El mal uso del nofollow

el mal uso del nofollow

La imagen muestra algunos de los desastrosos usos que por error, por equivocación o por desconocimiento se dan con el famoso nofollow.

Algunos ejemplos:

1.- Kriptópolis es una web muy conocida sobre «Criptografia y privacidad, ciberderechos, seguridad en Internet, identidad electrónica, software libre y propiedad intelectual»
Por cierto, utiliza Adsense, Analytics, Reinvigorate, JS Alexa….
Jejeje, privacidad para sus usuarios ante todo 😉
El caso es que todos sus enlaces (salvo menús), tanto salientes como internos, tienen un bonito nofollow.
Esto quiere decir que Kriptopolis no da «su confianza» (ni otorga valor) a ninguno de los enlaces.
Algo muy similar le ocurría a un nuevo blog de unas de esas redes que ahora abundan, aunque en este caso evitaba incluso su indexado (de nada Edu 😉 )

2.- Otro de los ejemplos se refiere a los webmasters que saben de que va el nofollow y lo añaden a webs que recomiendan. Un extraño uso del nofollow….

3.- Del mismo tipo que el anterior es aquellos webmasters que ponen nofollow a muchas de sus páginas internas. Muchos de ellos pensando en la botella de pagerank, que creen que se vacía con los enlaces…..

4.- Por último están aquellos webmasters que desconocen absolutamente lo que significa el nofollow y por A o por B lo tienen añadido sin su conocimiento. Hace unos meses, por algún error, a miles de millones de blogs de Blogger se les añadió un bonito nofollow. Quienes se han dado cuenta (el 0,000001%) lo han eliminado. Otros no han tenido tanta suerte y sus blogs nunca serán indexados por los buscadores.

Ya ni hablamos del tema recurrente del nofollow en los comentarios, que es un tema tabú 😛

Eso si, ya sabemos que ahora hay mucho menos spam gracias al nofollow.

Sitios permitidos con tu cuenta Adsense

Lo han venido probando y ya están a punto de lanzarlo al conjunto de usuarios de Adsense. Se trata de tener la posibilidad de listar en tu panel de control los sitios que permites usen tu id (identificador de adsense).

Así que ya sabes, si quieres banear la cuenta de Adsense de algún «amigo», date prisa 😉

Lo explican en WMW, vía ser

SNVP : Nueva Técnica SEO

Formulario Enlaces de Pago

Hablamos en su momento de que Google había comenzado a pedir la colaboración de los webmasters para detectar los enlaces de pago (aquellos que no cumplen con las directrices que impone google).
Ahora dan un paso más y han añadido un formulario dentro del panel de control de Webmaster Central denominado Notificación de Vínculos de Pago .

Este formulario será la base de la nueva técnica SEO que bautizaremos como Saturación de Notificación de Vinculos de Pago (aka SNVP). La técnica es sencilla, consiste en notificar en masa enlaces de la competencia que puedan resultar dudosos a los ojos de Google. Podemos centrarnos en enlaces dudosos o directamente en todos aquellos que, aunque sepamos que seguramente no son de pago, lo parezcan.

Para que la técnica sea efectiva, deberemos contar con colaboración. Se trata de unir fuerzas para ir contra una competencia común. En algunos casos podemos hacerlo nosotros mismos, si contamos con suficientes paneles independientes, siempre y cuando sepamos utilizarlos para que además de ser independientes lo parezcan (ya sabeis por donde voy, ip, relación entre páginas…).
Existen dos variantes, SNVPC para compra en enlaces y SNVPV para venta. La técnica es la misma, aunque normalmente el SNVPC siempre dará mejores resultados.

No hay mucho más, elegir la víctima e ir por ella. El algoritmo de Google hará el resto…

Suerte!

Por cuanto vendes tu blog ?

en venta

Ayer me sorprendieron con una oferta para comprar este blog. Dejaron en mi mano lanzar un precio. Como no se por cuanto vender, que mejor que ver que piensan los lectores del blog.
No sobre la posible venta (que seguramente no realizaré), sino cuanto creéis que puede valer este blog en particular y bueno, extrapolando por cuanto venderías tu blog.

Ya se que para poner un precio hay que basarse en múltiples factores. Entre ellos algunos que desconocéis (visitas sobre todo). Pero no creo que la parte fundamental de este blog sean las visitas en bruto.

Venga, lanzar un precio razonable por el cual venderías tu blog y otro por comprar este 😉

Google Exploit

No se si es el mejor término para explicar este tema, pero queda chulo…

Mirar estas búsquedas :
http://www.google.com/[…]=site%3Awww.google.com.mx%2Fdefault
http://www.google.com/[…]=site%3Awww.google.com.ar%2Fdefault

Luego buscar algo como esto (o cualquier otro de los cientos de ejemplos):
http://www.google.com/search?hl=en&safe=off&q=neuken+meiden

En esa búsqueda encontrareis esta página en las serps:
http://www.google.com.ar/default?[…]=vindt+meiden+site%3Aseksmovie.net

No hay que ser muy listo para adivinar quien puede estar detrás de la inclusión en las serps de esa url de Google, ni tampoco para saber como hacerlo 😉

La inclusión de urls de serps no es nada nuevo, de hecho hace unos días se habló de la aparición de urls de Google Trends. Este caso es diferente porque puede ser explotado fácilmente por cualquiera…. recuerdo que hace años hubo situaciones similares y veo que el amigo Iglu también lo debe recordar.

