Desde hace siglos se viene comentando que los buscadores utilizan el cómputo de clicks que tiene una web en los resultados de búsqueda para afinar sus serps.
Desde hace siglos se viene comentando que seguramente lo tendrán en cuenta, pero sabiendo lo sencillo que resulta su manipulación se andarán con mucho ojo.
Matt Cutts (aka googleguy) se hace eco de un software que promete la luna (sacarte de sandbox, mejorar tus posiciones…). Lo venden diciendo “No existe ningún otro modo para aumentar tus ranking sin que los usuarios de internet clicken en los resultados de búsqueda de las cadenas de búsqueda que te interesan. Es así de simple.â€
Matt, se rie a la cara del soft (y de sus creadores) pero no suelta prenda sobre si Google toma de alguna manera en cuenta los clicks.
Existen otros parámetros del mismo pelaje, tan fáciles de manipular que dificilmente pueden tener un peso significativo en los algoritmos de los buscadores.
Archivo de la categoría: Posicionamiento
Lista de factores de cara al posicionamiento
Publicado por Spacebom
5 nuevas patentes
Permitiría a los usuarios rellenar un perfil y, al realizar una búsqueda normal, mediante una barra deslizante indicar cuanta de esa información personal usar para reordenar los resultados personalizados.
Ayuda de Google con la creatividad publicitaria:
Tiene como objetivo ayudar a los publicitarios novatos con un “motor de generación de publicidadâ€
Patentes de Yahoo:
Personalización y gráficos de Yahoo:
Identificación de webs de autoridad mediante gráficos. Reordenación de resultados basados en autoridades personalizadas.
Búsquedas inversas y anotaciones de usuarios:
Introduciendo una URL obtener información sobre la web, su historial, los enlaces que apuntan a ella, lo que piensan otros usuarios de ella …
Patente de MSN:
Añadir publicidad textual basada en tu historial:
Coleccionar keywords de las páginas visitadas por los usuarios para decidir que anuncios mostrarles en el futuro.
Recordar que solo son patentes. Veremos si alguna se lleva a la práctica tal y como las detallan en la teoría.
Yahoo Site Explorer en marcha
Yahoo acaba de poner en marcha su Yahoo Site Explorer. Hasta ahora podíamos añadir nuestro “sitemap†y en la página principal se podía leer un “coming soon†que hace unos días desapareció.
Con Yahoo Site Explorer puedes ver todas las páginas que Yahoo tiene indexadas de tu web, de tus competidores y podemos profundizar (explore url) en cada uno de los resultados del listado.
No es más que un pequeño juguete que ofrece lo mismo que podemos obtener en el buscador principal con un par de comandos, aunque eso si, de manera mucho más cómodo y sencilla. Ver problemas de indexación, de duplicados, exportar los datos, curiosear enlaces …. y poco más.
De todos modos Yahoo ofrece también un API del Site Explorer, y esto si que puede generar alguna bonita herramienta. Lo veremos.vía Threadwatch
Nuevo Filtro de Google ?
No está claro el tema, pero según parece este filtro tiene que ver con los contenidos duplicados. Les recuerdo el post sobre los redireccionamientos 301.
vía TW
SEO vecindario
FeedShot : añade tu weblog
FeedShot permite añadir tu weblog o feed RSS a los principales buscadores de weblogs de manera gratuita. Aún está en fase Beta y ya anuncian que próximamente aumentarán el número de buscadores.
Así que ya sabes, primero feedshot y luego pingoat.
Aunque si tienes tiempo, mejor lo haces de forma manual.
vía tw
La atracción del primer resultado
La mayoría de usuarios, el 42%, clickan el primer resultado de las SERPS. Unicamente el 8% clicka el segundo resultado.
Según el experimento, si intercambiamos el primer resultado por el segundo, el 32% de los usuarios sigue clickando el primer resultado (que en este caso no sería el que rankea primero). Solo un 12% clicka el segundo resultado (el que realmente es el primer resultado).
Otras conclusiones del estudio:
El porqué los usuarios tienden a clickar el primer resultado:
– Los buscadores son tan buenos juzgando la relevancia que casi siempre colocan al mejor en el primer puesto.
– Los usuarios clickan el primer resultado no porque hay alguno mejor, sino simplemente porque está primero. Vagancia.
El estudio muestra que la respuesta tiene algo de ambos.
La relevancia:
De media, el primer resultado de las serps “es juzgado†como el más relevante el 36% de las veces, el segundo el 24% de las ocasiones y en un 40% de las ocasiones los juzgaron como parejos. En otras palabras, los buscadores suelen acertar, fallan el 25% de las ocasiones.