Google Analytics : Estadísticas gratuitas con Google

Hablando ayer de estadísticas, hoy salta la liebre y aquí tenemos otro engranaje dentro del Gran Hermano de Google: Google Analytics.

Paul Muret, ingeniero de Google y uno de los fundadores de Urchin comenta:

Google Analytics permitirá a los webmasters saber exactamente de donde provienen sus visitantes, que links proporcionan más tráfico, que páginas están viendo los visitantes, cuanto tiempo permanecen los visitantes en tu web, que productos en webs comerciales se han vendido y cuanta gente ha abandonado su web en procesos de compra.

Para disfrutar de las estadísticas debes insertar un pequeño código javascript. El sistema está disponible en 17 idiomas (en Español).
He añadido Google Analytics a mi weblog anterior. Mirando un poco por encima se puede decir que son una estadísticas completísimas (muy al estilo Urchin) y que las estadísticas gratuitas ya no volverán a ser lo mismo a partir de ahora (o eso parece). Lo malo es que los datos no son en tiempo real y se demoran 12 horas.

Google Analytics será integrado en Google Adwords y ofrecerá una nueva interface para las cuentas de Adwords ya existentes. Se puede utilizar Analytics para trackear banners, emals, campañas de publicidad de búsqueda (de pago o no) de otros proveedores…

Google Analytics también incluye una herramienta para importar automáticamente informes sobre ROI (retorno sobre la inversión), de modo que los anunciantes pordrán ver cuanto están pagando por palabras comparandolo con el dinero que están obteniendo a cambio.

Ventajas de Google Analytics
Matt Cutts comentando el nuevo servicio
Plugin Google Analytics para WordPress (vía)
Nota de prensa de Google y post en el weblog oficial.

Actualización:
Como suele ocurrir en estos casos, no se si podría evitarse, la nueva herramienta de Google se ha colapsado, debido a la avalancha de usuarios deseos de probar Analytics, y ahora mismo nos muestra una nota señalando que están “de mantenimiento” y que pronto volverán.
Actualización2:
Vuelve a estar operativa aunque algo lenta.

Captura del menú (expandido) de Google Analytics.

vía tw

Actualización3:
14 horas después aún no veo ningún dato estadístico en mi cuenta de Google Analytics.

El Manu, la pilar y el Google

La Consejería canaria de Turismo ha destinado 163.000 euros en la reorganización, rediseño y actualización de la información turística del Archipiélago en un portal que será posicionado en los primeros lugares de los buscadores generalistas y especializados.

Así lo afirmaron este martes el consejero de Turismo, Manuel Fajardo, y la viceconsejera, Pilar Parejo, quienes detallaron que la creación del nuevo portal ha contado con 30.000 euros y el coste del posicionamiento en Internet, que será evaluado en diciembre, 133.000 euros.

Los buscadores desde los que se podrá acceder a canarias-turismo.com -disponible en 7 lenguas-, serán el Google y Yahoo.

No voy a entrar en el precio del posicionamiento, porque desconozco los datos necesarios para evaluar el mismo, pero si me hace gracia eso de que aparecerá en el Google y Yahoo. Por unos euros más podrían hacer que apareciera también en el msn, digo yo. 😛

vía forobuscadores

Probando Measure Map

Me mandaron una invitación para este sistema de estadísticas al más puro estilo web 2.0 (aka mucha chispa y poca chicha) y acabo de “instalarlo”.
Measure Map es esquisito en el diseño, sencillo y muy agradable, pero como sistema de estadísticas solo podrá satisfacer a los webmasters menos exigentes (por ahora). Digo webmasters, aunque debería decir webloggers, porque es a estos a quien está dirigido.

Yo quiero saber quien entra en cada momento a mi weblog y todos los datos de ese visitante en tiempo real. Measure Map, no me ofrece eso (por ahora).

Me gustan las estadísticas detalladas sobre los posts del weblog: Enlaces salientes visitados, post más visitados y comentados… ninguna novedad, pero no están mal.
Los datos ofrecidos no están a la altura del diseño, pero bueno, les daremos un margen de confianza dado que aún están en fase Alpha.

Más despropósitos en los dominios .es

El culebrón de la liberalización de los .es va a traer cola. El caos de la apertura es de los que hace época, y aún lo que nos queda por ver cuando se empiecen a otorgar dominios de manera generalizada. Antes ya tenemos otros dos escándalos.

1.- El EsNic dejó que dos personas registraran el nom.es y el gob.es. Lo que supuso que los cientos de dominios con estas extensiones dejaran de funcionar durante unas horas. No se les pasó el com.es, pero de haber sucedido este weblog hubiera dejado de funcionar.
Más info en ojobuscador y davilac.

2.- Hablabamos de amor.es, electronica.es y de sexo.es como ejemplos de dominios con más de dos centenares de peticiones. Ahora vemos que tenis.es llega a las increibles 12.277 peticiones. Mejor reir por no llorar. (vía)

Estos dos ejemplos se unen al tema de los pre-registros, de los registradores fantasmas, de las anomalías en algunas adjudicaciones, del colapso de los servidores, de las peticiones masivas, de las diferencias de precios y clausulas….

Página de estadísticas por sectores en Google

Google presenta una página con diferentes estadísticas sobre como buscan los usuarios en las diferentes industrias. (vía)

Interesantes datos, por ejemplo en el sector turístico:
– En 14 de los 18 países encuestados, las búsquedas en internet han sobrepasado a los “referidos por amigos / familiares” y “las visitas a agencias de viajes” como primera fuente para determinar el lugar de vacaciones.

Google busca un «limpia spam» hispano

Por fin Google pone sus ojos en la calidad de sus resultados de búsqueda en español. No se si tendrá algo que ver aquel montaje de humor que realizó Ruben y del que Matt Cutts se hizo eco, pero lo cierto es que Google ha decidido buscar a un hispano para mejorar la calidad de sus resultados en español. Viendo como está el panorama ahora mismo, Google no contaba con nadie que realizase este trabajo. contaba con más de un empleado que realizaba este trabajo pero parece que necesita alguno más, como nos comenta Agustín en los comentarios.

Seguro que alguno de mis lectores cumple con los requisitos para trabajar (sobre todo) de “limpia spam” en Google.
La oferta de empleo es la siguiente :

– Job Title: Quality Rater – Spanish Language
– Type: Empleo temporal
– Employer: Google Inc.
– Location: Mountain View, CA
– Date: 11-11-2005

– Deberá trabajar desde EEUU o Canada y contar con conexión de alta velocidad.
– Quienes quieran optar por el puesto de trabajo deberán demostrar haber vivido, estudiado y en contacto con la lengua y cultura (web) de algún país de habla hispana.
– Estamos recrutando candidatos con experiencia en España o en cualquier otro país de habla hispana. Estudios superiores que abarquen más de un país y más de una cultura serán tenidos en cuenta.

vía sew blog

Google Travel

Más que rumores, el futuro cercano: (vía)

Fuentes de la industria cercanas a Google y un selecto grupo de webs de viajes confirman que se espera que Google lance una web de viajes propia, que directamente competería con Expedia, Travelocity y otros portales similares.

Lo que Google puede hacer con este servicio es tremendamente interesante. Puede buscar y devolver los mejores precios de practicamente todas las webs de viajes de internet (similar a un gran agregador). Luego dará un paso más y de la misma forma te devolverá los mejores precios de tu habitación de hotel.