Existe el Sandbox ?

Cuando parecía que la respuesta a esa pregunta estaba bastante clara para todos*, veo que la polémica sigue y sigue….
En los foros de sew hay un hilo donde los “más conocidos” personajes relacionados con el posicionamiento dan su opinión. Y no todos están de acuerdo en su existencia…. merece la pena leerlo.
Siempre pensamos que estamos a la cola en temas seo, y casi siempre con razón, en este caso en cambio creo que en el mundo hispano no vamos* tan rezagados. O seguramente sea que elegimos bien las fuentes de información.

(*) con “todos” quiero decir mi entorno. No hablo de garraforos….

Lo dicho, es muy importante informarse, pero más aún saber elegir tus fuentes.

vía sew blog

Actualización 29 de diciembre:
En el mismo hilo Danny Sullivan ofrece su opinión favorable a la existencia del sandbox. (vía)

Actualización de backlinks en Google

Parece que ya tenemos una nueva actualización de los backlinks mostrados por Google (que no me canso de decir que no son ni todos ni los “mejores”). Ver por ejemplo estos datacenters:

http://66.102.9.104/
http://216.239.57.99

Sobre si los “nuevos backlinks” traerán consigo una actualización de PR, ni idea. El Pagerank cada día se parece más al Guadiana, aparece y desaparece…

Webpositer baneada (nuevamente)

El 28 de octubre fue baneada, el 28 de noviembre desbaneada… y según parece hoy 17 de diciembre vuelve a estar baneada.
Si, ya lo se, si el 17 de enero vuelve a ser des-baneada el cachondeo ya es mayúsculo.

Conste que a webpositer la tomo como referente en cuanto al tema de spam, buscadores, posicionamiento, baneos, por ser la más famosa… pero no tengo una aversión especial hacia ellos. De hecho, los hay muchisimo peores (y no hablo de estos precisamente).

vía xeoweb

Zawodny le da el ok a la venta de enlaces sin nofollow

Jeremy Zawodny, la cara visible de Yahoo en la red, vende enlaces públicamente en su weblog (+ post explicativo)

Qué ha querido decir con esto ?
Pues cada uno puede sacar su propias conclusiones. Las mías:
– No, no es para sacar un dinerito extra. Seguro que dinero le sobra.
– Lo hace para ganarse el aplauso de los SEOs y de los webmasters en general (marketing donde le duele a Google). Ya estamos más que hartos algunos de que Google (Matt Cutts, etc) nos diga como tenemos que enlazar, a quien debemos enlazar y con que intención debemos enlazar.
– Le ha dado en la cara a Matt Cutts. Justamente cuando este no hay día que no repita que Google persigue la compra de enlaces y que debemos alejarnos de ellos como de la peste.
– Ya está bien de que algunos a la compra / venta de enlaces lo llamen spam a buscadores cuando existe mucho antes de aparecer éstos.
– Zawodny también da la última estocada al nofollow. Vende enlaces y sin nofollow. Seguramente dando a entender que son los buscadores quienes deben saber que esos enlaces son publicidad y no los webmasters quienes deben marcarla como tal con esa equívoca etiqueta.
– Ya está bien de que Google sea el único que puede obtener beneficios de la venta de enlaces de texto (Adwords, Adsense…). Ahí está una de las razones de su oposición frontal a la venta de enlaces. La otra es la gran dependencia de los algoritmos de los buscadores respecto a los enlaces….
– Seguro que se me ocurren más, las iré añadiendo. Vosotros también podeis opinar al respecto 😉

– Lo comentan por ejemplo en Threadwatch, sew blog, en SER y en WebGuerrilla (vía).

Actualizado:
También lo comentan en online y hay abierto un debate sobre el tema en el foro xeoweb.

Actualizado 2:
Matt responde en su weblog. El mismo dice que todos sabíamos lo que iba a decir, y así ha sido.
Cuando se vean Matt y Jeremy se van a dar unas buenas palmaditas en la espalda. Matt aún tendrá en la espalda la puñalada que le ha clavado hoy Zawodny.

Actualización 3:
También comenta el tema Philippe Lenssen. Creo (no estoy seguro) que en otras polémicas similares estuvo más cercano a las tesis de Google. Hoy en cambio da muy buenos argumentos en la dirección opuesta.

Como salir del SandBox

Daven abre un hilo en SEW con el atractivo título “Getting Out Of Google Sandbox Using Subdomain & Redirection“. Un reconocido SEO explicando como salir del Sandbox, interesante sin duda. Su receta:

– Consigue un dominio con cierta edad (mínimo 2 años)
– Monta un subdominio en ese dominio :
nuevositio.viejodominio.com
– Copia en el subdominio el contenido exacto del dominio original tal como estaba pocos meses después de cuando fue registrado y añade en las cabeceras esa fecha.
– Añade un enlace al dominio nuevo (no utilizar ningún anchor seo)
– Realiza una redirección 301 al nuevo dominio.

vía Hoboseo en el Foro Xeoweb

Artículo sobre SEO en Newsweek

Artículo bendecido por Matt Cutts, lo enlaza con el anchor “search engine optimization (SEO)”. El principal protagonista de la nota es el conocido Randfish de seomoz.org.

