Un mecanico fiable

Crees que en una semana este post puede estar en primera posición para [un mecánico fiable] ?
Gracias por los enlaces a:

El mecanico fiable de Acerca de Internet
El mecanico fiable del DirectorioWeb.org
El mecanico fiable del Bushcador
El mecanico fiable de Mucho Gráfico
El mecanico fiable de Raismave
El mecanico fiable de Spacebom
El mecanico fiable de Valledelkas

Si no entendeis esta historia podeis visitar al mecanico fiable del Foro Xeoweb.

4 minutos diarios Buscando

24 minutos al día utilizando el email y 4 minutos buscando información en los buscadores. Ese es uno de los datos que se desprende de una encuesta telefónica (aka e.p.f) realizada en EEUU por ComScore.
Según dicha encuesta las Búsquedas se situan en segundo lugar, tras el email (y por delante de las Noticias) entre las tareas diarias de los internautas.
En el último año ha descendido el porcentaje de uso del email (85 al 77%) y por contra las Búsquedas han aumentado considerablemente (56 al 63%).

Hemos tenido acceso a una de las encuestas:

Pregunta: Cuanto tiempo pasa a la semana en los buscadores ?
Respuesta: Ufff mucho, no se…
Pregunta: Más o menos?
Respuesta: Pues unos días mucho y otros nada
Pregunta: Dígame de 4 a 5 horas semanales, de 3 a 4, de 2 a 1, más de 5, menos de una ?
Respuesta: Si
Preguntadora: Gracias por su colaboración.

vía tw

Geoviviendas : Buscador inmobiliario

Hoy lanza Ruben su nuevo proyecto:

Utilizando la tecnología de Google Maps, presentamos Geoviviendas.com, el primer portal inmobiliario de ámbito nacional basado en la Geolocalización por imágenes de satélite, que permite identificar en un clic toda la oferta inmobiliaria de una zona geográfica.

Le deseamos mucha suerte y esperamos que nos informe puntualmente de los mejores chollos inmobiliarios 😛

Continua el cachondeo de los .es

Al final tendremos que felicitar al esnic (en su defecto a quien organizó toda esta fiesta) por las tardes tragicómicas que nos está brindando.

Hoy tenemos tres perlas:

1. – putas.es fue registrado por un particular de alicante el 21 de octubre de 2005, mucho antes de que se iniciara el proceso de liberalización para personas físicas, el pasado martes (que chulo el tío, nunca mejor dicho). Las dns del dominio ya apuntan al parking de Sedo, la conocida web de venta de dominios.

2. – Email de Dominoteca a su clientes con dominios registrados:

“buena parte de ellos [de los dominios registrados] tienen solicitudes anteriores al 8 de noviembre, que se rigen por la normativa anterior, que obliga al solicitante a demostrar que tiene derechos sobre la denominación. Por ejemplo, si el dominio coches.es está en cola, puede tener peticiones anteriores al día 8, y los solicitantes tienen que demostrar tener “coches” como marca registrada o como nombre de su empresa. Si no lo demuestra, la petición es cancelada, y pasa a estar en vigor la siguiente. Cuando se llega a una petición efectuada el día 8, se quedará el dominio el Agente Registrador que primero haya hecho llegar su petición en “la nueva era”.

Si esto fuera cierto, que no puede serlo, el cachondeo ya sería mayúsculo. El 99% de los pre-registros no serían válidos, y las empresas registradoras podrían otorgar los dominios a quien les diese la gana aludiendo que el que tiene la petición número 134 la hizo justamente en el minuto justo de “la nueva era”.

Actualización:
Entendí mal el email, en los comentarios la explicación.

3. – Artículo de El País (vía) donde entrevistan a la persona que registró el dominio gob.es :

La opinión que Díaz Romero tiene de cómo se ha llevado a cabo el proceso de liberalización es contundente: “una puta mierda”.

Buscador de dominios con Ajax

Ahora que estamos en plena fiebre de registros de dominios, tenemos noticia de un nuevo buscador de dominios, denominado Instant Domain Search, que utilizando Ajax muestra mientras escribimos los dominios (.com, .net) que están libres.
Muy útil si ya tenemos pensado la primera parte de nuestro dominio y queremos buscar rápidamente combinaciones disponibles.

Gracias a blogum de Utilidades para Blogs por el link

Google Analytics : Estadísticas gratuitas con Google

Hablando ayer de estadísticas, hoy salta la liebre y aquí tenemos otro engranaje dentro del Gran Hermano de Google: Google Analytics.

Paul Muret, ingeniero de Google y uno de los fundadores de Urchin comenta:

Google Analytics permitirá a los webmasters saber exactamente de donde provienen sus visitantes, que links proporcionan más tráfico, que páginas están viendo los visitantes, cuanto tiempo permanecen los visitantes en tu web, que productos en webs comerciales se han vendido y cuanta gente ha abandonado su web en procesos de compra.

Para disfrutar de las estadísticas debes insertar un pequeño código javascript. El sistema está disponible en 17 idiomas (en Español).
He añadido Google Analytics a mi weblog anterior. Mirando un poco por encima se puede decir que son una estadísticas completísimas (muy al estilo Urchin) y que las estadísticas gratuitas ya no volverán a ser lo mismo a partir de ahora (o eso parece). Lo malo es que los datos no son en tiempo real y se demoran 12 horas.

Google Analytics será integrado en Google Adwords y ofrecerá una nueva interface para las cuentas de Adwords ya existentes. Se puede utilizar Analytics para trackear banners, emals, campañas de publicidad de búsqueda (de pago o no) de otros proveedores…

Google Analytics también incluye una herramienta para importar automáticamente informes sobre ROI (retorno sobre la inversión), de modo que los anunciantes pordrán ver cuanto están pagando por palabras comparandolo con el dinero que están obteniendo a cambio.

Ventajas de Google Analytics
Matt Cutts comentando el nuevo servicio
Plugin Google Analytics para WordPress (vía)
Nota de prensa de Google y post en el weblog oficial.

Actualización:
Como suele ocurrir en estos casos, no se si podría evitarse, la nueva herramienta de Google se ha colapsado, debido a la avalancha de usuarios deseos de probar Analytics, y ahora mismo nos muestra una nota señalando que están “de mantenimiento” y que pronto volverán.
Actualización2:
Vuelve a estar operativa aunque algo lenta.

Captura del menú (expandido) de Google Analytics.

vía tw

Actualización3:
14 horas después aún no veo ningún dato estadístico en mi cuenta de Google Analytics.

Más despropósitos en los dominios .es

El culebrón de la liberalización de los .es va a traer cola. El caos de la apertura es de los que hace época, y aún lo que nos queda por ver cuando se empiecen a otorgar dominios de manera generalizada. Antes ya tenemos otros dos escándalos.

1.- El EsNic dejó que dos personas registraran el nom.es y el gob.es. Lo que supuso que los cientos de dominios con estas extensiones dejaran de funcionar durante unas horas. No se les pasó el com.es, pero de haber sucedido este weblog hubiera dejado de funcionar.
Más info en ojobuscador y davilac.

2.- Hablabamos de amor.es, electronica.es y de sexo.es como ejemplos de dominios con más de dos centenares de peticiones. Ahora vemos que tenis.es llega a las increibles 12.277 peticiones. Mejor reir por no llorar. (vía)

Estos dos ejemplos se unen al tema de los pre-registros, de los registradores fantasmas, de las anomalías en algunas adjudicaciones, del colapso de los servidores, de las peticiones masivas, de las diferencias de precios y clausulas….