Los enlaces en los contadores

Recuerdo que hace mucho tiempo se comentó este tema en Xeoweb (no encuentro el hilo :S), hoy vuelvo a recordarlo tras ver un post en blogoscoped hablando del posicionamiento que se obtiene en google con los enlaces ocultos en los contadores.

Los hispanos estamos de enhorabuena, por una vez no nos quedamos atrás, diría más, les llevamos ventaja a los yankis. Miren si no que sencillo es estar:

#1 para [fotos]
#2 y #7 para [videos]
#9 y #12 para [coches]
#4 para [anuncios clasificados]
#1 para [contadores]
#4 para [avisos]
#1 para [relojes]
#9 para [cursos]
#5 para [estadístias]
– #9 hostales, #20 hoteles, masters, tutoriales, restaurantes….

… todo con enlaces ocultos en los contadores (solo me he fijado en una red y sin tirar demasiado del hilo). Como dicen por ahí, Google está muy ocupado en mil y una historia como para preocuparse por su buscador. Si, nos contarán mil millones de tonterías sobre como mejoran día a día…. pero al final si cualquiera puede ocupar los primeros puestos para las búsquedas más competidas usando una técnica de spam tan simple, una de dos, o les importa tres pimientos o son muy malos. Y esto no es de ayer, esto lleva así años.

Ya sabes SEO, lo mejor es posicionar una página para [contadores gratuitos], meter en el código enlaces y listo, posiciónate para lo que te de la gana.

Ahora no me he puesto a mirar, pero la última vez, de los 20 primeros que compiten para contadores, la mayoría metía enlaces ocultos.

Y tu empresario, no contrates un SEO, contrata un Contador (que ganas sin trampas, incluso el tour…).

Google te dice como hacer tu blogroll

Google ha añadido, dentro de su centro de asistencia para webmasters, un nuevo apartado dedicado a los «Esquemas de Vínculos» :

[…] infringe las directrices para webmasters de Google y puede influir negativamente en el ranking del sitio en los resultados de la búsqueda. Ejemplos de esquemas de vínculos:

* vínculos para manipular el PageRank,

No enlaces jamás, todo enlace manipula el pagerank. Ah, puedes usar el nofollow y estarás libre de toda sospecha.

* vínculos hacia emisores de spam o «vecindarios indeseables» de la web,

Deberás estudiar cada enlace, llamar al FBI y que te pasen un informe sobre la web a la que estás a punto de enlazar. No te la juegues, con un nofollow estarás dentro de la ley (de Google).

* esquemas de intercambio de vínculos o de vínculos recíprocos («Si incluyes mi sitio, incluyo el tuyo»),

Pero que coño haces enlazando a alguien que te ha enlazado?! . Nada de recíprocos, evita intercambiar enlaces aunque sean útiles para tus visitantes. Ah, en cualquier caso con un nofollow a tiempo estás libre de toda duda.

* compra o venta de vínculos.

Ni se te ocurra comprar enlaces, si son Google Adwords no hay problema… o claro, también puedes comprar enlaces con nofollow.

[…] Antes de tomar cualquier decisión, debe formularse la siguiente pregunta: Va a resultar beneficioso para los usuarios que visitan mi página?

Tiene gracia, en ninguno de los puntos anteriores se tenía en cuenta a los usuarios (solamente se tenía en cuenta a Google) y ahora nos venden esa típica frase. Tan bonita como la ya mítica «haz tu web pensando en los usuarios y no en los buscadores».

No sólo importa la cantidad de vínculos que apuntan a su sitio, sino su calidad y relevancia. Crear buenos contenidos tiene sus ventajas: los vínculos generalmente se eligen por votos editoriales y la concurrida blogosfera es un lugar excelente para generar interés.

jejeje, que casualidad, hablan de la Blogosfera, ya sabeis a que se refieren entonces con «tu me enlazas y yo te enlazo». Al blogroll de turno….

Por otra parte, envíe su sitio a directorios importantes como Open Directory Project y Yahoo!, así como a otros sitios especializados del sector.

Para terminar otra perlilla… paga 300 eurodólares y estarás en Yahoo. Yahoo si sabe elegir bien los enlaces (el resto del mundo no).

Este tema ha corrido como la pólvora por muchos SEO blogs. Veo a Adam Lasnik intentando apagar todos los fuegos, explicando en todos los blogs que hay que leer detenidamente todo el documento, que intentarán dejar todo más claro y acusando de intento de linkbait a todo el mundo.

Que exageramos un poco está claro (está en nuestra naturaleza :P), pero si se hubieran tomado algo de tiempo en explicar bien cada aspecto de ese texto no se hubiera levantado esta polvareda.

Hablan de ello en esotericlabs, en seo-theory, en serountable, en threadwatcher ….

