Sobre esta cuestión aparecen cada cierto tiempo datos y estadísticas. En este caso se basan en los datos, muy jugosos, que no hace mucho dio a conocer AOL (utiliza Google como buscador).
Este gráfico muestra el porcentaje de clicks respecto a la posición en las SERPs:

Podemos utilizar este Calculador de Incremento de Tráfico para conocer el aumento/decrecimiento de los clicks dependiendo de nuestra posición en las serps. Su fiabilidad es pequeña, un buen título o descripción puede aumentar el clickthrough, pero nos sirve para hacernos una idea.
Como curiosidad comentan que el noveno puesto recibiría menos clicks que el décimo puesto.
Hola
Lo del noveno y el decimo puesto tiene cierto sentido , al estar en la ultima posición puede que nos llame la atencion cuando queramos pasar de pagina.
Saludos.
Alucinante la diferencia entre la primera y segunda posición
Muy interesante el dato, ser primero lo es todo 😀
Euskalseo, es normal que el 1º dé una cifra tan alta, de hecho has visto bien que desentona completamente. Pero es un efecto optico…
En realidad la diferencia entre el 1º y 2º puesto en una búsqueda normal no es tanta. Sin embargo si haces una media con datos brutos (como es el caso) saldrá que la primera es hiper buscada debido a busquedas del tipo “nombre”.
Por ejemplo, quien busca el telendro para llegar a este blog, o terra, google,… así hasta la infinidad de sitios importantes que suelen estar precisamente en la primera posición.
Lo mejor es estar entre los 10 resultados que no es poco. Como dice Gonzo es un ilusion optica y no es tanta la diferencia..
Pingback: links for 2006-12-24 - Online