El comando link: de Google ya sabemos que no ofrece información precisa sobre los enlaces a una web. Ni precisa ni nada parecido, nada más una pequeña fracción de los enlaces totales y además de forma aleatoria (sin basarse en la importancia).
Desde hoy, y dentro de las herramientas para webmasters de Google, podremos ver con mayor detalle el número de enlaces entrantes (y salientes) de cada una de las páginas de nuestra web.
Desde Google comentan que existen algunas limitaciones:
Limitamos el tamaño de los datos que se pueden descargar para cada tipo de link (sin embargo, puedes descargar actualmente más de un millón de backlinks). Google tiene conocimiento de más enlaces que los que muestra con esta nueva herramienta, pero la fracción total de links que mostramos es mucho mayor que la que ofrece actualmente el comando link
vía GOS
Actualizado:
Matt Cutts añade algunas cuestiones:
– La herramienta de backlinks no muestra el 100% de los backlinks que tiene Google (que controla de cada site), pero espero que el número de enlaces que están disponibles crezca.
– No asumir que solamente porque veas el backlink listado, éste esté dando algún peso a tu web. (algunas personas han visto nofollows listados)
En Search Engine Land, algún apunte más:
– Los enlaces a páginas contenidas en el index suplementario de Google no se mostrarán.
– Los enlaces desde subdominios del mismo dominio no son considerados enlaces externos (backlinks). Por ejemplo si tienes un weblog alojado en blogspot o wordpress, los enlaces desde estos mismos subdominios no aparecerán como backlinks.
Actualización 2:
– Bug de Google permite ver los backlinks de la competencia
Excelente, no me habia dado cuenta de la opcion nueva hoy cuando entre, me gusto mucho, sobre todo por que te ahorra mucho tiempo cuando quieres saber los links apuntados a paginas internos.
Esta herramienta realmente me es util 😀
Pingback: » Conocer el numero de links entrantes en Google SEOAyuda
Mágnifico truco.
http://foros.dirson.com/viewtopic.php?p=129439
Aunque la herramienta es bastante útil, no estaría de más poder páginas los resultados. Si no te mueres hasta llegar a la última página.
PD: Aceptamos como paginación lo de “Gooooooogle”