Velocidad de rastreo en Sitemaps de Google


A un reducido grupo de webmasters les está apareciendo una nueva funcionalidad (en Alfa) dentro de Google Sitemaps relacionada con la velocidad de rastreo de GoogleBot. (ver captura)
Así lo explican desde Google :

«Estamos probando una versión alfa de nuestra nueva herramienta con un pequeño porcentaje de webmasters que utilizan Sitemaps. Configure el ajuste en Normal a menos que detecte problemas con la velocidad a la que Googlebot rastrea su servidor.
Seleccione simplemente la velocidad a la que desea que Googlebot rastree su servidor y haga clic en Guardar. Durante la fase de prueba, evaluaremos las solicitudes para determinar el mejor modo de utilizar estos datos y proporcionar esta herramienta a todos los usuarios.»

Gracias a Oscar Riera por la captura.

Concurso de posicionamiento ComPuntoEs

Hoy ha comenzado un nuevo concurso de posicionamiento. La palabra a posicionar será compuntoes. El lunes quien esté primero para esa palabra se llevará un ipod nano, el concurso finalizará el 1 de Febrero. Estas son las reglas y los premios del concurso.

Suerte a todos!

Disclaimer: Soy parte del jurado (me vendo por un jamón de jabugo o por 50 tacos campechanos)
Ya soy un super blogger star pro A list de esos que usan disclaimers 🙂

MSN Search ya es Live Search

En estos momentos se está terminando la migración desde MSN Search a Live. Ahora mismo si entramos a msn.es o msn.com y realizamos cualquier búsqueda seremos redireccionados a Live Search.
Hasta ahora se mantenían dos algoritmos, el antiguo y el Beta, ahora mismo todos los resultados son ofrecidos por el nuevo buscador de MSN.
Todos esos seos que están mandando informes a sus clientes tendrán que adecuarse a los nuevos tiempos y preparar las excusas si los resultados no son los que venían siendo 🙂

Estos días cambiaron el diseño de Live, se echaron para atrás con el diseño del scroll dinámico y mejoraron la visibilidad de los resultados. A mi me gusta más como lo han dejado, aunque sea un layout más típico.

Redirecciones de Yahoo a Site Explorer

Leo en sew que en el weblog oficial de yahoo anuncian algunos cambios con respecto a los comandos avanzados site: link: y linkdomain: .
Ahora, cuando hagamos este tipo de búsquedas en Yahoo, nos redirigirán a esa búsqueda en Site Explorer. Habrá que acostumbrarse….

Búsquedas similares no serán redirigidas:
* telendro.es
* telendro
* site:telendro.es descifrar (páginas que incluyen la palabra descifrar en este weblog)
* link:http://190.124.47.67/~telendroblog posicionamiento (links hacia el weblog desde páginas que incluyan la palabra posicionamiento)
* linkdomain:telendro.es site:google.com (enlaces a este weblog desde google)

Yahoo Actualiza Site Explorer

Yahoo acaba de actualizar Site Explorer, su herramienta para webmasters. Sería el «equivalente» de Webmaster Central (Sitemaps) de Google. Las novedades :

Mayor información sobre tus webs :
Ultima vez que pasó el bot y lengua de las urls de tu web
Subdominios de tu web
Mayor facilidad para añadir tus feeds. Puedes añadir RSS, Atom y listado de urls, y manejarlos desde un mismo lugar.
– Para webs que requieren autentificación puedes también tener acceso a información sobre su indexación.
Servicio de notificación de actualizaciones.

Es necesario tener una cuenta de Yahoo para entrar a la personalización. Vemos por ejemplo como era antes en Site Explorer en español, que aún no tiene esta opción. También podemos ver la página principal de Yahoo Site Explorer.

Tras entrar con tu cuenta de Yahoo puedes añadir tus webs. Para verificar que realmente es tu web debes añadir un pequeño archivo en tu servidor, al estilo de google sitemaps. Una vez añadido debes esperar a que lo validen en el transcurso de las siguientes 24 horas.

+info en el weblog oficial de Yahoo (vía)

Resultados suplementarios más actualizados

Según comenta GoogleGuy :

Creo que la mayoría de usuarios estadounidenses deberían estar viendo ahora mismo resultados suplementarios mucho más actualizados. El resultado más antiguo que veo ahora es de febrero del 2006, pero la mayoría estarían en una media de dos meses de antigüedad. Según se vayan actualizando los datos, los resultados suplementarios actualizados serán visibles para todos, y no solo para EEUU.

vía serountable