En busca del heat map definitivo

Hace unos días hice un post sobre clickdensity. Pintaba muy bonita la demo y tal… pero tras unos días con el javascript incrustado, he visto que no funciona (o tiene algún problema con este weblog). No voy a decir que crean el Heat Map a voleo, pero el resultado final es penoso:

Ahora veo en Genbeta que existe otra web, AdGreed, que nos permite hacer lo mismo. Habrá que ver los resultados. Me gustan este tipo de historias, así que lo instalaré a ver que tal.

De todos modos me apunto este otro enlace donde David nos explica como hacer un «Calienta Mapas» casero.

Hostalia y Gorka Valencia con problemas

En su momento comentamos ampliamente los supuestos fraudes que se estaban cometiendo en los registros de los dominios .es . Ahora vemos en esta noticia de Tele5 que alguno de los nombres que más dieron que hablar pasarán por los tribunales a dar explicaciones:

Hace unos días Red.es decidió suspender 181 nombres de dominios registrados a través del agente oficial Hostalia Internet S.L., acusando a esta empresa de incumplimiento de contrato y de especulación.

Barrapunto.es, panda.es o elcorreo.es son algunos de los dominios afectados. Fuentes de Red.es (el organismo oficial que se encarga, entre otras cosas, de tramitar los dominios españoles) han confirmado a Informativos Telecinco que el problema es grave y que podría conducir a la retirada de la licencia registradora a Hostalia, una de las principales empresas del sector en nuestro país.

Los 181 dominios fraudulentos figuran en la resolución del procedimiento de cancelación (.pdf) que aparece publicada en la página principal de Red.es.

El caso que nos ocupa es el protagonizado por Gorka Valencia Casado que, a través del agente oficial Hostalia, registró 181 nombres de dominio ‘.es’ con evidente afán especulativo y connivencia –según red.es- de la citada empresa, de la que el acusado era apoderado.

vía xeoweb

Dominios libres del diccionario español

43.226 dominios libres de las ochenta y pico mil palabras que hay en el diccionario español, aproximadamente la mitad están registradas como dominio punto com. Ayer Chewie se entretuvo con un script para averiguar qué palabras pertenecen a la otra mitad, es decir, qué palabras del diccionario podemos registrar todavía y además las ordenó por orden de “popularidad en Google”.

El resultado es este interesante txt con más de 40.000 dominios libres (.com) de palabras incluídas en el diccionario español.
A decir verdad el 99% de ellos son bastante “feos”.

vía Microsiervos

Google Page Creator

Google Page Creator es una herramienta online gratuita que permite de manera sencilla que cualquiera pueda crear y publicar páginas web útiles y atractivas en unos minutos.

* No se necesitan conocimientos técnicos especiales.
Construye páginas de alta calidad sin tener conocimientos de HTML o utilizar software complejo.

* Lo que ves será lo que obtendrás.
Edita tus páginas en tu navegador, viendolas exactamente igual a como se verán al terminarlas.

* No te preocupes del hosting
Tu páginas será alojada en tu propio espacio en http://usernamedetuemail.googlepages.com

En unas horas tendremos medio millón de páginas como esta. Páginas fantasmas de las que veremos cuantas sobreviven. Ah, también sirven como recolector de emails para spamers…. que chollo (el subdominio es el email).
Según veo en el Faq , ofrecen 100Mb de espacio.

vía tw

Dominios más caros del 2005

Dominios en español que el año pasado fueron vendidos por más de 10.000$. He intercalado algunos dominios no hispanos también.

Te regalan uno, Con cual te quedarías? (sin posibilidad de venta posterior)

Fish.com $1,020,000
Bills.com $964,500
Earth.com $800,000
WhatIsMyIP.com $386,100
Sofa.com $200,000
Uruguay.com $175,000
Bogota.com $159,500
King.com $155,000
Vuelos.com $150,000
Paraguay.com $150,000
Dominio.com $120,000
Viajando.com $90,000
Publicidad.com $80,000
Empleo.com $70,000
VideosGratis.com $66,204
Yo.com $60,000
Universidad.com $45,000
Tractor.com $45,000
Travel.tv $65,000
Ventas.com $40,000
Telefonos.com $40,000
Pasion.com $39,552
Tangas.com $30,540
Tutorial.com $30,100
Cartas.com $25,000
Tribu.com $21,271
BirdFlu.com $19,875
Etcetera.com $18,350
LasPalmas.com $15,363
Ibex.com $15,300
Costo.com $15,100
NetViajes.com $13,166
Registro.com $11,365
SantaClaus.info $12,307
Comidas.com $12,194
SI.net $12,789
Memoria.com $10,805
Fotolibro.com $10,227

La lista completa en DN Journal (vía)

Aumentar el ranking de Alexa

Ya he comentado muchas veces para que sirve Alexa, aún así mucha gente se sigue fijando en ese ranking. Para ellos aquí va un tip que parece funcionar para aumentar el ranking de Alexa (vía)Añades en tu web uno de estos botones y listo:

Según parece con el botón Alexa registra todas las visitas y no solamente la de aquellos que tienen la toolbar. No se si realmente funcionará, pero vamos a ver que tal.

Google tercero en EEUU

Principales buscadores / portales y comunidades en EEUU según Nielsen//NetRatings :

5 veces más tiempo en las webs/servicios de Yahoo que en las de Google. Podemos comparar estos datos con las estadísticas de sus servicios de búsqueda. O con estas otras (vía) :

También podemos ver otra serie de estadísticas de anunciantes y servicios destacados.

vía Roberto

Como eliminar búsquedas en Google

Escenario: En un ordenador compartido o que pertenece a otra persona buscamos una guarrada para “un amigo” en google. A los 5 segundos nos damos cuenta que si ponemos una S en Google aparece por arte de magia nuestra búsqueda anterior (”sadomaso lolitas fotos”).

Solución: Puedes liarte a borrar las cookies, el historial, la caché o el disco duro, o puedes usar shift+delete (mayúscula + borrar) sobre la búsqueda en cuestión y eliminarla sin problemas.

Funciona muy bien también para eliminar esos passwords que pusimos mal y que siempre resulta molesto ir acumulando.
Luego de eliminar la búsqueda concreta nos damos cuenta que visitamos una página y en la barra de direcciones al poner una S aparece sadomaso-lol-photos.info . Pues nada, igual que antes podemos borrar esa página del historial pulsando shift+delete.
(Funciona con Firefox, no se si también con IE)

Puede suceder que no recuerdes esas búsquedas problemáticas y que decidas tirar por lo sano, borrar a tu amigo todo su historial de búsquedas:

Borrar búsquedas de Google en Internet Explorer:

1. Ir al menú “herramientas”
2. Seleccionar “opciones de internet”.
3. Selecciona la pestaña “contenido”
4. En la sección “información personal” clicka en “autocompletar”
– Para limpiar el historial actual, dale a “borrar formularios”
– Para deshabilitar totalmente el historial de búsquedas quita la selección de “Formularios”.

Eliminar búsquedas de Google en Firefox:

1. Ir al menú “herramientas”
2. Seleccionar “opciones”
3. Seleccionar la pestaña “privacidad”
4. En la sección “formularios”:
– Para limpiar el historial actual, clicka en “limpiar”.
– Para deshabilitar totalmente el historial de búsquedas quita la selección de “Save information…”.

Puse a google como ejemplo, vale para todos los buscadores y para todos los formularios que almacenan los navegadores.