Herramienta para Mod Rewrite

Todos sabemos las virtudes de mod_rewrite a la hora de facilitar la indexación en los buscadores de las páginas dinámicas, sin contar con la mejora en imagen de cara al usuario, haciendo las urls mucho más comprensibles e intuitivas. Pero en ocasiones es algo complejo, y es necesario ciertos conocimientos, para poder implementarlo en una web.

Interesante y útil esta herramienta para mod rewrite que te ahorra unas llamadas al amigo informático.

Pd: Pegar el código generado en el archivo .htaccess. Unicamente válido si tu web está alojada en Linux.

vía Sponsor Actual

Dónde meto el mapa web para buscadores ?

A esta pregunta en el Grupo Prisa respondieron “si hay que meterlo se mete, pero que no se vea demasiado”.
Dicho y hecho, en la web de El País no se les ocurrió mejor sitio para el mapa web que el s/n de la dirección de la empresa.

Y ahí está, oculto para los usuarios y visible para el buscador. En ese mapa web (aka índice) podemos encontrar otros mapa web del resto de webs del grupo. Mirando por encima:
– La web de Los 40 también tiene escondido el mapa web en el s/n del pie de página.
– En la web de As.com no tienen ningún enlace hacia su mapa web.
– En la Cadena Ser tienen un mapa web para los usuarios, y ahí tienen el enlace s/n hacia el otro mapa web.
– En CincoDías tienen su mapa web para los usuarios y del otro ni se acuerdan.

De que estamos hablando?
De 2,5 millones de páginas especialmente diseñadas para los buscadores y no para los usuarios:

vía Véase Además

PD: Hablo de mapa web en todo el post, pero aquí llamamos “mapa web” a cualquier cosa. Lo que oculta el Grupo Prisa no es un mapa web, es “solamente” el archivo de todas las noticias publicadas dirigido a los buscadores.

Actualización (7 de Febrero) :
Como comenta eduardo alguien relacionado con El País ha debido leer este artículo y han retirado el enlace que tenían en el s/n del pie de página.

BMW y la hipocresía de Google

Dos o tres años llevaba bmw.de con redirecciones javascript mostrando diferente contenido a los buscadores y a los usuarios.
Seguramente Google recibió cientos de spam reports, que por supuesto se los pasó por el arco del triunfo. Bastó que un conocido blogger lo diera a conocer, algo que en el mundo seo alemán era bastante conocido, para que todo se precipitase.

A las horas de publicarse esta nota bmw.de eliminó sus redirecciones, demasiado tarde, en Google también reaccionaron y ya los han baneado. También lo hicieron con otra web alemana importante, ricoh.de

Está claro que a Google lo que le molesta no es el spam, sino que se conozcan este tipo de casos.

Matt Cutts comenta el caso en su weblog (ya sabemos porqué no deja los comentarios abiertos en este post). “Desvela” también que las penalizaciones suelen ser normalmente de 30 días. Si en ese periodo se retira lo que ha causado el banneo, se explica el porqué de esas prácticas, quien metió la mano y además se promete “por snoopy y los Hombres G” que no se volveran a repetir esas prácticas, Google te dejará en libertad con cargos.

Pudimos verlo en el caso de webpositer, fue desbaneada a los 30 días pero al ver que seguían tomándoles el pelo, Google los volvió a banear (ya no 30 días). Ahora se entiende mejor lo ocurrido.
Al igual que bmw, webpositer llevaba años utilizando esas técnicas. En este caso no fue que el tema saltase a la opinión pública (aunque el mundo hispano lo conocía de sobra), sino que Matt quería comentar que lucharían contra el spam en todos los idiomas y para ser algo creible buscó lo más evidente.

Actualización:
Como comenta David Naylor bmw.fr también tiene sus trapos sucios:
www.bmw.fr/bmw_sport.html (verlo sin javascript y sin estilos)
He visitado bmw.es y parece que no les llegó el presupuesto para el “posicionamiento”.

Actualización 2:
Parece que esta semana toca zurrar a las grandes empresas automovilisticas.
También tenemos el caso Porche y el caso Chevrolet.

Medio millón de búsquedas

Se sigue hablando de la información que el gobierno estadounidense ha solicitado (y conseguido en algunos casos) a los buscadores más importantes.
Este archivo de 2,2Mb contiene 500.000 búsquedas que se realizaron en un buscador minoritario (Snap/NBCi) en el 2001 (en un solo día).

El archivo está ordenado alfabeticamente y cada término de búsqueda aparece una sola vez. También han eliminado las mayúsculas, espacios en blanco y puntuaciones.

No se si creerme que algo similar a esto (un millón de veces más extenso) sea lo que piden “los federales” a los buscadores. Si es eso no creo que la privacidad de los usuarios se vea perjudicada, ni tampoco que el gobierno saque algo en claro de este tipo de archivos para combatir la pornografía infantil (nada que no pudiese encontrar por sus propios métodos).

En MSN comentaban hace unos días que los logs enviados son similares a este zip.

Más allá de la polémica el archivo proporcionado por SLI Systems resulta interesante. (descargar)

vía tw

El nuevo anchor text ?

Google ha comenzado a insertar bookmarks en los resultados de búsqueda (personalizada)….

La etiqueta que le pones a cada página en Google Bookmarks :

Aparece en los resultados de búsqueda del enlace guardado en favoritos (Google Bookmarks) :

Algo parecido a del.icio.us que google ha añadido tanto a la nueva toolbar como en las serps.
En los comentarios de TW comentan esta patente relacionada con este tema.

El tema de bookmaks de Google también lo comentan en online y en spacebom blog.

vía Threadwatch

Los buscadores ofrecen una buena tasa de conversión

Un estudio reciente realizado por WebSideStory muestra que los buscadores (tanto los resultados organicos como los de pago) doblan en tasa de conversión a otras formas de publicidad y marketing en internet.

Sin embargo, la navegación directa ofrece las tasas de conversión más altas. Quienes llegan directamente (incluídos los bookmarks) ofrecen una conversión del 4.23%.

Los buscadores (sus resultados de búsqueda) tienen una tasa de conversión del 2.3% (por cada 100 usuarios que clickan en un resultado de búsqueda o en la publicidad, 2.3 realizan alguna compra).
Los banners, los enlaces afiliados, los agregadores afiliados y otras formas de marketing tienen una conversión del 0.96%.

vía sew blog