
Hace ya unos días comenté la aparición de ReviewMe. Hoy veo que lo acaban de poner en marcha y lo voy a probar.
El funcionamiento es muy sencillo, te registras en su web, añades tu(s) página(s), te las aceptan (o no) automáticamente, te dan al momento una valoración de lo que te pagarían por poner un post sobre un producto o servicio y te pagan mediante cheque o paypal a final de mes la mitad del precio de la review.
– Puedes escribir en español.
– La review puede ser favorable o desfavorable respecto al producto.
– Puedes añadir nofollow o no añadirlo a los enlaces de la review.
– Los anunciantes eligen tu weblog. Y si te interesa lo aceptas o no.
– Debes escribir al menos 200 palabras. (este post tiene 430)
– Debes indicar claramente que la review es de pago (publicidad)
– Puedes ganar entre 20$ a 200$ por cada review.
Este tipo de servicios ya ha «escandalizado» a algunos. Primero fue que un weblog no debe tener publicidad, luego el tema de los regalitos, luego los congresos y charlas, luego las entrevistas, luego los beneficios futuros de empresas, los enlaces de texto, los blogs comerciales…. bla bla bla.
Durante todo este tiempo se ha visto la hipocresía de muchos. Además, suelen ser quienes más ganan con sus weblogs quienes siempre se erigen como defensores de la ética blogueril. Aceptan regalos, venden publicidad, hacen reviews sin indicarlo, aceptan ir a charlas pagadas, ser invitados como jurados,»pagan» por escribir, promocionan sus empresas, las de sus «amigos»…. en definitiva, que están en todo su derecho de hacer lo que quieran con sus blogs, pero que no nos vendan la moto de la ética, que ya somos mayorcitos y todos sabemos lo que se gana (y como se gana) con un weblog (y no siempre es dinero).
Quienes leen este weblog también son mayorcitos, y tienen su propio criterio. Cuando leemos en una revista una review sabemos los intereses que puede haber detrás, pues lo mismo en los posts de cualquier blog, indiquen o no que son de pago. Todo depende de la «confianza» que te merezca la revista o el weblog en cuestión.
A los primeros (hasta gastar 25.000$) que hagan una review de ReviewMe les pagan 25$ (creo). Estoy registrado y creo que me pagarán por hacer este post. (no se si 25$ o 125$)
Actualización:
Una vez aceptas la publicidad de cierta empresa, indicando en que web la añadirás, te dan 48 horas para que señales la url donde pusiste la review.
Actualización 2:
Review II de ReviewMe. Con algunas cosillas que dejé pendientes en este post.
———- Este post está patrocinado (Sponsored Post) ———-