Comprar dominios antiguos para saltar el Sandbox

Como reza el título, si se sabe que los nuevos dominios sufren el “filtro de madurez” de Google, porqué no comprar dominios antiguos para saltarselo?.
Pues efectivamente, es una posibilidad. Eso si, hay que tener mucho cuidado en dos aspectos:

1.- El Whois del dominio. Google se fija en este dato para determinar por ejemplo que un dominio expira y pasa a manos diferentes. En estos casos podría aplicar un filtro. Este caso es diferente, pero por si acaso deberiamos modificar (en caso necesario) lo mínimo el whois.

2.- El contenido. No podemos “limpiar” el contenido antiguo y meter páginas como churros. Esto podría hacer saltar una banderita con dirección al whois y ya vamos mal. Tomarselo con calma e ir poco a poco sería suficiente.

El Sandbox depende de muchos factores y no todos están demasiado claros. Por ejemplo, algunos piensan que un dominio antiguo, aunque cambie de manos, siempre estará libre del sandbox (por lo menos para las palabras por las que competía). Otros, conociendo el filtro de los expirados, creen que la cuenta del sandbox se pone a cero cuando el dominio cambia de manos….

Esto viene a cuento de las compras de dominios antiguos de Jim Boykin precisamente para saltarse el sandbox.

Vía tw

Eh List : Estadísticas históricas

Con Eh List puedes ver la evolución de las estadísticas de tu weblog (web) a lo largo del tiempo. Muestra las páginas indexadas y los backlinks (blogsearch) que muestra Google y Yahoo, así como información sobre enlaces y ranking de Technorati. Estas son las estadísticas de este weblog. La herramienta también crea un feed para seguir con mayor comodidad tus estadísticas.
No es una herramienta demasiado sofisticada y los datos que maneja no se ajustan demasiado a la realidad, pero bueno, para los poco exigentes puede ser suficiente la simplicidad de Eh List.vía utilidades

Seo Links : Extensión SEO para Firefox

SEO Links Firefox Extension muestra para cualquier enlace los backlinks y ranking (para el anchor) en Google, Msn y Yahoo.
Resumiendo, situas el puntero del ratón sobre cualquier enlace y te aparecerá un recuadro como este:

En la imagen podemos ver que mi anterior weblog está en las primeras posiciones para la búsqueda “weblog anterior”.
Si queremos habilitar/deshabilitar la seo-extensión debemos clickar sobre el icono que aparece en la parte inferior del navegador.
Muy bueno el plugin, si señor.

vía tw