Google coopera con la censura China

Y lo dicen claramente :

“In order to operate from China, we have removed some content from the search results available on Google.cn, in response to local law, regulation or policy,” the company said.

Aware of the trade-offs it is making, Google executives said they believe the company can play a more positive role by participating in the Chinese market, despite restrictions, than by boycotting the country in order to avoid such compromises.

“While removing search results is inconsistent with Google’s mission, providing no information (or a heavily degraded user experience that amounts to no information) is more inconsistent with our mission,” the company stated.

Resumiendo… “ey si, está malo maloso eliminar contenidos y censurar, pero que leches, la pasta es la pasta y preferimos que los chinos nos dejen montar nuestros chiringuitos en su país que estar pendiente del ya olvidado dont be evil”

En Search Engine Watch Blog hay mucha más información al respecto.

Resumen del primer Riddle en español

Bueno, ya puedo dar por finalizado el Telendro Juego (aka Telendro Riddle) que puse en marcha hace unos días. La verdad es que ha tenido mucho éxito el juego que sin saberlo ha sido el primer Riddle en español.
Primero felicitar a todos los participantes (en especial a los ganadores), tanto por su paciencia como por las ganas que pusieron en terminar el juego. El juego se jugó principalmente a dos bandas (aunque hubo más satélites), primeramente dentro del weblog por los visitantes habituales y más tarde, gracias a Pablo, en este hilo del foro de Minijuegos.
Debido a este “imprevisto” tuve que jugar un poco con las pistas para no dar ventajas a nadie, no se si al final fue del todo justo el tema de las pistas, cuando se dan pistas siempre se beneficia a algunos y perjudica a otros…

Los datos:
– En total casi 1.700 comentarios
– 40.158 “Document not found”. Los típicos 404
– 14.874 url diferentes dentro de estos 404
– 320 personas probaron con blanco.htm
– Aproximadamente 1000 intercambios de emails
– Aproximadamente 84 cajas de tranquilizantes
– Aproximadamente 54 litros de café
– Aproximadamente 2500 horas ganadas al sueño
– Aproximadamente 14 consultas al oculista

El como se hizo:
– Lo hice en un día y no cambié ninguna de las pruebas. Me tentó cambiar la 19, pero al final la dejé tal cual. Hubo un problemilla con la 12. No se porqué puse que el mapa correspondía a Europa, cuando era el Mediterraneo. Cuando me di cuenta puse también la del mediterraneo, luego el nivel 12 tenía dos respuestas.
– Un par de niveles (el del ip y el de allinanchor) estaban dirigidos a mis lectores, por tanto resultaron más difíciles para el resto de los mortales.
– El nivel número 4 era una prueba que les pusieron a los aspirantes a entrar en google.
– El nivel número 13 causó estragos. Aquí podeis ver lo que tanto os costó descubrir en esta imagen.
– El 18 también fue uno de los más complicados. Lo puse dificil queriendo, pensaba que los anteriores niveles eran muy sencillos. En verdad tampoco era tan dificil…
La pista vo (versión original) y mayores/menores de 18 daban a entender que era una película. La imagen era un rojo amanecer. Rojo Amanecer es una película centrada en los hechos ocurridos en Tlatelolco. Parecía que con googlear un poco podía resolverse, pero resultó algo complicadilla.
– Hubo por ahí un redireccionamiento en uno de los niveles que no recuerdo que quise hacer con el.
– La cara oculta de Bush se podía ver sin problemas con Internet Explorer. Con Firefox en cambio tenías que usar un editor fotográfico. Spread IE 😀

To be continued …. 😉

Privacidad , Google y EEUU

Google se niega al espionaje de la administración Bush (o eso dicen).
Como siempre, el estado más terrorista, que más derechos humanos conculca, que más contamina, que más armas tiene y vende, que más cabezas nucleares tiene, que más guerras ha provocado…. nos vende la moto de intentar defendernos de todas las amenazas.
Esos datos que quiere de google los obtendrá de una forma u otra….

Telendro Juego : Gana publicidad

Hacía tiempo que no organizaba un juego para medir la inteligencia de los lectores de este weblog.
Para muchos el reto mismo les incitará a jugar, para el resto lo típico, algún premio:

Quien consiga superar todas las pruebas, se llevará por un mes (como en el anterior juego) la publicidad de mi viejo weblog + publicidad en este weblog por un mes + un post en este weblog para publicar lo que le venga en gana.

El juego está en cierta forma basado en Frvade (vía). La verdad es que lo único que vi en Frvade fue la utilización de imágenes para conseguir la url del siguiente nivel.
Así que en este juego las reglas son parecidas…..

– Las imágenes, texto y todo lo que incluya la página puede ayudar a adivinar la url del siguiente nivel.
– Las urls no tienen espacios y siempre terminan en .htm
– Y no se si hay más reglas, si eso ya las añadiré (podeis preguntar también).

Venga, ya vale de charlas…. veamos de lo que estais hechos 😀

Entrar al TELENDRO JUEGO

Actualización:
– Las url tampoco tienen guiones, que he visto a más de uno volverse medio loco 😛

File Swap

No tiene mucho que ver con buscadores o posicionamiento, aunque en estos casos siempre se puede decir que una idea original bien construída es una mina. (ahora mismo 4 enlaces)

La idea es muy simple, tu subes 1 archivo, y obtienes a cambio 1 archivo al azar.

Puedes subir lo que te de la gana (límite 5Mb), desde la foto de tu gato, una imagen graciosa, un video cachondo, un chiste en txt…. siempre será mejor colgar algo que pueda interesar de alguna manera a otras personas.

Si no tienes suficiente con las chorradas que te mandan tus amigos por email, prueba File Swap. Es adictivo!

vía Lenssen

Yahoo compra WebJay

Jeremy Zawodny y el (nuevo) blog oficial de Yahoo Music anuncian la compra de WebJay por parte de Yahoo.

WebJay es un portal que permite de forma sencilla crear y guardar listas de canciones (música, video), así como compartirlas con otros o añadirlas en nuestras propias webs. También podemos navegador por los listados de otros usuarios, escucharlas o copiarlas para crear nuestras propias listas a partir de otras.

La verdad es que no conocía WebJay, parece la típica 2.0 (social, Ajax, blogs…). Como soy usuario habitual de Yahoo Music Engine, espero ver que tal integran su nuevo juguete.

Pd: a que queda chulo su logo en mi weblog? 😛

vía sew blog