Zync.es, el ReviewMe español

Zync es un clon en español de Reviewme. Diseño, funcionamiento, precios, pagos… Si conoces ReviewMe, conoces Zync.

Las diferencias están en que ReviewMe tiene ahora un sistema de afiliados y que puede haber una bolsa de reviews (marketplace) donde los bloggers eligen (muy poca elección normalmente).

Otra diferencia es que siendo una web que pretende ofrecer servicios de pago por análisis, no hayan utilizado ellos mismos su propio sistema de promoción, como hizo ReviewMe.

Ah, y por último, vamos a ver, Zync es un nombre muy chuli, pero no creeís que payperpost o reviewme le dan mil vueltas?

Descubre el jeroglífico y gana publicidad

Algunos veteranos del blog recordarán un juego que puse hace casi dos años. Un poco tarde, pero rescato el formato.

Reglas: Ninguna, solamente descubrir lo que esconde la imagen.
Requisitos: No es necesario tener conocimientos avanzados sobre posicionamiento.
Premio: Si se acierta sin ninguna clase de pista serán dos meses de publicidad (lateral). Si hay pistas, un mes (si alguien quiere añadir premios, adelante). No se veta ningún tipo de web, si ganas tendrás la publicidad.
Dificultad: Me da que será algo complicado, pero bueno, no debería subestimar a mis lectores 😉

Fraude en Adwords / Adsense

Cuanto era aquel % de clicks fraudulentos que nos vendía Google ?
Vemos por ejemplo en esta conocida web de almacenamiento de archivos como obligan a clickar en Adsense al usar sus servicios.

Esta web es según Alexa la #14 del mundo mundial, osease, que no hablamos de cuatro clicks fraudulentos sino de unas cuantos decenas de miles al día.

En inglés el texto es correcto «Si te interesan los anuncios haz click derecho y abre una nueva ventana para evitar la interrupción de la subida de archivos».

La traducción al frances y al español es algo diferente:

Seguro que en Google España ni se han dado cuenta que esa y otras muchas webs están con un CTR cercano al 100%…. seguro….
Por algo la gente que conoce un poco el funcionamiento de Adwords/Adsense pasa bastante de anunciarse en la bonita red de anunciantes de google.

[Gracias Alejandro]

Adwords amarillos

Había leído en algunos blogs ingleses que Google estaba probando los adwords amarillos. Me ha tocado ser uno de esos conejillos probadores y ahora veo todos los adwords amarillos.

Así que decirme si os gustan y me pongo a clickar como loco 😛

PD: En sus inicios Google utilizó 3 colores pastel en los adwords, entre ellos un amarillo similar. Hace ya un par de años (o yo que se) que se decantaron por el azulito.

Para poder navegar viendo Adwords amarillos, solo tienes que ir a google.com.uy y pegar este código en la barra de direcciones de tu navegador (en una sola linea):

javascript:alert(document.cookie=»PREF=ID=096ef3f1a893c115:
TM=1175044901:LM=1175044901:S=nMnG7795slrF4x6G;path=
/;domain=.google.com.uy»)

Número de búsquedas en herramienta de Keywords de Adwords

Google está probando ofrecer, en su herramienta para palabras clave de Adwords, el «número concreto» de búsquedas realizadas para las diferentes palabras clave.
Hasta ahora viene ofreciendo unos gráficos orientativos (con 5 escalas) que por su horquilla no permiten conocer la diferencia entre el número de búsquedas de una palabra clave y otra.

Ahora sabemos que la horquilla más pequeña está entre 0-150, la siguiente entre 150-2500 aproximadamente. La siguiente horquilla estaría entre 2500 y 100.000 (aquí ya no podemos ajustar tanto). El resto de horquillas no las podemos deducir de la captura.

vía sel, y el scoop para adamp

Adwords te dirá exactamente donde se muestran tus anuncios

Habrán hecho sus números, y a nadie se le escapa que muchos anunciantes optan por dejar fuera su publicidad de «la red de contenido» para centrarse en la publicidad en los resultados de búsqueda de Google.
Añadieron la opción de utilizar la Orientación por sitio web, pero en este caso no hablamos de CPC sino de CPM.
Parece que Google da un paso adelante en transparencia y en un futuro cercano los anunciantes tendrán información detallada de donde se muestran sus anuncios en la red de contenido.

Esto será muy bueno para los anunciantes y muchos adsenseros tendrán que ponerse las pilas o verán como su web es eliminada de cientos de cuentas. Seguro que Google monitorizará estos datos y tomará medidas sobre sites que no tengan el beneplácito de los anunciantes.

Los enlaces en los títulos de Adwords

No se si es una novedad, una prueba o un error (tampoco rula google news en estos momentos) . La cosa es que, vía este hilo en el foro xeoweb, veo que en los Adwords de los resultados de búsqueda de la parte derecha, ahora el enlace lo tienen únicamente en el título. Por ejemplo, en esta búsqueda.

Ya que estamos con Adwords, Cuantas empresas hispanas conoces que tengan el título de Empresa Cualificada de Google Advertising Professionals?