El enlace temprano

Cómo se dice eso de ponerse en la piel de otro? Ah si, simbiosis empatía.
En el tema de buscadores muchas veces es mejor ponerse «en la piel» de los programadores del algoritmo de google, que girar siempre alrededor de los típicos cuatro factores de posicionamiento. Casi siempre nuestra intuición dará en el clavo, y si no han implementado algo que nosotros valoraríamos, quizás lo hagan a futuro.

En vez de dividir el mundo seo entre black-hat y white-hat, yo lo dividiría entre los que toman a google como ciencia y los que lo toman casi como un dios (ominipresente y omnipotente). Casi es algo religioso, como los ateos y los creyentes. Donde un «científico» ve números, variables, algoritmos, densidades, vectores… un «creyente» ve contenidos, sinergias, visitantes, información …
El científico cree que puede estudiar el algoritmo y sacar partido de todas las variables que lo comprenden, el creyente cree que haciendo las cosas bien el buscador seguro que lo premiará.

Científico:

– Este enlace te aporta un 0.0023 de pagerank
– La densidad de esta palabra clave en este texto no debe superar el 5,98%
– La experiencia demuestra que ahora mismo esto funciona
– El enlace es el rey

Creyente:

– Este enlace aporta visitas, relevancia y autoridad
– Un buen texto para un humano será un buen texto para los buscadores
– Mi instinto me dice que esto lo deberían valorar
– El contenido es el rey

Como en el tema del black-white hat, aquí también hay mucha escala de grises. Un creyente puro es un utópico que debería aprender algo del científico (google es un algoritmo), y un científico puro debería entender que detrás de un algoritmo hay personas programando y que las webs también las visitan personas.

Ays, me he ido por las ramas…. yo venía aquí a hablar del enlace temprano, que para algo puse ese título a este post. Decía al comienzo que podemos intuir lo que podría valorar un buscador poniendonos en la piel de sus programadores. Valorarías los enlaces salientes de una web para determinar su calidad? Está claro que si.

Valorarías más un enlace que apuntó a del.icio.us, technorati, wikipedia, youtube, telendro.es… antes de su boom ?
Valorarías los enlaces tempranos a webs de éxito? les darías un plus? una web que puso enlaces a webs que luego tienen muchos enlaces la hace una web más relevante?

Actualización de navidad en google

Como el año pasado, llegadas estas fechas se empieza a especular sobre la famosa actualización que por navidad nos suele obsequiar Google.

– Se habla en SER , en TW y en WMW

Si cualquiera de vuestras webs (o de clientes) bajan posiciones, ya teneis excusa….

Actualización:
Parece que tampoco quieren porno por navidad….
Esto no parece haber llegado a hispania, pero todo se andará… aunque al no prestar demasiada atención a googles regionales igual se salvan los pornomasters hispanos.

Dos años de nofollow

Bueno, aún no pasaron un año dos años, pero falta poco.
Qué ha sucedido con el nofollow desde entonces ?

Se lanzó con el pomposo titular «Preventing comment spam«. Y si tienes un blog lo sabrás, y si no te lo cuento, a este weblog han llegado casi 20.000 comentarios de spam en 5 meses. Y no será porque los weblogs no han adoptado el nofollow… el 99% lo tiene instalado (este no).

Entonces, para que crees que usa google los millones enlaces que tienen la etiqueta nofollow? Piensa mal y acertarás.

Matt Cutts (hace poco):

I use a stock WordPress install, but I’d certainly support the notion of registered/trusted users eventually gaining the ability to garner links. That said, I’m too busy to do it right now.

La mayoría de blogs modera los comentarios, pero parece que están muy ocupados sus propietarios (al igual que Matt) como para instalar el plugin dofollow y perder 2 minutos de sus vidas. Si no es para prevenir el spam y tienen 2 minutos para instalarlo… Cuál es la razón?

Matt Cutts (en el momento que salió el nofollow):

So it’s not the case that every comment or trackback will be reduced in value.

if you trust a user or like their comment, it won’t be hard for them to get search juice from commenting on your posts.

A Mangas verdes le colapsaron el weblog?

Pues yo aún no lo he instalado y creo que no lo haré salvo que los spammers me colapsen el blog.

Minid no parecía tener spam pero si ha puesto nofollow:

Últimamente no tengo ni un spam, se ve que las reglas simples que he aplicado con ayuda de Nicolás han funcionado de maravilla

Alvy de microsiervos haciendo amigos en el mundo seo:

También hay muchos detractores, generalmente los spammers y la gente que se dedica a la SEO, porque su «trabajo» se va a ver bastante dificultado.

Eduardo Arcos de Alt1040 profético:

Es una solución de fondo: la gente tiende a buscar soluciones de corto plazo en los que los resultados se vean inmediatamente y no es el caso del “nofollow”; pasaran unos cuantos meses antes de que veamos la disminución del spam en comentarios, sobre todo porque desalentarán a muchos (si no es la mayoría) de los spammers de este tipo.

– Oilman que se mofaba del nofollow en su famoso linkcondom.com, ahora usa el nofollow.

Phillipe Lenssen:

I wouldn’t implement this approach for this forum because links posted here, 98% of the time, *are* relevant.
Tiene ahora todos los enlaces de su foro con nofollow.

