SEO GADGETS

El mundo SEO ya tiene sus propios gadgets !!!

Servidor y cuatro amigos hemos montado un pequeño negocio. Espero vuestras críticas, consejos e ideas para nuevos gadgets.
Para estos primeros prototipos hemos utilizado las estadísticas de visitas como base para los gadgets, pero ya estamos maquinando utilizar algún otro parámetro que seguro hará las delicias de más uno.

Aquí va una selección de nuestros primeros cacharros :

EGOSEO SERPS MONITOR
seo gadget
Basándose en la idea del Snoop de Reinvigorate, también en la típica pantalla de las oficinas de Google, el EGOSEO es un simple sistema que muestra (en tiempo real) en tu pantalla de televisión las keywords de las búsquedas por las que están llegando a tus webs. El sistema incorpora la posibilidad de visualización a pantalla completa, cuadro reducido que permite ver House mientras tienes a la vista el EGOSEO y por 150$ más puedes tener también un pequeño aviso de como van tus ganancias de Adsense (con parámetros configurables).

Precio estimado: 589$

SEO SERPS MP3
seo mp3
Todo un orgasmo para los sentidos de un SEO. Tus visitas se convierten en música para tus oídos. Si has probado Snoop habrás notado esa sensación (tiene diferentes sonidos para cada tipo de evento)….
El SEO SERPS MP3 utiliza un sintetizador conectado a un pequeño programa que creará melodías originales según el ritmo de tus visitas. Podrás elegir además entre ritmos de Hip Hop, Jazz, Heavy Metal e incluso un SEO Reggaetón que hará las delicias de los más bailongos.

Precio estimado: 750$

SEO INCENTIVE PRO
seo planta
Este Gadgets permite conectar tus estadísticas a un sistema de regadío automático.
Dónde está la gracia?. Pues tendrás tu pequeño tamagotchi que para sobrevivir dependerá de ti, de tu capacidad para conseguir visitas. Si no te empleas a fondo no llegará el agua suficiente a la planta y se morirá.

Existen varias versiones de este seo-gadget. Está el de la planta que comentamos y también se puede adaptar a otros sistemas de dosificación. Así, los que necesiten mayores incentivos pueden acoplarlo a su pecera, a la comida de su hamster o a la de su gato.

Podemos ver en este video un prototipo del sistema:

Precio estimado: 1289$

Otra de las posibles aplicaciones es la SEO INCENTIVE PRO «NICOTINE».
seo nicotina

Si no puedes vivir sin la nicotina, tendrás que esforzarte con tus webs si quieres conseguir tu dosis diaria. Conectado vía bluetooth a un dispensador de cigarrillos, tienes dos posibilidades, hacer que al subir tus visitas descienda el número de cigarros disponibles (doble ganancia, dejas de fumar con alegría) o también puedes optar por hacer que sean las bajadas de visitas la que marque la disminución de nicotina (si no dejas de fumar será porque te va bien).

Precio estimado: 989$

SEO GYM PLUS
seo bici
La evolución de tus visitas será el perfil (invertido) del terreno asociado a tu bicicleta estática. Si tus visitas tienen una evolución negativa te costará más darle a los pedales. De este modo, aunque te vaya mal en el terreno online, en el mundo offline adelgazarás.

Precio estimado: 629$

SEO PASEO GUIADO 1.0
seo paseo
Friki donde los haya, este gadget te permite pasear por donde marque el ritmo de tus visitas. El sistema convierte el ritmo de visitas en coordenadas, las manda a tu GPS y éste va trazando una ruta. Tiene un toque esotérico, tus visitas te guiarán por la ciudad a quien sabe donde….
Por 189$ más, puedes añadirle un módulo SEO «MINI» GYM y sudar al ritmo de tus visitas.

Precio estimado: 399$

Esperamos tus ideas!, en caso de ser seleccionada alguna de ellas, te regalaremos «tu» gadget y dos billetes para (bueno, no digo el lugar porque eso vendrá en un próximo post 😉 )

Tema SGAE y la libertad de expresión

A raiz de todo el revuelo relacionado con la demanda de la SGAE, creo que se puede abrir un pequeño debate sobre la legalidad y los límites de la libertad de expresión en la red.
No creo que yo sea el más indicado para tratar este asunto, de hecho hay miles de artículos relacionados con este tema cuyos autores tienen mucha mejor base y conocimiento, pero bueno, expondré mi humilde punto de vista.

