La salud del marketing en buscadores

Según una estudio de Merrill Lynch, en EEUU el gasto en SEO ha aumentado un 177% en los últimos 12 meses. Según este estudio el gasto seguirá aumentando aunque a un ritmo más lento. El número de anunciantes que valoraban como “muy buenos” los resultados de las campañas PPC (pago por click) era del 34% en el 2004. Ahora quienes valoran como “muy efectivas” este tipo de campañas se eleva al 43%. La Optimización en Buscadores (SEO) solamente ha ascendido 2 puntos, desde el 31% que lo valoraban positivamente, al 33% del 2005. Ambas estrategias obtienen mejores resultados que el e-mail marketing, en este caso es el 25% quienes lo valoran como “muy efectivo”, algo mejor que el marketing de afiliados (22%). vía sew blog

MSNBetter ThanGoogle

MSNBetter ThanGoogle es la búsqueda elegida para un nuevo concurso de posicionamiento. Digo nuevo porque lo desconocía pero, viendo los más de 4 millones de resultados que ofrece Google para esa búsqueda, parece que lleva ya algún tiempo en marcha.
El concurso lo han puesto en marcha los polacos (no, catalanes no), donde según parece el mundo SEO tiene bastantes adeptos. La elección de la frase del concurso no es trivial, como comentan los organizadores:

El mensaje [del concurso SEO de posicionamiento] va dirigido al equipo de Google. Suponemos que la aparición de esta cadena de búsqueda no pasará desapercibida. Nuestra intención es que el crítico y provocativo mensaje de nuestro slogan atraiga el interes de Google en el mercado polaco de internet.

Aquí y en otros muchos lugares hemos criticado el desinterés de Google por el mercado hispano. No se si es la mejor forma de que Google se entere que existimos, pero mala no es 😉

También acusan a Google de favorecer a las páginas con Adsense. Aunque en esto no creo que tengan razón (aunque quien sabe).
El concurso termina el 1 de octubre.

vía Blogoscoped

Experimento de Google : Eliminar resultados

Google está testando una nueva opción que permite, a un pequeño porcentaje de usuarios, eliminar resultados que “no les gustan” en sus resultados de búsqueda personalizados.

Lo comenta Matt Cutts en su weblog.

Pregunta: Pensais usar esta información para mejorar las búsquedas normales ?
Cutts: Es demasiado pronto para decir algo. Es todavía un experimento que está aún en pañales, todo depende de si le gusta a la gente. La forma y el formato del experimento puede también cambiar.

Solo lo miré por encima en su momento, y no sabía que no existiese anteriormente esa posibilidad. Lo que si creo es que esto ya está implementado en las búsquedas personalizadas de Ask y Yahoo!.

vía tw

Edad de los dominios

Muy interesantes estas dos herramientas para determinar la edad de los dominios. Para los buscadores, en concreto para Google, la edad de un dominio es un parámetro importante dentro de su algoritmo. Relacionado con el sandbox y otros “filtros” similares, hoy en día un dominio nuevo tiene que madurar para obtener buenos resultados. Existen diferentes factores asociados a la edad y no es que una web nueva no pueda posicionarse para ningún término, pero a día de hoy una web nueva tiene un handicap importante.Herramientas para determinar la edad de un dominio:

Introduciendo una cadena de búsqueda . Obtienes la edad y backlinks de las 10 primeras posiciones en Google.
Añadir un listado de diferentes dominios y obtener su edad (y backlinks)

Por ejemplo para “posicionamiento en buscadores”:

webpositer.com – 77,800 –06-may-2002
forobuscadores.com –56,900 –20-oct-2002
akrolis.com –20,500 – 15-sep-2003
xeoweb.com –73,200 –01-dec-2003
1-en-buscadores.com –1,160 –29-jul-2003
encumbra.com –14,000 –27-sep-2002
posicionamientoweb.com – 1,170– 18-sep-2002
buscadores.ws – 841 –18-sep-2002
altaenbuscadores.com –48,900 –29-jan-2000
altaenbuscadores.cl – 464 –29-jan-2000

Si quieres registrar un nuevo dominio, esta otra herramienta puede darte alguna pista.

vía seobook

Cambios en Yahoo ?

Según parece ha habido cambios en las SERPs de Yahoo! este fin de semana. Si se confirma, seguramente veremos algún “weather report” en el weblog oficial de Yahoo! :En el mismo hilo Robert Charlton:

No suelo vigilar de cerca los resultados de búsqueda de Yahoo, pero desde la actualización de Julio, donde bastantes páginas internas cayeron como moscas, he estado siguiendo algunas búsquedas de mi sector. En mi opinión se puso en marcha algún tipo de “filtro”, algo parecido al que Google implantó tras Florida.

Lo que parecía afectar a algunas búsquedas, parecía no afectar a otras… se habló de penalizaciones por sobre-optimización … y los resultados parecían erróneos. Después de Florida, Google corrigió aquel problema, y creí que Yahoo (despúes de la actualización de Julio) corregiría también este asunto, pero aún no ha ocurrido.

Algunas de estas exclusiones sin sentido parece que vuelven a los resultados de búsqueda pre-julio. Si añadimos -asdf a una búsqueda, muchas veces devuelve resultados que confirmarían esta teoría.

vía seobook

Petición de reinclusión en Google

Matt Cutts, tras el tema de las cartas pre-baneo, comenta en su weblog como y que mandar en una petición de reinclusión:1.- Dirigirte a la página dedicada a las reinclusiones.
2.- Seleccionar “I’m a webmaster inquiring about my website”
3.- Continuar y en el asunto poner “Reinclusion Request”
4.- En la petición de reinclusión explicar el “spam” que ha sido eliminado o corregido.
5.- Ponerse de rodillas y decir “fue un error y bla bla bla, no volverá a suceder y bla bla bla”
6.- Dar detalles de la compañía SEO (si hubiera lugar) que te la jugó, por supuesto sin tu consentimiento y bla bla bla.
7.- No comentar que te gastas una pasta en Adwords.
8.- Pedir la reinclusión de una web, nada de peticiones masivas.
9.- Esperar 6-8 semanas para que tu web sea aprobada y reincluída.
10.- 2-3 semanas si el problema era light (texto oculto y similar)

Actualización:
Fran nos propone un pequeño ejercicio relacionado con este tema de los baneos, donde podemos ver el nulo interés de Google por el mercado hispano (en general, por cualquier mercado que no sea el anglosajón).