Aparecer en el Ranking de Alexa

Unos 2 meses y medio ha tardado Alexa en mostrar el gráfico con las estadísticas de Ranking, Páginas Vistas y “número de visitantes” de este weblog.

No son muy fiables estas estadísticas y rankings… Me adjudican el 46,721 . Mirando un poco puedo encontrar muchas webs con mucho más tráfico y numerito mayor que el mío.
Se ve que entre los visitantes a este weblog hay un cierto número de personas con la barrita instalada. Por tanto el ranking depende mucho del tipo de visitante.

En Alexa, más que en el numerito del traffic rank, debemos fijarnos en la evolución de “visitas” en el tiempo. Ese dato puede ofrecernos resultados interesantes, pero siempre tenemos que tener en cuenta que esos datos pueden alterarse con suma facilidad.
Si nos fijamos en el gráfico de consumo de ancho de banda de este weblog, podemos ver que es muy similar al de páginas vistas de Alexa.

Ya puestos a hablar sobre estadísticas, a Ruben también le tocaba hoy, y aunque no me suele gustar ponerlas, aquí os dejo el gráfico de mis estadísticas con su pendiente perfecta.

Las cifras de la liberación de los dominios .es

– El número de dominios .es logra un aumento del 72,5% desde junio y alcanza la cifra de 206.339

– Entre el 31 de octubre y el 15 de noviembre se han producido 86.719 registros de este dominio, el 42% del total de los registros .es existentes

Nota de prensa de Red.es . El señor Montilla (ministro de Industria) o no tiene ni idea de lo que ha ocurrido o nos toma por tontos.

vía davilac

Noxtrum en fase Beta

El nuevo buscador de Telefónica, Noxtrum, ya está en fase Beta, en Todo BI (via) nos explican algunas de las funcionalidades añadidas al buscador:

1. Posibilidad de enviar mensajes gratis: SMS gratuitos en Noxtrum (Por cada 5 búsquedas un sms. Acumulables)
2. Inclusion de toda la informacion de Paginas blancas y amarillas.
3. Posibilidad de que cada usuario se pueda configurar las noticias de sus periódicos favoritos.
4. Buscar por CIF cualquier empresa española.
5. Buscar el nº de telefono por el nombre de una persona.

Algoritmo de Noxtrum:

Noxtrum se basa en diversos sistemas (algoritmos), que analizan más de 100 elementos en de cada página, incluidos los enlaces que tiene con otras páginas.

Para Noxtrum, no sólo es importante una página de la que todo el mundo habla o referenciada en Internet, si no también aquellas páginas que cualquiera de nosotros podemos construir, independientemente de que, hoy por hoy, no sea muy visitada.

Noxtrum además utiliza diversos métodos para encontrar las palabras que buscas dentro de todas las partes que forman un documento, ya que no sólo es importante que tus palabras estén, sino donde las han colocado las personas que construyeron dichas páginas o información.

Una vez que Noxtrum ha encontrado todos los documentos que contienen las palabras que buscas, se crean, en décimas de segundo, categorías en las que pueden clasificarse esos documentos.

Otras herramientas de Noxtrum:

– Cuenta con la posibilidad recordarte el histórico de las últimas búsquedas que has realizado.
Sistema de Clips o selección de las páginas que más te interesan y la posibilidad de enviarlas vía email.
Cloudtags de las noticias e imágenes del día.

Publicidad en Noxtrum:
Pago por inclusión
Posiciones laterales
Patrocinios
Posiciones CPC
FAQ sobre la publicidad en Noxtrum

Filtro de contenidos para adultos:
– En caso de realizar un búsqueda relacionada con sexo o similar, te aparece esta alerta. Te ofrece la opción de navegar sin filtrar o dejar que Noxtrum filtre los contenidos.

Posicionamiento en Noxtrum:
Es muy tarde para análisis muy profundos, pero en principio:
1.- El buscador es algo lento en indexar contenido nuevo y en retirar el desaparecido.
2.- Le da mucha importancia al anchor text. Posibilidad de bombings.
3.- Solo lista (creo) páginas con un cierto porcentaje de contenido en español.
4.- Tiene algunos problemas con los duplicados. No identifica los diferentes dominios de una misma web.

Mañana miro mejor, pero la verdad es que en principio no lo hace “tan mal” dada su juventud, aunque tiene mucho que mejorar. Como ejemplo de lo que debe mejorar, esta búsqueda: real madrid . No entiende las redirecciones como debería….

