El 12 de Diciembre es Navidad

No se en que medida se pueden extrapolar a otros países los datos de esta encuesta realizada en el Reino Unido por la BBC, pero seguramente no sean muy diferentes, y de serlo probablemente el tiempo nos llevará a ellos:

1.- Los mayores compradores no son los jóvenes sino el grupo de edad que va desde los 45 a los 54.

2.- Existe una gran diferencia con la compra tradicional. El día con mayores ventas online es siempre el lunes.

3.- La mayoría de las compras online aún se realizan desde el trabajo.

4.- Según Fedex, el 12 de Diciembre (lunes) será el día con mayor movimiento del año.

vía treadwatch

Las cifras de la liberación de los dominios .es

– El número de dominios .es logra un aumento del 72,5% desde junio y alcanza la cifra de 206.339

– Entre el 31 de octubre y el 15 de noviembre se han producido 86.719 registros de este dominio, el 42% del total de los registros .es existentes

Nota de prensa de Red.es . El señor Montilla (ministro de Industria) o no tiene ni idea de lo que ha ocurrido o nos toma por tontos.

vía davilac

Nick W. deja Threadwatch

Lo deja en manos de Aaron Wall de Seobook. Esperemos que TW siga en la misma linea que hasta ahora. Por lo menos no lo ha vendido al mejor postor, y si a alguien que puede darle continuidad al “weblog”.

Actualización:
JimBoykin entrevista (chat) con Aaron Wall.

Aaron Wall: well believe it or not
Aaron Wall: much of the money to buy TW was from Google stock
webuildpages: HA!
Aaron Wall: I bought some the opening day and a bit more
Aaron Wall: sold it all to get TW

Firefox 1.5

Ya está disponible la última versión de Firefox:

* 1.5 para Windows
* 1.5 para Mac
* 1.5 para Linux

Tener en cuenta que acaba de salir y que su instalación puede hace que dejen de funcionar algunas de esas extensiones que con tanto mimo has ido acumulando.

vía tw

Por cierto, esta semana he conocido esta extensión denominada SessionSaver, entra directamente a mi lista de imprescindibles : Descargar
Al abrir el navegador te abre las pestañas que tenías abiertas en la última sesión. Muy útil para cuando suceden esos cracks “rarísimos” que, cumpliendo las leyes de Murphy, siempre ocurren en el peor momento.

El valor de tu weblog basado en visitantes únicos

Según parece, el valor de un visitante único mensual se cotiza a 38$. Esta cifra se basa en los datos de las últimas compra-ventas de webs importantes.
En la imagen el valor de algunas de las webs/blogs más conocidos:

John Battelle (boingboing.net) seguro que se daría con un canto en los dientes si les ofrecen 5 mil millones de las antiguas pesetas ($34 millones). A 38 dolares el visitante único, más de un bloguero hispano se haría millonario. Una pena que la realidad sea otra….
Hace un par de meses se sacaron de la manga que un enlace (según technorati) se pagaría a 564 dolares. Y nada, que se sepa nadie se hizo millonario.

Eyetracking en medios españoles

Se acaba de presentar un estudio de Eye Tracking realizado por alt64 y la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) en el que, basandose en un estudio similar (más amplio) y utilizando la misma tecnología, intentan determinar las diferencias entre si las conclusiones obtenidas para ciudadanos estadounidenses se pueden extrolar a los ciudadanos y medios españoles.

Objetivos del Estudio
1. Estudiar el comportamiento visual de los internautas españoles.
2. Estudiar la efectividad de la publicidad online.

La muestra analizada
Se ha estudiado el comportamiento de 17 personas cuyo rango de edad está entre los 14 y 65 años de edad que represente al universo adulto de usuarios en Internet.

La Tecnología utilizada
La tecnología de Eye Tracking utilizada para el estudio es la combinación de los monitores Tobii 1750 (pdf) y el software de análisis ClearView, consiste en el control visual del comportamiento de la pupila del usuario analizado gracias a un sofisticado sistema de iluminación por infrarrojos y una cámara, perfectamente camuflados en un monitor.

Resultados del estudio:

Existe un patrón de navegación por una home? :

Existe un patrón de navegación utilizado por los usuarios masculinos, y otro, utilizado por los usuarios femeninos: mientras que los hombres leen en forma de zigzag, las mujeres leen de forma vertical. Podemos compararlo con la forma de leer de los estadounidenses.

Las entradillas… Se leen o no se leen? :

Sin tener en cuenta el sexo del lector, podemos afirmar que aproximadamente un 37,25% de los sujetos analizados leyeron las entradillas de los artículos y que un 62,75% no las leyeron.
Pero si tenemos en cuenta el sexo del lector, las cifras muestran una clara tendencia a favor de las mujeres: Por norma general, las mujeres leen más entradillas que los hombres.

Qué es lo que hace que una entradilla se lea? :

Algunos lectores deciden en milésimas de segundo si leen o no leen una entradilla en función de las palabras que las encabecen.
Los usuarios se centran en las primeras palabras. Si estas no son capaces de llamar su atención, abandonan la lectura.

Hemos observado también que ciertas palabras llaman la atención a determinados usuarios. Estas palabras no son leídas en el contexto del artículo, si no que son percibidas a través de la visión lateral. La detección de esas palabras hace que la vista se detenga y que éste decida si le interesa el tema o no le interesa.
Hemos observado que las entradillas más leídas son aquellas las que tienen un formato parecido al título.

La efectividad de la publicidad online:

Los usuarios que realizaron el test, fijaron su mirada en la publicidad un 61,70% de las veces.
Contrariamente a lo que se creía, los usuarios con más experiencia navegando por Internet no ignoran o fijan su atención en los anuncios menos que los usuarios más noveles.
Los banners situados en las cabeceras de las páginas web son los más efectivos tanto en la fijación de mirada como en retención de marca.
Google ofrece un mapa de calor para las colocaciones ideales de la publicidad.

Descargar estudio completo en pdf (1,8 Mb)
Juega a adivinar las zonas calientes
Estudia las zonas de calor con diferentes ejemplos.

Gracias a Jon por el link

Actualizado:
Veo que hace unos días lo comentaron en Tecnochica.