Review de ReviewMe

Hace ya unos días comenté la aparición de ReviewMe. Hoy veo que lo acaban de poner en marcha y lo voy a probar.
El funcionamiento es muy sencillo, te registras en su web, añades tu(s) página(s), te las aceptan (o no) automáticamente, te dan al momento una valoración de lo que te pagarían por poner un post sobre un producto o servicio y te pagan mediante cheque o paypal a final de mes la mitad del precio de la review.

Puedes escribir en español.
La review puede ser favorable o desfavorable respecto al producto.
Puedes añadir nofollow o no añadirlo a los enlaces de la review.
Los anunciantes eligen tu weblog. Y si te interesa lo aceptas o no.
Debes escribir al menos 200 palabras. (este post tiene 430)
Debes indicar claramente que la review es de pago (publicidad)
Puedes ganar entre 20$ a 200$ por cada review.

Este tipo de servicios ya ha «escandalizado» a algunos. Primero fue que un weblog no debe tener publicidad, luego el tema de los regalitos, luego los congresos y charlas, luego las entrevistas, luego los beneficios futuros de empresas, los enlaces de texto, los blogs comerciales…. bla bla bla.

Durante todo este tiempo se ha visto la hipocresía de muchos. Además, suelen ser quienes más ganan con sus weblogs quienes siempre se erigen como defensores de la ética blogueril. Aceptan regalos, venden publicidad, hacen reviews sin indicarlo, aceptan ir a charlas pagadas, ser invitados como jurados,»pagan» por escribir, promocionan sus empresas, las de sus «amigos»…. en definitiva, que están en todo su derecho de hacer lo que quieran con sus blogs, pero que no nos vendan la moto de la ética, que ya somos mayorcitos y todos sabemos lo que se gana (y como se gana) con un weblog (y no siempre es dinero).

Quienes leen este weblog también son mayorcitos, y tienen su propio criterio. Cuando leemos en una revista una review sabemos los intereses que puede haber detrás, pues lo mismo en los posts de cualquier blog, indiquen o no que son de pago. Todo depende de la «confianza» que te merezca la revista o el weblog en cuestión.

A los primeros (hasta gastar 25.000$) que hagan una review de ReviewMe les pagan 25$ (creo). Estoy registrado y creo que me pagarán por hacer este post. (no se si 25$ o 125$)

Actualización:
Una vez aceptas la publicidad de cierta empresa, indicando en que web la añadirás, te dan 48 horas para que señales la url donde pusiste la review.

Actualización 2:
Review II de ReviewMe. Con algunas cosillas que dejé pendientes en este post.

———- Este post está patrocinado (Sponsored Post) ———-

Geopromos cierra sus puertas

Desde hace décadas años me llegaban puntuales a mi cuenta de correo todas las campañas de Geopromos, una de las más conocidas y veteranas empresas dedicada a la publicidad online en Hispania (con sus famosos programas de afiliados).
Si nunca probaste Geopromos no eres un webmaster con solera, así de claro 🙂

Hoy me llegó su último (espero) correo:

Estimados afiliados,
Os informamos de que, debido a la situación del sector, marcada por impagados de clientes y constantes intentos de abusos por parte de algunos afiliados, hemos decidido cesar la actividad de Geopromos.

Audio Adwords

Según varias informaciones los Audio Adwords están al caer…

Qué hay de la publicidad de audio de Google ? Google dice:
Estamos preparando el lanzamiento de una versión beta de Audio Publicidad Google para finales de año.

Según se rumorea, las primeras pruebas serán realizadas en podcasts. Efectivamente, ya tenemos acceso a las primeras pruebas en español, el elegido ha sido el podcast del «periodista» Federíco Jiménez Losantos.

powered by ODEO

La cara de Adsense en España

Si alguna vez has contactado con Adsense España (o Latinoamérica) para que te aclarasen alguna duda, seguramente te habrá respondido una tal Izaskun. Me comenta Javi Moya que se ha cumplido una de sus fantasias sexuales al verla en esta entrada del blog oficial de «Adsense en español». Sin llegar a tanto, siempre resulta curioso ver la cara de la persona que hay al otro lado del email.

Una amiga mía me dice que ella quiere ver la cara de un tal Alejandro Semba, también del equipo de Adsense. (no sabía como contrarrestar el tufillo machista del post 😛 )

Por cierto, en la búsqueda que linko en el post vi estos curiosos snippets gigantes, de los que había oído hablar pero no tuve el gusto de ver anteriormente. (la verdadera intención del post era mostrar los snippets, me vi obligado a explicar la búsqueda 😛 )

El cuponazo de Google

Estos días Google España ha llegado a un acuerdo con algunas compañías de hosting españolas para que regalen a sus clientes un cupón de 50€ en Adwords. Se que lo están haciendo con Acens y supongo que con alguna más.
Si son 20.000 cuentas, a 50€, da como resultado 1 millón de euros suplementarios que podrían estar gastandose (este mes) en Adwords. Qué supone esto ?

– A quienes manejan campañas de Adwords les saldrán más caras este mes.
– Quienes utilizan Adsense verán incrementados sus beneficios.

Quizás no estén regalando tantos cupones, o quizás estén regalando más. Veremos si los adsenseros se benefician de esto o Google hace alguna trampita para que el regalito no les salga «tan caro».

ClickDensity – Zonas Calientes

ClickDensity es una herramienta que permite, mediante un pequeño javascript, registrar los clics que se realizan en tu web. Nos muestra luego uno de esos bonitos mapas de zonas calientes con bastantes funcionalidades.
Existen muchos programas de estadísticas que nos ofrecen este tipo de información, pero por su simpleza quizás merezca la pena jugar un poco con el trial de 30 días que regalan gratix.

vía blogoscoped

Adwords añade informe de clics no válidos

En la faq de Adwords:

Ahora puede generar informes de Rendimiento de la campaña y Rendimiento de la cuenta que incluyan el número y el porcentaje de clics que se han considerado no válidos y que el sistema de AdWords ha filtrado automáticamente.

No le cobraremos estos clics – las sofisticadas técnicas de detección y filtrado del sistema han identificado estos clics como no válidos y han evitado que los carguemos a su cuenta. Consulte nuestras preguntas frecuentes para saber cómo detecta Google los clics no válidos y obtener más información sobre este proceso.

Comentan el tema en Zdnet en el weblog oficial de Adwords, en digitalpoint, en outer, en tw y en eWhisper.

Captura de informe de clics no válidos.

Información demográfica del sitio de AdWords

Los datos demográficos del sitio web utilizados por AdWords provienen de comScore Media Metrix, un respetado proveedor de información de marketing. En este momento, AdWords cuenta con información demográfica sobre los usuarios de Estados Unidos solamente. Por este motivo, la selección de sitios por datos demográficos está disponible únicamente para las campañas orientadas geográficamente a los usuarios en Estados Unidos. Si su campaña no está orientada geográficamente a Estados Unidos, no verá la opción demográfica en la herramienta de sitios

Seleccionan páginas web de su red de anunciantes que cuentan con una determinada audiencia . No se basan en los datos demográficos de los usuarios.

Más información en la ayuda de Adwords (vía)