Enlazar las búsquedas:
Los permalinks a las búsquedas no son visibles en Noxtrum. De manera manual podemos enlazar una búsqueda determinada utilizando esta url:

http://www.noxtrum.com/web/resultados.jsp?query=KEYWORD

Actualización:
Los grandes medios se empiezan a hacer eco del lanzamiento. Por ejemplo el diario El País:

Sus creadores no lo llaman buscador, sino “encontrador”. De hecho, el usuario no pulsa sobre el botón Buscar, sino en el botón Encontrar. El guiño es significativo, ya que apunta al objetivo de la iniciativa: afinar la información que requiere el internauta, además de ofrecer servicios al cliente que vayan más allá del típico buscador, por ejemplo hacer una reserva en un restaurante.

Información actualizada sobre el lanzamiento de Noxtrum:
Que ocurre si buscamos “Noxtrum” en Noxtrum ?
Noxtrum utiliza los resultados de Ask Jeeves y no lo dice.

SEO mitos

Bill Slawski comienza un hilo en Cre8asite listando los que son a su entender algunos de los mitos en el mundo SEO.

1.- El trabajo SEO de optimización de un texto consiste en escribir un artículo base y luego añadir un número determinado de Keywords.

2.- La densidad de palabras es importante, y debe no debe ser ni muy pequeña ni muy grande.

3.- Deberías incluir el contenido por encima de los menús para que sea lo primero que lea el bot.

4. Los Meta tags son la llave de un buen posicionamiento.

5. El meta tag de “revisit” puede decir a los buscadores que vuelvan regularmente.

6. “robots” Content=”Index, Follow” es importante.

7. Cuantos más links mejor.

8. El pagerank está muerto.

9. Existe una penalización por contenido duplicado.

10. Existe un cierto porcentaje de duplicidad que no puedes superar si no quieres ser filtrado en las serps.

11. El sandbox existe.

12. Existen miles de buscadores en los cuales puedes añadir tu web.

13. Necesitas incluir tu web en los principales buscadores.

14. Reincluir tu web en los buscadores ayuda a que tu web sea visitada por los bots con mayor frecuencia.

15. Aparecer en DMOZ es esencial para obtener un buen posicionamiento.

16. Rankear alto es el objetivo principal del SEO.

17. Optimizar para unas keywords determinadas es la meta del SEO

18. No deberías optimizar para términos demasiado concretos o demasiado extensos.

19. Una vez obtenido un buen posicionamiento con una página, deberías no tocar nada relativo a la página.

20. Los links o textos ocultos pueden conseguir que tu página rankee más alto.

21. Software que compara keywords en títulos, meta tags, etc., con páginas que rankean alto para esos términos pueden ayudarte en tus rankings para esas keys.

22. Participar en publicidad PPC o PPM puede ayudarte (o perjudicarte) en tu ranking.

23. Los buscadores no indexan páginas dinámicas y debes eliminarlas para no sufrir por duplicados.

Lo mejor la discusión posterior sobre cada uno de los puntos. (vía)

Nick W. deja Threadwatch

Lo deja en manos de Aaron Wall de Seobook. Esperemos que TW siga en la misma linea que hasta ahora. Por lo menos no lo ha vendido al mejor postor, y si a alguien que puede darle continuidad al “weblog”.

Actualización:
JimBoykin entrevista (chat) con Aaron Wall.

Aaron Wall: well believe it or not
Aaron Wall: much of the money to buy TW was from Google stock
webuildpages: HA!
Aaron Wall: I bought some the opening day and a bit more
Aaron Wall: sold it all to get TW

Firefox 1.5

Ya está disponible la última versión de Firefox:

* 1.5 para Windows
* 1.5 para Mac
* 1.5 para Linux

Tener en cuenta que acaba de salir y que su instalación puede hace que dejen de funcionar algunas de esas extensiones que con tanto mimo has ido acumulando.

vía tw

Por cierto, esta semana he conocido esta extensión denominada SessionSaver, entra directamente a mi lista de imprescindibles : Descargar
Al abrir el navegador te abre las pestañas que tenías abiertas en la última sesión. Muy útil para cuando suceden esos cracks “rarísimos” que, cumpliendo las leyes de Murphy, siempre ocurren en el peor momento.