Artículo en Newsweek

Se habla de ello en:
Seomoz (el prota)
Matt Cutts (el padrino)
Slashdot (el 4º Beattle)

Algunos bloggers confunden siempre el mundo SEO con el spam. Para todos ellos va dedicada esta nota de Matt Cutts :

Google does not consider SEO to be spam. To Google, SEO only becomes spam when it goes against our quality guidelines and moves into things like hidden text, hidden links, cloaking, or sneaky redirects.

El Nuevo Posicionamiento Web

Google es el líder indiscutible de los buscadores en el mercado hispano en la actualidad. Todos nos interesamos por este buscador: para realizar búsquedas, o como webmasters, por la calidad y cantidad de tráfico que puede atraer hacia nuestra web. Incluso aquellos que dicen no preocuparse por los buscadores y admiran sus estadísticas, saben claramente que gran parte se lo deben a Google.

Las grandes actualizaciones de los algoritmos de Google provocan un gran interés entre la la comunidad de webmasters. Últimamente se ha hablado mucho de jagger y todos esos factores que han influenciado cambios de posiciones, grandes caídas y grandes subidas de webs. Vamos a pensarlo desde un punto de vista diferente. En posicionamiento web no debemos preocuparnos por lo que no funciona, debemos interesarnos por lo que da resultado en la actualdiad y lo seguirá dando en un futuro.

Cuál es la clave de un buen posicionamiento web en la actualidad?

  • El contenido único tiene más valor que nunca. Hay que tener información en nuestras webs en forma de contenido único. Suena muy tópico y repetitivo, pero el contenido único es mucho más valorado que antes.
    Internet es la información que contienen las webs. Los usuarios buscan información. Esto ha llevado a la repetición de contenido continuamente, pero este chollo de cara a los buscadores se ha acabado. La originalidad prima por encima de todo. Sabes que la mayoría de bases de datos de páginas relacionadas con reservas de hoteles leen de la misma fuente? Qué tienen todas contenidos iguales?. Esto pasa en muchísimos sectores relacionados con ventas online, en los que las webs que están teniendo más éxito son las que tienen contenido único. Si tu web no tiene contenido único: Reescríbelo!. Si estás pensando en una web a base de contenidos duplicados de otras, piénsalo otra vez: Google lo deja claro, puede asociar como duplicación páginas con sólo 2 líneas de texto iguales, por una simple cuestión de aleatoriedad. Tal vez hoy te funcione, pero mañana lo más probable es que no siga siendo así.
  • Los enlaces. Pero no todo tipo de enlaces. Cada vez se busca más entender la calidad del enlace. Otro tema que hemos convertido en tópico y repetitivo: enlaces naturales. Y aquí viene lo interesante: Qué tipo de enlaces están funcionando? Qué enlaces son naturales?
    1. Todos los enlaces que consigamos gracias a nuestros contenidos. Todos esos enlaces que se consiguen sin buscarlos. A alguien lo convencen los contenidos de nuestra web y decide enlazarla para dársela a conocer a sus usuarios. Por regla general, son buenos enlaces, que dan un buen número de visitas los primeros días y adquieren valor para los buscadores con el paso del tiempo.
    2. Los enlaces de directorios. Si bien los directorios no son un medio utilizado para encontrar páginas web dada la gran ventaja que suponen para esto los grandes buscadores, hay que tener en cuenta que muchos de sus algoritmos de clasificación toman en cuenta y/o parten de clasificaciones manuales en directorios, o los toman en cuenta en alguna medida y de forma muy especial.
      Los directorios funcionan como cualquiera otra web. Si la categoría en la que estamos incluidos tiene contenido, está bien indexado y no está duplicada, el enlace será muy bueno. Después de la actualización jagger los enlaces de los directorios funcionan tan bien – o incluso mejor – como antes, siempre basándonos en la experiencia contrastada de usuarios que han realizado más de 30.000 altas en directorios y haciendo un seguimiento de un buen subconjunto de las webs correspondientes. Pero hay que tener en cuenta muchos factores en torno a las altas. Debemos evitar todo lo que sea antinatural. Repetir el texto del enlace una y otra vez no es nada recomendable en la gran mayoría de casos. Exactamente lo mismo con la descripción.
    3. Los enlaces por contenidos. La publicación de artículos originales en otras webs, redacción y difusión de notas de prensa, comentarios con enlaces relevantes; proprorcionan una vía de comunicación hacia nuestras webs muy bien valorada por los buscadores. Son los enlaces más costosos de lograr en cuanto a trabajo, pero posiblemente los más valorados por los buscadores.

    Hay un factor más a tener en cuenta que está diferenciando a Google del resto. La edad del dominio propio, y la edad de los dominios que nos enlazan. Dos factores importantísimos combinados con los puntos anteriores. La edad del dominio propio es decisiva en grandes portales con una antigüedad considerable. A día de hoy, esperar triunfar en Google con un dominio con menos 18 meses es casi una utopía.

    La posibilidad de alterar estos factores es cada día más complicado, lo que hace que tengamos que preocuparnos cada día más por la calidad de los contenidos, y que nuestra web merezca estar en las posiciones que queremos realmente ocupar.

    Artículo escrito por :
    Fran Fernández de Xeoweb : Posicionamiento en Buscadores.