Actualización:
Leo en SER que Google ha decidido añadir un sutil cambio en la página sobre Esquemas de Vínculos. Donde antes ponía :

– «esquemas de intercambio de vínculos o de vínculos recíprocos («Si incluyes mi sitio, incluyo el tuyo»)»

Ahora :

– «excesivos intercambios de vínculos o excesivos vínculos recíprocos («Si incluyes mi sitio, incluyo el tuyo»)»

Bueno, lo cambiaron en la versión inglesa, aún no en español.

Sigue sin quedar muy claro eso de «excesivos». Antes por lo menos ponía «esquemas»… este blog tendrá un 80% de links recíprocos, excesivo?

Adwords sobre los resultados de búsqueda

top adwords
Comentan en el blog oficial de Adwords los cambios que van a realizar en la fórmula que gestiona los adwords situados sobre los resultados de búsqueda.

Hoy la fórmula tiene en cuenta el «Nivel de Calidad» (Quality Score) y el CPC real. La fórmula mejorada seguirá teniendo muy en cuenta el Nivel de Calidad, pero en vez del CPC real, tendrá en cuenta el CPC máximo del anuncio.

Esto significa que aunque seguirán sin cobrarte el CPC máximo por aparecer en los adwords superiores, este valor ahora se tendrá en cuenta. Pese a que nos vendan que el Nivel de Calidad aumentará de peso con la intención de mostrar los mejores anuncios posibles, lo cierto es que parece que en adelante los más ricos tendrán más opciones de ocupar los puestos de privilegio y google se embolsará más dinero (y podrán ofrecer más pasta a sus partners).

Los criterios del Nivel de Calidad son muy confusos, pero en definitiva para estar en los adwords superiores tienes que tener un CTR mínimo (8%? variable), relevancia del texto del anuncio, palabras clave y página de destino, pasar la revisión manual, un CPC mínimo aderezado con cierto nivel de CPC máximo y un poquito de perejil.

Más info en SEL

El negro no adelgaza

Hace unas semanas se hicieron eco del «Google Negro» miles de blogs. Según los responsables de este «buscador» (es google personalizado), utilizando el fondo negro se ahorraba cantidad de energía…
Según un pequeño estudio realizado ahora se demuestra que nada de eso, que en algunos tipos de monitores puede que se consuma menos con el negro, pero que en los monitores planos (3 de cada cuatro) el consumo es similar o incluso superior.

Así que esos «ecologistas» que apostaron por el negro, ya pueden volver al blanco….

En el blog de Google se hacen eco del estudio… ahora estaría bien que comentaran lo que consumen sus «cuatro servidores».

Google Almacenamiento Compartido

google almacenamiento
Tantos años hablando del disco duro virtual de google para esto…

Con los planes de almacenamiento compartido de Google, no deberá preocuparse por borrar archivos, imágenes ni mensajes de correo electrónico. Tras adquirir un plan de almacenamiento, algunos de sus servicios de Google individuales (por ej. correo electrónico y fotos) compartirán un mismo espacio nuevo de almacenamiento.

Lo cuentan en el blog de google y en blogoscoped.

Quienes como Sergio Blanco veían 9 gigas en su cuenta de Gmail se debe a que ahora se suma tanto el espacio de Gmail como el de las cuentas premium de Picasa. (6 GB + 2886 Mb suman exactamente 9030 megas)

Actualización:
Hablando de megas de espacio, Microsoft también ha puesto en marcha un servicio de almacenamiento (Windows Live SkyDrive). Gratis y pensado para compartir archivos, aunque algo escaso el espacio ofrecido (500Mb).
Lo cuentan en error500.
Yo ayer intenté entrar, y una de dos o soy tonto o el passport de live va fatal (vale, os quito el chiste…. también pueden ser ambas cosas)…. nunca consigo entrar a la primera a ninguno de estos servicios Beta de Live.

Nuevos filtros en el buscador de imágenes de Live

live caras

Según comentan en el blog oficial de Live España, el buscador de imágenes de Live (de lo mejorcito que tiene live) ha añadido nuevos filtros de búsqueda:

1. Filtro para buscar caras (filter:face) – aznar filter:face
Podemos compararlo con el mismo filtro que también tiene Google imágenes.
http://images.google.com/images?q=aznar&imgtype=face

2. Filtro para buscar retratos (filter:portrait) – Aznar filter:portrait

3. Imágenes en Blanco y Negro (filter:bw) – Coches filter:bw
Podemos compararlo también con el filtro que utiliza Google Imágenes:
http://images.google.es/images?as_q=coches?mono

Por otro lado, el buscador también posee un nuevo filtro de resultados para que busque sólo imágenes que puedas usar de fondo de escritorio, esta opción la puedes seleccionar en el menú superior a la derecha, para ello, detecta automáticamente el tamaño de tu escritorio y lo utiliza como filtro.

Por ejemplo, fondos de escritorio sobre Firefox.

También comentar que hace unos días anunciaron un formulario de spam report para intentar mejorar los resultados de búsqueda de Live.