Retroceder nunca, rendirse jamas

Lo he leído en varios medios y ahora veo que en error500 piensan igual que yo. Una mandamás de Yahoo acepta su papel de segundones en el mercado de los buscadores. Seguro que así suben sus acciones….

Actualización: Leo con agrado en el weblog de Yahoo que ni mucho menos arrojan la toalla, todo lo contrario.
Ah, y hablando de Yahoo, aunque no lo anuncien como habitualmente en su weblog, parece que ayer hubo una actualización en su buscador. (vía)

La caché de google desaparecida

Durante el día lo estuve viendo y pensé que era casualidad. Google no muestra la caché de casi ninguna página (algunas se libran). Por ejemplo este weblog no tiene caché (el de google 😉 )

PD: Lo he visto comentado ahora en TW, pero como no hay comentarios interesantes no lo linko (Aaron dixit).

Actualización: En tw, ahora si 😛 , comentan un par de datacenters donde no parece haber problemas con las cachés: 64.233.179.104 , 66.102.7.106

Sponsor Actual

Roberto se nos hace weblogger de la noche a la mañana con Sponsor Actual.

que temas trataremos? Pues básicamente cuestiones relacionadas con buscadores y mejoras de posicionamiento, actualidad de la publicidad en internet, noticias relacionadas con los principales sponsors tanto ingleses como españoles, y, en general, todo aquello que consideremos que puede ser de utilidad para todos aquellos que gestionen una web, o que tengan intención de hacerlo.

Resumen del primer Riddle en español

Bueno, ya puedo dar por finalizado el Telendro Juego (aka Telendro Riddle) que puse en marcha hace unos días. La verdad es que ha tenido mucho éxito el juego que sin saberlo ha sido el primer Riddle en español.
Primero felicitar a todos los participantes (en especial a los ganadores), tanto por su paciencia como por las ganas que pusieron en terminar el juego. El juego se jugó principalmente a dos bandas (aunque hubo más satélites), primeramente dentro del weblog por los visitantes habituales y más tarde, gracias a Pablo, en este hilo del foro de Minijuegos.
Debido a este “imprevisto” tuve que jugar un poco con las pistas para no dar ventajas a nadie, no se si al final fue del todo justo el tema de las pistas, cuando se dan pistas siempre se beneficia a algunos y perjudica a otros…

Los datos:
– En total casi 1.700 comentarios
– 40.158 “Document not found”. Los típicos 404
– 14.874 url diferentes dentro de estos 404
– 320 personas probaron con blanco.htm
– Aproximadamente 1000 intercambios de emails
– Aproximadamente 84 cajas de tranquilizantes
– Aproximadamente 54 litros de café
– Aproximadamente 2500 horas ganadas al sueño
– Aproximadamente 14 consultas al oculista

El como se hizo:
– Lo hice en un día y no cambié ninguna de las pruebas. Me tentó cambiar la 19, pero al final la dejé tal cual. Hubo un problemilla con la 12. No se porqué puse que el mapa correspondía a Europa, cuando era el Mediterraneo. Cuando me di cuenta puse también la del mediterraneo, luego el nivel 12 tenía dos respuestas.
– Un par de niveles (el del ip y el de allinanchor) estaban dirigidos a mis lectores, por tanto resultaron más difíciles para el resto de los mortales.
– El nivel número 4 era una prueba que les pusieron a los aspirantes a entrar en google.
– El nivel número 13 causó estragos. Aquí podeis ver lo que tanto os costó descubrir en esta imagen.
– El 18 también fue uno de los más complicados. Lo puse dificil queriendo, pensaba que los anteriores niveles eran muy sencillos. En verdad tampoco era tan dificil…
La pista vo (versión original) y mayores/menores de 18 daban a entender que era una película. La imagen era un rojo amanecer. Rojo Amanecer es una película centrada en los hechos ocurridos en Tlatelolco. Parecía que con googlear un poco podía resolverse, pero resultó algo complicadilla.
– Hubo por ahí un redireccionamiento en uno de los niveles que no recuerdo que quise hacer con el.
– La cara oculta de Bush se podía ver sin problemas con Internet Explorer. Con Firefox en cambio tenías que usar un editor fotográfico. Spread IE 😀

To be continued …. 😉

Patrón de pagos de Adsense

El el foro de digitalpoint comentan un interesante video tutorial de 15 minutos que comenta una teoría sobre como Google no paga arbitrariamente a los publicistas (webmasters).
El video solo funciona con IE :
http://www.articlebot.com/tutorials/adstochastics.html

Resumiendo, muestra como existe un patrón de la media de pagos por click en el tiempo. Lo compara con las subidas y bajadas de los valores de la bolsa. A esto lo llaman Stochastics, y según parece si puedes aplicar el Stochastic Oscillator a tu cuenta de Adsense conseguirías:

1.- Ver que hay un claro patrón en el modo que Google te pago por click, que no es arbitrario.
2.- Puedes utilizar esta información para poner más o menos énfasis en tus anuncios de Adsense. Por ejemplo, si sabes que va a caer el pago por click durante unos días, puedes poner otro tipo de publicidad esos días o cualquier otra cosa que se te ocurra. Si sabes que subirá el PPC puedes dirigir más tráfico a esas páginas.

vía online y seroundtable

Buscador de Pagerank

Aunque a algunos el pagerank no nos haga demasiado tilín, también es cierto que el pagerank existe y que a pesar de todo puede utilizarse para sacar algunas conclusiones.
El Prase Beta 2.0 es un buscador que ordena los resultados de búsqueda en base al pagerank de las páginas.
Tienes varias opciones para afinar la búsqueda. Puedes buscar en MSN, Google o Yahoo (o en todos ellos), analizar una determinada orquilla de pagerank y también puedes concretar a partir de que resultados quieres que ordene el listado.

vía seobook

Privacidad , Google y EEUU

Google se niega al espionaje de la administración Bush (o eso dicen).
Como siempre, el estado más terrorista, que más derechos humanos conculca, que más contamina, que más armas tiene y vende, que más cabezas nucleares tiene, que más guerras ha provocado…. nos vende la moto de intentar defendernos de todas las amenazas.
Esos datos que quiere de google los obtendrá de una forma u otra….

Caja de búsqueda como caja de direcciones

Una de las cosas que “odio”, es la gente que cuando le dices “entra en hotmail” se va a google y busca [hotmail] en la caja de búsqueda.
En principio crees que es algo extraño, pero cuando lo ves a más de una persona te das cuenta que es bastante normal. Tanto que en EEUU, algo más adelantados en el tema de internet, el 43% de los internautas utilizan los búscadores como barra de direcciones. Según este estudio de Nielsen (vía) palabras bien conocidas como ebay, google o yahoo copan los primeros puestos en las búsquedas más comunes.
En Noviembre se buscó ebay, en vez de poner ebay.com en la barra de direcciones, 13 millones de veces. Ese mismo mes en la lista de lo más buscado (eeuu) debemos irnos al puesto 23 para encontrar una búsqueda “de las de verdad” ([weather])

Por ejemplo, la búsqueda que más visitas reporta desde los buscadores a este weblog -este mes- ha sido yahoo.es.
Así que si tu web es mueblesmanolo.com , intenta posicionarte para [muebles en cuenca], pero no olvides [mueblesmanolo].

También podemos comparar los resultados de la cuota de mercado de los diferentes buscadores (eeuu) según Nielsen, con el estudio que comentamos hace unos días.