers te responden sin recibir nada a cambio (salvo una felicitación en tu cumple).
Pero las diferencias van más allá, en Google Answers los visitantes que solicitan una respuesta deben pagar por preguntar, mientras que en Yahoo es gratis.
Me gusta más el filosofía de Yahoo Answers, pero habrá que ver si la gente está dispuesta a responder solamente por la satisfacción de ayudar al prójimo (seguro que si). Lo que está claro es que cualquiera no se puede permitir pagar por una respuesta, y me da a mi que el sistema de Google no le pega demasiado a su (supuesta) “misión de organizar la información mundial y hacerla universalmente accesible y útil“.
vía outer
vía tw
Relacionado:
– Yahoo Site Explorer en marcha