Un tema del que muchos se olvidan es que Internet no es, ni creo que deba serlo, un mundo sin leyes donde cualquiera puede soltar lo que le venga en gana amparándose en la libertad de expresión (mira que me cuesta decir esto…).
Queda muy chulo defender siempre la libertad de expresión, pero habiendo unas leyes, por mucho que puedan ser discutibles (tanto las leyes como sus interpretaciones torticeras), al final tenemos que lidiar con ellas. En otras ocasiones nos defenderán a nosotros (ejem). Y más allá de la legalidad, no podemos/debemos confundir la libertad de expresión con la libertad para insultar. De hecho (sin caer en comparaciones odiosas) respeto el derecho de Losantos y compañía para poder criticar a quien les de la gana, pero todo tiene un límite y no todo puede valer.

Ciñéndome a este caso, uno (la mayoría) puede estar muy en contra de los tejemanejes de la SGAE, pero como a todo hijo de vecino (a algunos vecinos más que a otros) las leyes les protegen en ciertas circunstancias.
En este caso tenemos el famoso post de la demanda. Julio Alonso y otros muchos lo defienden comentando que se trata de un artículo informativo.
Si leemos la demanda, vemos que si bien el cuerpo del mensaje (ahora sin el enlace [ladrones]) puede entenderse como informativo, el título SGAE=ladrones, los trackbacks y las decenas de comentarios del post contienen expresiones subiditas de tono (ladrones, carteristas, cabritos, vividores, mafia, cabrones, gangsters, chorizos, jetas, hijos de puta, sinvergüenzas, malnacidos, bastardos, estafadores…. )

Una cosa es que esos comentarios sean responsabilidad de sus autores, pero está claro que el propietario de la web (nos guste o no) no puede quedar al margen. Una cosa es que no se deba demandar a alguien por lo que ha publicado un anónimo y otra que se deba permitir todo escudándose en la libertad de expresión. (el tema legal sobre la responsabilidad última de los comentarios la desconozco*)

En este caso hablamos de la SGAE, pero qué pasa si mañana te llaman de todo en los comentarios de un blog y el propietario se niega a retirarlos?

Esto… parece que estuviera defendiendo a la SGAE, y no es eso, tampoco estoy en contra de Julio (que aunque no lo conozco me cae bien), solamente quiero hacer pensar un poco (como hicieron mis «abogados» conmigo) sobre las implicaciones legales que ciertos contenidos puedan tener. Muchos no se dan/damos cuenta de ello.

Lo cool es defender al blogger demandado, defender la libertad de expresión, atacar a la sgae (que sin duda se lo merecen)… (de hecho yo estaba en ello también) pero creo que debemos reflexionar sobre los límites que debemos auto-imponernos para que esto no sea una jungla. En este caso muchos han obviado/ignorado el contenido íntegro de la demanda.

En mi caso he decidido retirar ciertos contenidos, otros que han puesto posts sobre el tema se han cuidado muy mucho de no pasarse un pelo (no se ven los típicos enlaces).

La SGAE tiene medios (para eso los «subvencionamos») para poner demandas a todo kiski (le ha tocado a merodeando), pero cualquiera puede ser el siguiente. Quizás a Julio esos 9000 euros no le supongan demasiado (vive de blogs y de publicidad), de hecho, seguramente todo este boom pueda beneficiarle (si, esto es muy políticamente incorrecto decirlo), pero quizás no todos podamos/queramos afrontar los gastos/quebradores que conlleva una demanda de este tipo.

Recordemos por ejemplo la sentencia por la cual la Asociación de Internautas tuvo que pagar 36.000 euros por el tema de putasgae.org . Algunos conocidos abogados decían que no prosperaría…..

La cuestión es (más allá del tema de la SGAE) que es lo que estamos defendiendo, la libertad de expresión o el todo vale?