Visto en este hilo de Xeoweb

————————————-

Algo mucho más común es la plaga de resultados de buscadores en las propias serps. Google ya ha pedido, por activa y por pasiva, que los webmasters capen sus propias serps…
Mirar como nuestros amigos de Noxtrum juegan con este tema:
buscador noxtrum en google

No seré yo tan mal pensado…. seguuuuuuuuuro que no lo saben jejeje (eso dirán 😉 )

PD:Me chivo porque los muy cabr…no me tienen indexado en su buscador 😛

El Robot Webmaster

tu robot sustituto

Leemos, día si y día también, sobre la «futura» implementación de la AI (inteligencia artificial) en los buscadores. Pero poco se habla de la utilización de la AI para generar contenido.

Veremos quien llega antes, y más lejos, en esto de la inteligencia robotil.

Hoy en día la generación de contenido automatizado está aún en pañales. Aunque la irrupción de los feeds y la sindicación de contenidos ha hecho más sencillo reciclar información, estamos aún lejos de algo parecido a la AI.
Podemos crear webs que se alimentan de otras, que pueden organizar el contenido por categorías, que pueden subrayar la información más candente… pero todo ello no es más que un colage de información, no existe contenido único.

El día que se llegue a conseguir que un «robot», utilizando toda la información disponible en la red, redacte un texto que no pueda diferenciarse de la creada por un humano, estaremos en una etapa sumamente interesante (y peligrosa). Además, en términos de posicionamiento, quizás no haga falta llegar a conseguir engañar a un humano, bastaría con conseguir engañar a otro bot (el de los buscadores).

Imaginemos el robot, capaz de escribir millones de páginas al día con contenido único. Capaz de responder comentarios, capaz de mantener una web/blog de forma autónoma….

Veo el escenario y creo que muchos blogs (microhondas) serían muy fáciles de emular… veo la generalización/mejora de estos bots y lo que supondría para los buscadores actuales…. veo…

Hablaba de futuro, pero Quién me puede asegurar que no estén ya entre nosotros?….. :O

(***this post was generated by telendrobot 2.0***)

Regalar toda la información de tu web a Google

feedburner google

Tienes una web y, por supuesto, quieres conseguir el mejor posicionamiento posible.

La gran pregunta es Debo darle a Google todos los datos de mi web? Me beneficia en algo? Me puede perjudicar en algo?

Hablamos claro está de:
– Analytics
– Google Webmasters (Sitemaps…)
– Feedburner
– Adwords
– Adsense
– Youtube
– Google Maps
– …..
– Personales: Google Reader, iGoogle, Gmail, Toolbar….

Lo primero que piensas, uuuufff para que complicarme si al final Google sabrá todo sobre mi web. Y en parte tienes razón.
Pero…. Me va a beneficiar o perjudicar que Google tenga los datos exactos de mis estadísticas de los últimos 5 años?

Por ejemplo:
– Que sepa que mi web no tiene lectores habituales, que el 99% llegan vía buscadores.
– Que sepa que tienes 5000 agregados según feedburner, pero que al final son 200 los lectores.
– Que tus ganancias en publicidad se deben en un 88% a las visitas que ellos mismos mandan.
– Que el 88% de las visitas a tu web se deben a 3 búsquedas desde Google y que de ellos el 90% (sin visitar más que una página) siempre vuelven al buscador a probar otro resultado.
– O por otro lado, que sepa que tengo miles de visitantes habituales y que las visitas desde buscadores son escasas.

Si utilizas Adsense seguramente Google tendrá muchos datos sobre el funcionamiento de tu web, pero quizás no tantos como si también utilizas Analytics. Si usas estos dos servicios tendrá un bonito cuadro de tu web, pero si también usas Google Webmasters tendrá el cuadro con marco y todo. Si a eso le sumamos que usas Feedburner, no tendrán el cuadro, tendrán ya hasta el precio del mismo.

La cuestión es, Me puede perjudicar no usar estos servicios de Google (teniendo alternativas)?
Pues seguramente no te va a perjudicar no usar Analytics si tienes otro sistema de estadísticas.
Seguramente no te va a perjudicar no usar Adsense si utilizas otro tipo de publicidad.
Seguramente no te va a perjudicar no usar Adwords si no lo necesitas.
Seguramente no te va a perjudicar no usar Sitemaps si tienes una web bien indexada o no lo ves necesario (o puedes usar parte únicamente).

Normalmente no deberías tener miedo a que Google sepa todo sobre tu web, pero tampoco lo contrario, miedo a que te perjudique no usar todos los servicios de Google.

Lo mejor es conocer tu web, sus puntos fuertes y débiles, e intentar dar a Google lo mejor de ti 😉

Como ahorrar dinero en SEO

El 95% y subiendo

Como lo anterior no lo indexarán los buscadores lo repito en modo texto:

Sabías que en España te podrías ahorrar asistir al 95% de las charlas sobre SEO?

Y no lo digo por ahorrar el dinero de la charla, ni tu tiempo, lo digo por ahorrarte escuchar tonterías o, peor aún, creértelas.

PD: Si algún charlatán (aka impartidor de charlas) se da por aludido, tranquilo, seguro que a ti te he metido en el 5% que se salva.