Los trackbacks son una herramienta muy interesante para enriquecer discusiones (aunque algunos no lo vean) y también útiles para promocionar un blog.
El caso es que no siempre se utilizan correctamente.
Buenas prácticas:
– Mandar trackback cuando pusiste un post que aporta algo a la conversación.
Lo lógico es que enlaces a quien mandas el trackback. Si para los visitantes del otro blog tu post resulta interesante, se supone que el otro blog también será interesante para tus lectores.
Malas prácticas:
– Dejar los trackbacks activos por defecto. No siempre que enlazas a alguien aportas algo de valor a la conversación. Si solamente reproduces el contenido original, o listas enlaces, el mandar un trackback no tiene sentido. (queda la duda sobre si tendrás comentarios que si aporten….)
Mandar trackbacks a otros blogs debería ser algo puntual, no la norma.
Normalmente los trackbacks llevan nofollow. En mi caso no lo llevan, pero no es por eso que no apruebo algunos trackbacks, simplemente elimino los que no aportan nada a los lectores.
En esta última entrada sobre los enlaces de pago, dejé pasar la mayoría de trackbacks, pero debería haber borrado alguno. Me gusta que me enlacen y no me importa nada poner los trackbacks, todo lo contrario, pero a partir de ahora seré un poco más estricto.
———————————
ADIOS AKISMET, ADIOS SPAM
Aprovecho este post para comentar que he acabado por fin con el spam (toco madera). En tres meses Akismet filtró 10.000 comentarios y en 9 meses 63.330.
Akismet hace bastante bien su trabajo, pero no es perfecto, los falsos negativos son pocos y no molestan, pero los (pocos) falsos positivos ya no me es posible buscarlos en la infinita cola de spam.
Así que a partir de ahora si queréis comentar tendréis que sumar. No me gustaba demasiado la idea, pero creo que es la mejor opción. Ahora ya no perderé el tiempo rebuscando en la basura, podréis añadir más de 3 enlaces sin sorpresas y además ya no desaparecerán comentarios.
He añadido este plugin antispam hace unas horas y el contador de Akismet sigue en esos 63.330. Cuando borré los dos últimos comentarios que tenía en cola supe que era un momento importante 😛
Añadí otro plugin para la validación de trackbacks, pensé que lo necesitaría, pero todos los trackbacks que parecían llegar serían simples comentarios. De todos modos, si entra alguno lo activaré. El plugin mira si la página que te manda el trackback tiene un enlace a la entrada de tu blog, si no es el caso puedes mandarlo a la cola de spam o directamente eliminarlos todos.
No entiendo como wordpress no implementa por defecto estos sistemas (o similares)…. será que si lo hacen tienen que jubilar su Akismet 😀