Alguno incluso va más allá «Lo de la Sgae puede sembrar un precedente y creo que no le vendría mal a internet»

Aquello de «quien esté libre de pecado tire la primera piedra», viene al pelo. Yo también formo parte del debate y esta es solamente una reflexión personal que bien pudiera ser errónea de pies a cabeza….

PD2: nadie de la sgae se ha puesto en contacto conmigo

* PD3 : Dos puntos de vista sobre el tema de la responsabilidad de los comentarios: 1 y 2

Problemillas técnicos

Ayer el blog estuvo fuera de cobertura durante casi todo el día. Parece que esta vez si había un backup bastante reciente y se ha podido recuperar toda la información. La vez anterior se perdieron unos 1000 comentarios, esta vez solamente 3 o 4…. vamos mejorando.

Gracias a todos aquellos que se preocuparon por la situación del blog (2 o 3 personas) y también a esas otras (100 o 200 personas) que se prestaron a hacer un 301 con el dominio hacia su web.

PD: Se perdieron dos o tres borradores (futuros posts) suuuper interesantes. Bueno, no eran para tanto….

La SGAE ahora roba resultados?

google ladrones sgae

Si hacemos algo de historia, recordamos el bombing para [ladrones] a la sgae, el anti-bombing de google, el email a merodeando, la vuelta de la sgae a los primeros puestos…. y hoy veo que han dado otro paso más.
Como se ve en la imagen, y si buscamos [ladrones], Google ha decidido eliminar dos resultados (los dos de la sgae, uno con mensaje) como respuesta a “un requisito legal enviado a Google por parte de la Sgae”. En en enlace no explica los motivos exactos, aunque han añadido un lacónico “Spanish defamation complaint to Google”.

Pero por suerte seguimos en las mismas. No saben, ni les explican, como funciona un buscador, así que ahí están ahora otras dos páginas de la sgae en los resultados para sustituir a las anteriores.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXx

Actualización:
Mis «abogados» me han sugerido que elimine cierto contenido de este post.

Las palabras más odiadas sobre internet

Según una encuesta realizada a 2.000 personas en Gran Bretaña (vía), estas son las palabras más odiadas sobre internet:

1.- folksonomía (clasificación de contenido mediante taxonomías [tags]…)
2.- blogosfera
3.- blog
4.- netiqueta
5.- blook (libro de un blog)
6.- webinar (seminario online)
7.- vlog
8.- social networking (comunidades virtuales)
9.- cookie
10.- wiki
11.- avatar
12.- user-generated content

Deberían hacer un estudio similar en España, pero preguntando a los internautas si conocen esos palabros….. estoy seguro que el 90% no conoce ni dos o tres.

Y vosotros, Qué palabras relacionadas con internet odiáis?

Buscador de Google sin personalización para Firefox

Google sin búsqueda personalizada

Joost de Valk ha creado un plugin que añade &pws=0 a las url de las serps para que Google devuelva «resultados limpios». El plugin te permite realizar búsquedas en Google, sin que éstas estén personalizas y sin tener que des-loguearte de tu cuenta de Google.
Puedes así comparar de forma sencilla los resultados de búsqueda personalizados y los limpios.

Me he permitido adaptarlo a algunos países de habla hispana :

  • Instalar para Google.com
  • Instalar para Google.es España
  • Instalar para Google.es en català
  • Instalar para Google.es en galego
  • Instalar para Google.es en euskera
  • Instalar para Google México
  • Instalar para Google Argentina
  • Instalar para Google Uruguay
  • Instalar para Google Chile
  • Instalar para Google Perú

  • Garantías de Posicionamiento

    Mandas una propuesta SEO a una empresa y te responden que OK pero que quieren que firmes ciertas garantías.

    Te has preguntado alguna vez de donde sacan esas garantías de posicionamiento?

    Lo encontré!

    Garantias de Posicioamiento : El Libro Blanco

    Una cosa es que no se fíen (con razón) de las promesas de posicionamiento de las empresas SEO, pero otra muy distinta es pedir, a precio de saldo, un posicionamiento que para si quisiera la wikipedia.

    Me comenta AL SEQ NIAGUA que su primo AL PORQULO TUSGARANTAS está preparando un libro sobre Respuestas a Garantías de Posicionamiento.