John Battelle (no estaba nada de acuerdo con el nofollow, ahora todo es nofollow en su weblog):

It’s not all about getting PageRank. But it is somewhat about attention and being found. We’re building a linked conversation, as you noted.

I have found, however, that using the tools provided by MT, comment spam is no longer a big deal for me.

I’m told by my webmaster that «No Follow» also applies to Trackbacks. I totally disagree with that, so for now, I won’t be No Following

Y no sigo porque son todos así. Quienes aplaudieron el nofollow no tenían razón, y quienes lo criticaron en su mayoría se la han envainado. Será que no he entendido todos los beneficios que nos ha deparado el nofollow?

Políticamente incorrecto

Al bueno de Matt Cutts no se le ocurrió otra que en su charla de la Pubcon pedir a los asistentes que levantaran la mano para ver si eran republicanos o «demócratas».
Si lo hace Matt, porqué no lo voy a hacer yo?.
Que saluden los lectores PP-ros, Pri-istas, escualidos, U-istas, Apristas…

PD: Matt no dijo que banearía republicanos en masa, yo tampoco pondré nofollow a los «apestados» 😛

Los primeros weblogs

Tenía por ahí un viejo opml con algunos de los primeros blogs que leía:
(No pongo los enlaces por vago…..)

ecuaderno, minid, la cosa humeda, alt1040, por la boca muere el pez, html life, borjamari, barrapunto, sustatu, sarean, logicola, véase además, sin que sirva de precedente, días estranhos, atalaya, superwoman, xeoweblog, diario de un feo, korochi industrias, microsiervos, caspa.tv, dirson, denken uber, pjorge blogpocket, 4colors, gorkalimotxo, rvr, AlasyBalas, libreXpresion, kusor, borjanet, reflexiones e irreflexiones, isopixel, kottke, abakus seo blog, la fábrica de las pequeñas cosas, ebarbeito, bicubic, boule, delavegablog, stee…..

Se que leía otros muchos, pero no tengo tan buena memoria…

Algunos han desaparecido, otros ya no los visito, algunos los visito de vez en cuando y a otros los sigo visitando a menudo.
Esto viene a cuento de este meme. Y aunque me he desviado un poco, decir que seguro que aprendí cosas a imitar de algunos y a evitar de otros. Después he ido leyendo otros muchos…..

PD: Rompiendo records: Sigo un meme (no me van), hablo de weblogs (no debería) y juego con un nuevo plugin (para perder tiempo) . Se nota que es fin de semana.

Larunbatlinks


Google añade enlaces a mapas en las serps. (otro enlace)
Yahoo añade Answers en las serps
Matt Cutts lee este weblog (je je je)
Buscador de dominios y otras herramientas. Otros similares: 1 y 2.
Aunque yo no los usaría…..
Quantcast, estadísticas demográficas (aunque hace falta cierto volumen de visitas para que se muestren). Puedes hacerlas públicas o mantenerlas privadas.

Los anchor títulos de páginas excluídas

Google ha modificado el trato que da a los títulos de las páginas que no puede/debe visitar su bot pero que añade a las serps (ej. resultados de algún buscador). Siempre ha habido esta polémica de porqué lista unas páginas que los webmasters excluyen mediante el robots.txt. No las visita con su bot, no las cachea, pero si tienen enlaces hasta ahora las listaba añadiendo como título la url.

Desde hace algunos días, el título de este típo de páginas viene dado por el anchor de los enlaces que apuntan a ellas. De este modo podemos manipular los títulos de otras páginas mediante enlaces.

Por ejemplo, hace poco, en este post puse un enlace a los resultados de Google Trends. Este tipo de urls están marcadas como disallow en el robots.txt de Google. Vemos como en las serps el título de la página es el anchor que le puse.

Podemos ver por ejemplo:
Páginas de resultados de google en google
Páginas de resultados de live en google

Si tenemos un enlace a una página incluída en algún robots.txt, no hay problema. Pero, cuando hay más de un enlace apuntando a una de estas urls, cual prevalece?

Vamos a verlo con un ejemplo:
En esta búsqueda aparece primera una página excluída de un robots.txt. Vemos en Live que la enlazan varias webs.
Porqué se eligió como título el anchor de esta página y no otro? , qui lo sa…

Ale, tarea para el fin de semana. Encontrar una de estas páginas con anchor-títulos, que tenga varios enlaces y demostrar alguna teoría.

Relacionado con este tema, Tomy Lorsch hace varios días comentó que sucedía algo similar en Yahoo para cuando todas las páginas tienen el mismo título. (aunque no puso ningún ejemplo)

vía Lenssen.

Google, Yahoo y MSN unifican sus sitemaps

Google, Yahoo! and MSN han anunciado (los tres a la vez) que adoptarán un protocolo conjunto referente a los famosos sitemaps. Se ha creado una nueva web, sitemaps.org, que gestionará en breve este proyecto. Esto parece significar que ya no tendremos que crear un sitemap diferente para cada buscador y habrá un standar que facilitará la tarea.

A partir de ahora todos deberemos usar el protocolo Sitemaps 0.90. Google dice que las versiones anteriores añadidas seguirán funcionando y que seguirán aceptandolas, pero que en adelante mejor te pases al 0.9
Yahoo dice que ya acepta los Sitemaps 0.90 en su Site Explorer y MSN que están testandolo internamente para ponerlo en marcha en breve.

via threadwatch

Actualización:
Alex Vega ha traducido el protocolo Sitemap al español