El conocido Jason Calacanis lanza un nuevo buscador denominado Mahalo. El futuro dirá si dentro de un año recordaremos ese nombre o si por el contrario pasará como con el 99.999% de los buscadores que nacen cada día.
Mahalo deja a un lado complicados algoritmos y se basa únicamente en el criterio de unos cientos/miles de editores. Estos irán eligiendo temas/términos/búsquedas y listarán las que les parezcan las mejores páginas. Los usuarios de Mahalo también podrán añadir los resultados que consideren interesantes y aparecer en la barra lateral o ser aceptados por los editores para listarse en los resultados principales. Contra más usuarios añadan una página, mejor posicionado aparecerá (en el lateral). FAQ de Mahalo.
Cada resultado de búsqueda tendrá un foro de discusión donde los usuarios registrados podrán añadir sus impresiones sobre los resultados.
Ahora mismo Mahalo cuenta con 40 editores que han creado 4000 páginas para unas 50.000 búsquedas diferentes.
Si algún usuario hace una búsqueda que aún no tiene resultados en Mahalo, el buscador ofrecerá resultados de Google. Por ahora los editores han elegido términos en inglés, ver por ejemplo Madrid Hotels.
Los resultados se verán a medio/largo plazo y su éxito dependerá, más que de la contratación de editores, de la cantidad de voluntarios que se unan a la causa. Es una idea muy similar a la Wikipedia, dependiente de los usuarios colaboradores, y seguramente este es el tipo de buscador que tenía en mente el creador de la wikipedia cuando hablaba de lanzar un nuevo buscador.
Veremos si Mahalo se convierte en el buscador 2.0 del futuro. La idea no es novedosa, pero alguna de ellas triunfará….por cierto, Mahalo significa Gracias en Hawaiiano.
No es un buscador que pueda hacer sombra a los buscadores tradicionales (ni lo pretende), es otro tipo de buscador, más parecido a un directorio.
PD: Ya estais tardando en spamear el buscador con vuestras páginas 😉
vía techcrunch